• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Francisco Blanch, jefe global de commodities de Bank of America: “La demanda de cobre sólo se va a seguir ampliando”
Uncategorized

Francisco Blanch, jefe global de commodities de Bank of America: “La demanda de cobre sólo se va a seguir ampliando”

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 02/01/2021
Cristian Recabarren Ortiz

El experto anticipa un valor promedio anual en 2021 de US$3,44 la libra, ante el repunte económico que promete la vacunación masiva. La historia del petróleo luce más compleja, dada la movilidad global todavía interrumpida y la capacidad de producción de la OPEC.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira

El futuro sigue luciendo prometedor para el cobre, de acuerdo a Francisco Blanch, jefe global de commodities de Bank of America. Aunque anticipa que el comienzo de la superación de la pandemia llevará a una recuperación de la oferta del metal rojo, asegura que el impulso que recibirá la demanda será inigualable, con el resto del mundo sumándose a la reactivación que ya se experimenta en China.

¿La tendencia al alza observada en el cobre se va a extender durante 2021?

-En principio sí. Pensamos que el mercado va a seguir fuerte por el lado de la demanda, ya que la recuperación económica se ha ampliado a más países. Tenemos un escenario en el que habrá más oferta, pero la demanda de cobre sólo se va a seguir ampliando. Entonces el mercado va a estar en déficit y los inventarios irán cayendo.

¿Qué fuerzas están empujando el escenario que describe?

Te puede interesar

BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.
Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas
Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco

-La pandemia tuvo un impacto muy fuerte, generando un colapso de la demanda y de la oferta, por el daño que se generó en la capacidad productiva. Esas tendencias son las que se han comenzado a revertir. Se han recibido unos vientos de cola muy fuerte.

La oferta minera de cobre está prácticamente igual que en 2017 y esto quiere decir que al final, lo que vamos tener es un mercado bastante ajustado, mientras que la demanda sigue subiendo. Aunque vamos a ver un rebote en la oferta, el aumento del consumo va a seguir superando esa recuperación.

¿Distingue algún riesgo?

-Más allá de la oferta de cobre, va a haber un aumento importante del cobre reciclado. Vamos a pasar de 4,2 millones de toneladas en 2020 a 5,3 millones en 2021. Pero lo más relevante será que la demanda seguirá subiendo muy rápido.

Te puede interesar

Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama

La demanda en China, pese a que el gobierno ya está reduciendo un poco el estímulo fiscal, este sigue muy fuerte y prácticamente todos los sectores económicos de China están apoyando el consumo de cobre. No se trata de uno solo de sus sectores.

En tanto, a nivel mas global estamos viendo cada vez más países que se recuperan. Es una ampliación de la base de desmanda, que seguirá reduciendo los inventarios en el primer trimestre.

¿Las tendencias que favorecerán el valor del cobre en 2021 son circunstanciales o estructurales?

-El cobre venía con cierto impulso de entrada. En 2020 hemos tenido varios factores clave. Uno de ellos es que se ha aumentado la masa monetaria, también que ha habido un estímulo fiscal muy fuerte a nivel global y luego, sobre todo, está el shock de demanda, con la caída del PIB, que ha sido sobre todo en el sector servicios.

Lo que vimos es que durante el confinamiento la gente que tenía dinero y trabajo seguía comprando, mientras que los gobiernos seguían invirtiendo en infraestructura. Entonces, lo que hemos visto es que en comparación a la recesión de 2008 y 2009, el colapso en la demanda de bienes es la mitad y el estímulo ha sido el doble.

En tanto, la oferta venía muy golpeada tanto en Perú como en Chile, donde a penas hubo crecimiento. De hecho, el recorte de inversión de capital no se ha revertido todavía, como sí lo ha hecho la demanda, con este consumo de bienes que ha continuado. Es una situación bastante única, porque la gente siguió comprando en el comercio electrónico y eso sigue apoyando al cobre.

¿Cómo luce el 2021 para el valor del petróleo?

-Su situación es diferente a la del cobre, porque el petróleo está en el centro del huracán Covid, debido a que esta es una crisis de movilidad y actualmente seguimos con restricciones de viaje, de tráfico aéreo. Entonces, vemos una recuperación muy extraña.

El diesel se ha recuperado en forma de “V”; pero la de gasolina, en “W”, debido a una serie de nuevos confinamientos, mientras que la demanda de fuel sigue con una forma de “L”; no se ha recuperado. Vemos un pequeño rebote, pero muchas aerolíneas siguen sin funcionar o con poco tráfico de pasajeros.

¿Qué efecto tendrá la vacuna en este mercado?

-Ha apoyado mucho el alza de los precios en las últimas semanas y esperamos que esa tendencia continúe por un tiempo, pero no va a generar un incremento muy fuerte. Los inventarios de petróleo están muy altos y, por otro lado, la OPEC tiene una excelente capacidad productiva y así como recortó 10 millones de barriles al día, todavía tiene 7,7 millones y acordó recientemente sumar medio millón a partir de enero.

Lo que sí anticipamos es que la demanda de petróleo se va a recuperar un poco en el segundo trimestre, cuando la vacuna ya esté distribuida y haya un aumento importante de los vuelos internacionales. Hasta eso momento no veremos mucha fuerza en la demanda.

¿Qué proyecciones de precios manejan para 2021?

-Manejamos un precio promedio de US$50 para el Brent y US$47 para el WTI, aunque para el 2T tenemos un precio objetivo de US$60. En tanto, para el cobre esperamos un promedio para 2021 de US$3,44 la libra.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/francisco-blanch-jefe-global-de-commodities-de-bank-of-america-la-demanda-de-cobre-solo-se-va-a-seguir-ampliando/">Francisco Blanch, jefe global de commodities de Bank of America: “La demanda de cobre sólo se va a seguir ampliando”</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chilecobrePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?