• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Fortescue y Liebherr desarrollan exitoso prototipo de camión de carga ecológico
Minería Internacional

Fortescue y Liebherr desarrollan exitoso prototipo de camión de carga ecológico

Última Actualización: 14/08/2024 09:25
Publicado el 14/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz

El 13 de agosto, el primer prototipo de camión de carga T 264 alimentado por hidrógeno desarrollado por Fortescue y Liebherr llegó con éxito a la región de Pilbara, en Australia Occidental.

Relacionados:

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro
México: Vizsla Silver confirma la viabilidad del Proyecto Pánuco y apunta a convertirse en líder global de la plata
La cal, el insumo invisible que sostiene la minería aurífera argentina
Vizsla Silver destaca potencial récord del Proyecto Pánuco con altas ganancias rentables
Payne Institute Cuantifica la Proximidad de Minerales Críticos Estratégicos con Reservas Indígenas en EE. UU.

Fortescue y Liebherr desarrollan prototipo de camión de carga alimentado por hidrógeno

La compañía minera Fortescue y la empresa de maquinaria pesada Liebherr han colaborado en el desarrollo del primer prototipo de camión de carga T 264 alimentado por hidrógeno. Este camión es parte del compromiso de Fortescue para reducir las emisiones de carbono y avanzar hacia una minería más sostenible.

Fortescue y Liebherr desarrollan exitoso prototipo de camión de carga ecológico

El camión T 264 es uno de los camiones de carga más grandes y potentes del mundo, utilizado en operaciones mineras para transportar grandes volúmenes de mineral. Al utilizar hidrógeno como fuente de energía, se elimina la emisión de gases de efecto invernadero y se reduce la huella de carbono de la minería.

Exitosa llegada del prototipo a la región de Pilbara

El prototipo del camión de carga T 264 alimentado por hidrógeno llegó con éxito a la región de Pilbara en Australia Occidental el 13 de agosto. Pilbara es conocida por ser una de las regiones mineras más importantes del país, y este hito marca un paso significativo hacia la adopción de tecnologías más sostenibles en la industria minera.

La llegada exitosa del camión de carga T 264 es el resultado de un esfuerzo conjunto entre Fortescue, Liebherr y otros socios involucrados en el desarrollo y pruebas de esta tecnología. Se espera que este prototipo sea sometido a pruebas exhaustivas en Pilbara antes de implementarlo en las operaciones mineras.

Beneficios del camión de carga alimentado por hidrógeno

El uso de hidrógeno como fuente de energía en el camión de carga T 264 ofrece varios beneficios para la industria minera. Además de reducir las emisiones de carbono, el camión alimentado por hidrógeno también produce menos ruido en comparación con los camiones de carga convencionales.

Otro beneficio clave es la reducción de los costos operativos a largo plazo. Aunque la tecnología de hidrógeno todavía enfrenta desafíos en términos de infraestructura de abastecimiento, se espera que el uso de hidrógeno como combustible a largo plazo resulte más rentable y sostenible para las operaciones mineras.

Compromiso de Fortescue con la sostenibilidad

Fortescue es una de las principales compañías mineras de Australia y se ha comprometido a liderar la transición hacia una minería más sostenible. El desarrollo y despliegue de camiones de carga alimentados por hidrógeno es parte de este compromiso y demuestra el enfoque de la compañía en la innovación y reducción de la huella ambiental de sus operaciones.

Además del camión de carga T 264, Fortescue ha estado explorando otras oportunidades de energía renovable y sostenible, como la energía solar y las baterías de almacenamiento de energía. Estas iniciativas contribuyen a la meta de la compañía de alcanzar emisiones netas cero para 2040 y promover un futuro más limpio para la industria minera.

Etiquetas:FortescueHidrógenoSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Corte de Apelaciones valida acuerdo entre SQM y Codelco para extracción de litio

Industria Minera
12/11/2025

Congreso Women In Mining Chile impulsa equidad y liderazgo femenino en minería

Industria Minera
12/11/2025

Enami lanza licitación para suministro estratégico en Planta Delta de Ovalle

Industria Minera
12/11/2025

Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cada mes de atraso incrementa 0,68% el CAPEX: nuevo modelo revela la relación estructural entre demoras y sobrecostos en minería

11/11/2025

Altamira Gold capta C$6,3 millones para fortalecer su programa de perforación en el proyecto Cajueiro, Brasil

11/11/2025

IIMP rechaza prórroga del Reinfo y pide nueva Ley MAPE efectiva

12/11/2025

Daura Gold descubre altas leyes de oro y plata en el proyecto Tayacoto y refuerza su presencia en Perú

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?