• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Francesa Eramet aumenta a US$ 95 millones su capital en filial chilena para entrar al litio
Industria Minera

Francesa Eramet aumenta a US$ 95 millones su capital en filial chilena para entrar al litio

El grupo europeo decidió el 27 de diciembre elevar su capital en Eramet Chile. Un mes antes, la firma había acordado la adquisición del proyecto Siete Salares, en Chile, en la misma cantidad.

Última Actualización: 15/01/2024 21:35
Publicado el 15/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Síguenos en: Google News LinkedIn

Dos compañías extraen y comercializan litio en Chile, las dos en el salar de Atacama: la estadounidense Albemarle y SQM, firma chilena que entre sus accionistas tiene la china Tianqi. Hasta ahora no hay otros grandes operadores: ninguno europeo. Uno de los que pretende ingresar al mercado chileno es la francesa Eramet, un grupo que en noviembre pactó la compra de las pertenencias que forman parte del proyecto Siete Salares, una empresa de la familia Vechiolla y de la internacional Talyson, donde precisamente son socios Tianqi y Albemarle. Eramet acordó entonces un pago de US$ 95 millones.

Te puede interesar

Proyecto Simco en Maricunga: Inversión millonaria en litio rompe esquemas regulatorios
Precio del litio cae: ¿Recuperación en 2026 una posibilidad?
SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

Un mes después, la operación tuvo una consecuencia natural. La sociedad Eramet Chile, constituida el año pasado, aumentó su capital desde la simbólica cifra de $ 1 millón a $ 84.936 millones. Fue el 27 de diciembre en una junta de accionistas en que se determinó ese capital, casi íntegramente pagado. Al precio del dólar de entonces, el monto ascendía a los mismos US$ 95 millones que pagaron por Siete Salares.

Eramet registra al menos desde 2017 intenciones formales por ingresar al negocio del litio en Chile. Ese año la plataforma de lobby reporta un encuentro con autoridades de Corfo para “informarse acerca de las oportunidades en el litio en Chile”. La multinacional ha repetido que ha estado abierta a asociarse al estado chileno, pero con una condición que la estrategia nacional del litio del actual gobierno deja fuera de juego: Eramet solo participaría en proyectos donde tuviese el control.

La francesa constituyó Eramet Chile el 11 de mayo de 2023, tres semanas después del anuncio de la nueva estrategia nacional del litio, anunciada por el Presidente Gabriel Boric el 20 de abril. La filial chilena se constituyó con dos accionistas, Eramet S.A. y Eramet Litiuhm SAS. Esta última tiene el 99,9% del brazo chileno.

Días después se constituyó su primer directorio, integrado por Huber Porte, presidente de Eramet Chile; Miguel Fuentes Boggiano, vicepresidente de desarrollo de proyectos de Eramet, y Christophe Thillier, geólogo y director de exploración y nuevos proyectos de Eramet.

Te puede interesar

Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta
Albemarle inicia Programas de Aprendices 2025 con foco en mujeres y talento local

Poco después, Eramet abrió una oficina operativa en Chile “para manejar proyectos de inversión de manera más ágil, tanto en la parte técnica como en la parte comercial”, dijo en junio de 2023 Miguel Fuentes a Pulso.

En Argentina, Eramet está construyendo junto a la china Singshan una planta en el salar Centenario Ratones, ubicado en Salta, donde han invertido US$800 millones.

En noviembre, Eramet informó que adquiría cerca de 120 mil hectáreas asociadas al proyecto Siete Salares, aunque en presentaciones anteriores realizadas por terceros, el proyecto reportaba pertenencias mineras en siete depósitos en las regiones de Antofagasta y Atacama, por un total de 40 mil hectáreas. En el Salar La Isla tenía 16.500 hectáreas; a los que se sumaban Agua Amarga (3.100); Parinas (5.400); Grande (4.000); Aguilar (8.800); Piedra Parada (1.500) y Maricunga (104). Los depósitos más atractivos son Aguilar y La Isla, por tamaño y por concentración de litio.

Las pretensiones de Eramet, sin embargo, se superponen con las de Enami, empresa que pidió al ministerio de Minería un Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL) para explotar varios de los salares que pretende la francesa. Para ello, incluso, Enami contrató al estudio Carey, el mismo que asesoró a Codelco en su alianza con SQM.

Te puede interesar

Albemarle lanza Programas de Aprendices 2025 con foco en mujeres y comunidades del Salar de Atacama
El Impacto del Litio en Chile: La Riqueza Mineral que Impulsa el Futuro
Sociedades cascadas de SQM completan primera fase de aumentos de capital y abren segundo periodo en septiembre

La opción de una asociación fue explicitada hace unos meses por el peruano Miguel Fuentes Boggiano, director de Eramet Chile. “Somos una empresa flexible. La política del litio lo que ha entregado a todos los jugadores es un marco de trabajo. Se habla de que el Estado tenga una mayoría en salares estratégicos, el 50,1%. Luego, en salares que no son estratégicos el accionariado puede variar. Nuestra experiencia es de asociaciones con el Estado donde ellos tienen una minoría en el activo. Si vamos a trabajar con otras condiciones, estamos dispuestos a explorarlas, a trabajarlas, y a obviamente llegar a un acuerdo que sea beneficioso para todas las partes”.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:albemarleErametlitioProyecto Siete SalaresSQMTianqi
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Águila Andina revoluciona la energía en Vallenar con innovación sustentable

Energía
21/09/2025

Acuerdo histórico en la industria minera chilena sellado tras 50 años.

Industria Minera
21/09/2025

Chile y la exportación minera de Argentina: Tratado Minero Chile-Argentina

Industria Minera
20/09/2025

China Day en San Juan: Impulso a la minería sostenible con visión china

Minería Internacional
20/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile

Codelco abre nuevas oportunidades laborales este septiembre 2025

21/09/2025

Minsal abre empleos en Antofagasta: buscan psicólogos y médicos con plazos que vencen la próxima semana

20/09/2025

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025

Ofertas de empleo vigentes en Codelco: septiembre 2025

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025

Dato Útil

Bono al Trabajo de la Mujer: revisa la fecha de pago de septiembre y si accedes hasta $678 mil

21/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: edad y requisitos para recibir el bono de hasta $98 mil

21/09/2025

Cómo saber si estás en Dicom y qué deudas te pueden incluir en el registro en Chile

21/09/2025

Extensión de cédulas: beneficios para adultos mayores en Chile

21/09/2025

Bono Trabajo Mujer: ¿Cuándo pagan el noveno beneficio en septiembre?

21/09/2025

Bono por Hijo de por vida: Beneficiarias y Requisitos en Chile

21/09/2025

Descuentos exclusivos para usuarios de Cuenta RUT en Chile

21/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

21/09/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Subsidio Eléctrico: Revisa acá si obtuviste el beneficio

20/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Bono Mujer Trabajadora: fecha del pago anual 2025 y requisitos

17/09/2025

Banco Estado tiene 40% de descuento en Unimarc: estas son las fechas y método de pago del beneficio

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?