• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Fortescue y Liebherr desarrollarán conjuntamente camiones de transporte minero con cero emisiones
Industria Minera

Fortescue y Liebherr desarrollarán conjuntamente camiones de transporte minero con cero emisiones

Última Actualización: 17/06/2022 11:59
Publicado el 17/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Fortescue y Liebherr desarrollarán conjuntamente camiones de transporte minero con cero emisiones

Fortescue adquirirá 120 camiones de transporte de Liebherr, lo que representa alrededor del 45% de su actual flota de camiones de transporte.

La empresa australiana de mineral de hierro Fortescue Metals ha colaborado con el fabricante de equipos Liebherr para el desarrollo de camiones de arrastre mineros basados en tecnología verde.

Relacionados:

SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio
SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio
Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026
Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta
Sigdo Koppers se une a Compromiso Minero por una minería sostenible en Chile
Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades

Con el objetivo de descarbonizar los equipos móviles pesados de la industria minera, se espera que la asociación contribuya a la transición de Fortescue de su flota diésel a una flota minera ecológica para 2030.

Fortescue y Liebherr desarrollarán conjuntamente camiones de transporte minero con cero emisiones

Según el acuerdo, Fortescue comprará 120 camiones de arrastre de Liebherr sobre la base de su estimación de sustitución de la flota y de los gastos de capital de mantenimiento.

El volumen de compra representa el 45% de la flota actual de camiones de transporte de la minera.

Está previsto que estos camiones se integren con las tecnologías del sistema de energía de cero emisiones, que están desarrollando Williams Advanced Engineering (WAE) y Fortescue Future Industries (FFI).

La consejera delegada de Fortescue, Elizabeth Gaines, ha declarado: «La firma de este contrato con Liebherr supone un paso importante en la consecución de nuestro objetivo de descarbonización, líder en la industria, de alcanzar emisiones netas de alcance 1 y 2 para 2030.

«Creemos firmemente que la mejora de la tecnología es clave para abordar el cambio climático y estamos invirtiendo en energías renovables y nuevas tecnologías de descarbonización para transformar nuestra flota minera para que funcione con energía renovable verde».

Tras un periodo de desarrollo conjunto de dos años, se espera que Liebherr comience a suministrar por fases los camiones de transporte e integre su camión base con el sistema de energía de Fortescue.

En función de las necesidades de Fortescue, Liebherr suministrará camiones de arrastre para la minería en configuraciones de camión eléctrico con batería y de camión eléctrico con pila de combustible.

Fortescue espera que las primeras unidades de transporte de cero emisiones estén plenamente operativas en sus minas para el año 2025.

Gaines añadió: «Este acuerdo se basa en el considerable valor ya creado a través de la adquisición de WAE por parte de Fortescue y demuestra la importante oportunidad a largo plazo para que Fortescue comercialice tecnologías de sistemas de energía verde para el mercado más amplio de la movilidad de carga pesada».

El director de tecnología de Liebherr Mining, Oliver Weiss, dijo: «Este proyecto nos ofrece una excelente oportunidad para acelerar la integración de los sistemas de energía limpia de baterías y pilas de combustible en nuestros equipos de minería, lo que apoya nuestra visión y estrategia definida para ofrecer futuros equipos de cero emisiones con las mejores tecnologías de tren de potencia adecuadas.»

Fuente: worldenergytrade.com

Etiquetas:Elizabeth GainesFortescue
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Energía
17/11/2025

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Energía
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

17/11/2025
Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

17/11/2025
Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

17/11/2025
Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?