• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Forte Minerals Inicia Histórica Campaña de Perforación Aurífera en Pucarini, Perú
Minería Internacional

Forte Minerals Inicia Histórica Campaña de Perforación Aurífera en Pucarini, Perú

Última Actualización: 26/11/2025 12:52
Publicado el 26/11/2025
Jonathan Naveas
Forte Minerals Inicia Histórica Campaña de Perforación Aurífera en Pucarini, Perú

Exploración clave busca oro de alta sulfuración y potencial pórfido en Puno

Forte Minerals Corp. ha anunciado el inicio de su primer programa de perforación diamantina en el proyecto aurífero de alta sulfuración Pucarini, ubicado en la región de Puno, Perú. Este hito marca las primeras perforaciones en la propiedad desde su descubrimiento, tras años de detallados trabajos geológicos, obtención de permisos ambientales y acuerdos clave con comunidades locales.

Relacionados:

Expertos destacan oportunidades para proveedores chilenos en la minería mexicana
Expertos destacan oportunidades para proveedores chilenos en la minería mexicana
Excellon Resources confirma alta concentración de oro en mina Mallay, Perú
Blue Sky Uranium avanza con hoja de ruta para depósito Ivana en Argentina
Minería en Perú impulsa seguros innovadores frente a riesgos extremos y operativos
Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica

El programa de Fase I comprende cinco sondajes que suman 1.750 metros de perforación, con un promedio de 350 metros por pozo. La campaña, ya en ejecución, busca evaluar la presencia de un sistema epitermal de oro de alta sulfuración a gran escala, con la posibilidad de una superposición con un blanco porfirítico profundo de oro-cobre-molibdeno-plata (Au-Cu-Mo-Ag).

Forte Minerals Inicia Histórica Campaña de Perforación Aurífera en Pucarini, Perú

Estrategia de Exploración y Objetivos Geológicos

Los objetivos de perforación fueron jerarquizados a partir de la coincidencia de múltiples conjuntos de datos. Esto incluye anomalías geoquímicas de oro en roca y suelo, zonas de alteración hidrotermal con texturas típicas de sistemas de alta sulfuración, y una robusta respuesta geofísica de alta resistividad junto a un núcleo profundo de alta susceptibilidad magnética que podría delinear un sistema intrusivo no evaluado previamente.

La propiedad abarca 1.000 hectáreas, donde Forte ha delimitado un halo de alteración hidrotermal de 3,6 km por 1,8 km. Dentro de esta área, se reconoce una anomalía geoquímica de oro coherente que se extiende por 1.200 metros por 600 metros, respaldada por una anomalía geofísica de alta cargabilidad de 1.500 metros por 600 metros. La presencia de valores anómalos de Cu y Mo en superficie en el mismo corredor sustenta la hipótesis de exploración dual, entre objetivos epitermales someros y un posible sistema porfirítico más profundo.

El procesamiento de testigos y muestreo del primer pozo ya está en marcha, y la entrega de resultados de ensayos se prevé para inicios del primer trimestre de 2026 (Q1 2026).

Respaldo Social y Visión de la Compañía

La compañía obtuvo su permiso DIA para perforación en agosto de 2023 y renovó en marzo de 2025 un acuerdo comunitario por un año, garantizando el apoyo social para las actividades exploratorias proyectadas entre 2025 y 2026.

Patrick Elliott, CEO y Presidente de Forte, destacó que la campaña representa «una de las oportunidades de descubrimiento inicial más atractivas en sistemas no perforados de alta sulfuración del cinturón mioceno del sur peruano». El ejecutivo resaltó la magnitud del sistema de alteración y la solidez de las señales geofísicas y geoquímicas.

Refuerzo Financiero y Activos Estratégicos

Durante los últimos cuatro meses, Forte dio la bienvenida a dos nuevos inversionistas estratégicos, quienes realizaron aportes por C$5,7 millones cada uno. Estos aportes han fortalecido la tesorería corporativa y han alineado la hoja de ruta de desarrollo de ambos activos auríferos: Pucarini y Alto Ruri.

Compromiso con Alto Ruri: Potencial de Oro Somero

Forte reafirmó su compromiso con los avances en el proyecto Alto Ruri, localizado a 15 km de la histórica mina Pierina (ex-Barrick Gold). Alto Ruri presenta perforaciones históricas someras, anomalías geofísicas de alta resistividad y firmas geoquímicas con características de sistemas epitermales de distrito. La compañía interpreta esto como un objetivo de futuro interés para descubrimientos de oro cercano a superficie.

Actualmente, Forte se enfoca en avanzar los permisos ambientales en Alto Ruri, un paso previo crucial para futuros programas de perforación, apoyándose en la experiencia local de sus nuevos inversionistas estratégicos.

Divulgación Técnica y Cumplimiento Normativo

La compañía confirmó que Richard Osmond, P.Geo., Director Independiente, actúa como Persona Calificada (Qualified Person) bajo la norma NI 43-101 y ha revisado y aprobado la información técnica del anuncio. Detalles adicionales sobre la metodología de exploración y objetivos geológicos se encuentran en el Informe Técnico NI 43-101 para la propiedad Pucarini, presentado por Forte ante SEDAR+ en 2021.

Te puede interesar:

  1. Perforación de minerales Sun Summit Intervalo más fuerte hasta la fecha en la zona del arroyo distrito de Toodoggone, Columbia Británica.
  2. Sitka Gold perfora 172,4 metros de oro de 0,90 g/t, incluyendo 33,4 metros de oro de 2,40 g/t, en Blackjack , Yukon
  3. Marimaca Copper: Pampa Medina Drilling continúa validando el modelo Manto de cobre alojado en sedimentos
Etiquetas:Forte Minerals Corp.Perúproyecto Pucarini
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Estrategia Nacional del Litio: Finaliza Consulta Indígena para entrega de CEOL en sector Hilaricos

Industria Minera
26/11/2025

Codelco avanza en evaluación independiente liderada por expertos internacionales

Industria Minera
26/11/2025

Sigdo Kopper Ingeniería y Construcción se suma a Compromiso Minero

Empresa
26/11/2025

Nvidia responde a Michael Burry mientras el inversor mantiene su tesis bajista

Finanzas e Inversiones
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Colombia prohíbe minería y petróleo en Amazonía para combatir deforestación y proteger biodiversidad

Colombia prohíbe minería y petróleo en Amazonía para combatir deforestación y proteger biodiversidad

25/11/2025
Copper Giant potencia proyecto Mocoa con aumento récord de cobre y molibdeno

Copper Giant potencia proyecto Mocoa con aumento récord de cobre y molibdeno

25/11/2025
Minería en Perú alcanza récord histórico de empleo formal en septiembre 2025

Minería en Perú alcanza récord histórico de empleo formal en septiembre 2025

25/11/2025
Osisko Development vende proyecto San Antonio en México a Axo Copper en acciones

Osisko Development vende proyecto San Antonio en México a Axo Copper en acciones

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?