• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Fortunas Mixtas para el Metal Ruso en la Temporada de Apareamiento de Aluminio
Minería Internacional

Fortunas Mixtas para el Metal Ruso en la Temporada de Apareamiento de Aluminio

El mercado del aluminio ve tendencias contradictorias en medio de tensiones geopolíticas y tarifas comerciales.

Última Actualización: 12/10/2023 15:48
Publicado el 12/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Los metales rusos están experimentando una serie de fortunas variadas a medida que avanza la «temporada de apareamiento de aluminio». Desde la invasión de Rusia a Ucrania el año pasado, algunos compradores han dejado de adquirir aluminio de Rusal, el mayor productor mundial de aluminio fuera de China, a pesar de la ausencia de sanciones occidentales contra la empresa.

Relacionados:

México: Vizsla Silver confirma la viabilidad del Proyecto Pánuco y apunta a convertirse en líder global de la plata
La cal, el insumo invisible que sostiene la minería aurífera argentina
Vizsla Silver destaca potencial récord del Proyecto Pánuco con altas ganancias rentables
Payne Institute Cuantifica la Proximidad de Minerales Críticos Estratégicos con Reservas Indígenas en EE. UU.
Cada mes de atraso incrementa 0,68% el CAPEX: nuevo modelo revela la relación estructural entre demoras y sobrecostos en minería

Reacciones del Mercado

Las reacciones del mercado ante la procedencia del aluminio han sido mezcladas y complejas. Grandes empresas cotizadas muestran preocupación por su imagen pública, evitando la compra de aluminio ruso, mientras que las empresas privadas no sienten la misma presión. Algunas empresas, como Alumil de Grecia, están evitando comprar metal de origen ruso debido a las dificultades que enfrentarían para apoyar las ventas a Estados Unidos a la luz de las tarifas impuestas.

Fortunas Mixtas para el Metal Ruso en la Temporada de Apareamiento de Aluminio

Tarifas y Complicaciones

Washington ha movido sus fichas, imponiendo tarifas del 200% al aluminio producido en Rusia, lo que ha creado complicaciones para algunos exportadores. Estas tarifas están dificultando cualquier venta de metal ruso a los Estados Unidos, afectando tanto a productores como a consumidores. Por otro lado, algunos compradores que necesitan losas de aluminio de Rusal no tienen muchas alternativas y muchos han renovado sus contratos.

Autosuficiencia y Precios

El concepto de “autosanción” ha emergido, donde algunas empresas están intentando evitar el aluminio ruso, pero no es fácil para todos. Esta «autosuficiencia» podría estar ayudando a mantener los precios del aluminio, que ha sido el mejor desempeño entre los metales base en la Bolsa de Metales de Londres (LME) durante el último mes.

Inventario y Origen

El inventario disponible en LME ha mostrado una disminución significativa, con una caída del 62% desde principios de mayo, y la mayoría de ellos son de origen ruso. La participación de las existencias de aluminio de origen ruso en los almacenes registrados en la LME cayó al 76% en septiembre, frente al 81% en agosto.

Etiquetas:aluminioinventarioLMEmetal rusoPreciosRusalRusiatarifas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

Industria Minera
12/11/2025

Sernageomin recibe premio por innovación tecnológica en gestión geoespacial en Chile

Industria Minera
12/11/2025

Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.

Industria Minera
12/11/2025

Lomas Bayas culmina 2025 con una histórica modernización de su flota minera y nuevas metas en eficiencia operacional

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Altamira Gold capta C$6,3 millones para fortalecer su programa de perforación en el proyecto Cajueiro, Brasil

11/11/2025

IIMP rechaza prórroga del Reinfo y pide nueva Ley MAPE efectiva

12/11/2025

Daura Gold descubre altas leyes de oro y plata en el proyecto Tayacoto y refuerza su presencia en Perú

11/11/2025

Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?