• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Fortune avanza con éxito en el proyecto NICO de cobalto-oro-bismuto-cobre en Canadá
Minería Internacional

Fortune avanza con éxito en el proyecto NICO de cobalto-oro-bismuto-cobre en Canadá

Última Actualización: 17/05/2024 09:02
Publicado el 17/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Fortune avanza con éxito en el proyecto NICO de cobalto-oro-bismuto-cobre en Canadá

La compañía Fortune ha recibido fondos para avanzar en el proyecto NICO de cobalto-oro-bismuto-cobre en Canadá, con el objetivo de llevarlo a la etapa de construcción.

Relacionados:

Minería ilegal en Perú moviliza US$ 22.800 millones en una década, revela UIF
Minería ilegal en Perú moviliza US$ 22.800 millones en una década, revela UIF
La Inversión en Equipamiento Minero Alcanza los US$ 675 Millones, Liderada por Southern Peru y Las Bambas
First Mining Gold anuncia un estudio de previabilidad actualizado para el Proyecto Springpole Gold, Ontario
Equinox Gold alcanza producción comercial en Valentine Gold Mine, impulsando la producción de oro canadiense hacia 2026
EE.UU. invierte US$355 millones para potenciar la producción de minerales críticos y reducir la dependencia extranjera

Fondos para el proyecto NICO

Fortune, una empresa dedicada a la explotación de recursos naturales, ha obtenido financiamiento destinado a impulsar el desarrollo del proyecto NICO en Canadá. Este proyecto se centra en la extracción de cobalto, oro, bismuto y cobre, elementos de gran importancia en diversas industrias.

Fortune avanza con éxito en el proyecto NICO de cobalto-oro-bismuto-cobre en Canadá

Los fondos recibidos por Fortune permitirán avanzar en las etapas de exploración y análisis de viabilidad del proyecto. La compañía se ha propuesto llevar a cabo estudios detallados para determinar la rentabilidad y viabilidad técnica del proyecto NICO.

Importancia del proyecto NICO

El proyecto NICO representa una gran oportunidad para la industria minera en Canadá. La abundancia de los elementos cobalto, oro, bismuto y cobre en este yacimiento abre la posibilidad de obtener importantes beneficios económicos y promover el crecimiento y desarrollo de la región.

El cobalto, por ejemplo, es un componente clave en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos. Su demanda está en constante aumento debido al auge de la movilidad eléctrica y las energías renovables.

El oro es un metal precioso altamente valorado en la industria de la joyería y como reserva de valor. El bismuto, por su parte, tiene diversas aplicaciones en la industria farmacéutica y en la fabricación de aleaciones metálicas. Finalmente, el cobre es un metal con gran demanda en la industria de la construcción y electrónica.

Beneficios económicos y sociales

El desarrollo y puesta en marcha del proyecto NICO generará importantes beneficios económicos y sociales para la región. La creación de empleo directo e indirecto, la atracción de inversiones y el impulso al crecimiento económico local son algunos de los impactos positivos esperados.

Además, la extracción responsable de los recursos naturales y la implementación de prácticas sostenibles contribuirán a la conservación del medio ambiente y la protección de la biodiversidad en la zona donde se llevará a cabo el proyecto.

Proyecto en marcha

Fortune, respaldada por los fondos recibidos, ha iniciado las labores de exploración y análisis detallado en el proyecto NICO. El objetivo es avanzar en la planificación y diseño de la futura explotación minera, considerando aspectos ambientales, sociales y económicos para garantizar la sostenibilidad del proyecto.

Una vez culminadas estas etapas, Fortune planea dar inicio a la construcción del proyecto NICO, lo que representará un importante hito en el desarrollo de la industria minera en Canadá y la producción de los elementos cobalto, oro, bismuto y cobre.

En resumen, el financiamiento otorgado a Fortune para el proyecto NICO en Canadá permitirá avanzar en el desarrollo y eventual construcción de una explotación minera de cobalto-oro-bismuto-cobre, que tendrá importantes beneficios económicos y sociales para la región.

Etiquetas:CobaltocobreOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco presenta querella contra exministra Vivanco, Migueles y otros involucrados tras contundentes evidencias reveladas por el Ministerio Público

Industria Minera
18/11/2025

Expertos internacionales validan avances en geotecnia de División Gabriela Mistral

Industria Minera
18/11/2025

Cámara Minera asegura que eliminación de sitios prioritarios de la Ley SBAP dinamizará la inversión en el sector

Industria Minera
18/11/2025

ABB presenta estrategias clave para electrificación sostenible en la industria minera chilena

Industria Minera
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Perú podría duplicar inversión minera con nuevas reglas y permisos más rápidos

Perú podría duplicar inversión minera con nuevas reglas y permisos más rápidos

18/11/2025
Unico Silver asegura financiamiento de US$40 millones para proyecto Joaquín en Argentina

Unico Silver asegura financiamiento de US$40 millones para proyecto Joaquín en Argentina

18/11/2025
Australia requiere 650.000 trabajadores tecnológicos para 2030: apuesta por la educación STEM

Australia requiere 650.000 trabajadores tecnológicos para 2030: apuesta por la educación STEM

18/11/2025
Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa

Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?