• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Francisco Carvajal, Minera del Pacífico: “Nada podrá ser muy normal este año, por lo que es difícil hacer proyecciones”

Francisco Carvajal, Minera del Pacífico: “Nada podrá ser muy normal este año, por lo que es difícil hacer proyecciones”

Última Actualización: 6 de abril de 2020 00:00
Cristian Recabarren Ortiz
Francisco Carvajal, Minera del Pacífico: “Nada podrá ser muy normal este año, por lo que es difícil hacer proyecciones”
Compartir por WhatsApp

La empresa proyectaba un 2020 sin los problemas portuarios que afectaron sus envíos -y resultados- durante el año pasado.-Hoy intentan seguir operando, con una reducción del 40% de las dotaciones en faenas y medidas sanitarias para evitar los contagios.

Lo más leído:

Iván Arriagada, por aranceles de Trump: “No creo que esto signifique cambios estructurales en el mercado de cobre”
Iván Arriagada, por aranceles de Trump: “No creo que esto signifique cambios estructurales en el mercado de cobre”
Minera Vizcachitas lidera charla sobre minería y sostenibilidad en Valparaíso
Histórica política de seguridad en minería chilena: tripartito y enfoque preventivo.
Francisco Carvajal, Minera del Pacífico: “Nada podrá ser muy normal este año, por lo que es difícil hacer proyecciones”

Cuando la Compañía Minera del Pacífico (CMP, el brazo de producción de hierro del grupo CAP) comenzaba a dejar atrás los problemas portuarios que le impidieron operar con normalidad durante el año pasado, apareció la crisis sanitaria del Coronavirus. Al respecto, el gerente general de la compañía, Francisco Carvajal, explica que han bajado a 40% las dotaciones en faenas, aplicando estrictas medidas de seguridad, mientras buscan seguir operando.

¿Cómo están enfrentando la actual crisis?

-Esta emergencia sanitaria es una experiencia muy distinta a las catástrofes que provocan los terremotos, los tsunamis o los aluviones, que nos ha tocado enfrentar junto a las comunidades de las regiones de Coquimbo y Atacama y de las que hemos sacado importantes lecciones. Tampoco se parece a lo que puede producir un accidente laboral, un desajuste operativo o una baja específica en los precios o en la demanda de nuestros productos. Esto es algo nuevo para el país y también para CMP. No obstante, hemos actuado de manera rápida y efectiva. Antes de que fuera declarada pandemia, comenzamos a tomar las primeras medidas, y hoy ya hemos implementado más de 50 medidas con el fin de evitar un potencial contagio. Si junto a nuestros trabajadores y las respectivas comunidades y autoridades logramos mantenernos libres del Covid-19, podremos dar continuidad a nuestra operación y así, además de cuidar de la salud de las personas, podremos contribuir a que la actividad del país se mantenga estable en estos días tan complejos.

¿Han reducido sus dotaciones en faena?

-De las 7.000 personas que conforman la planta de CMP, estamos trabajando con menos del 40% en las distintas faenas. Vamos a seguir funcionando solo con las personas que residen en las comunas donde tenemos nuestras operaciones con el fin de evitar mayores riesgos. Nuestros trabajadores no vienen de otros lugares del país, por lo cual las más de 50 medidas sanitarias que hemos implementado, que son muy exigentes y de revisión permanente, pueden ser muy efectivas en las comunidades.

También hemos realizado operativos de limpieza y desinfección de ambientes en Copiapó, Caldera, Huasco y Freirina mediante camiones aljibes que tienen una mezcla de agua e hipoclorito de sodio, de acuerdo con el protocolo de limpieza y desinfección de ambientes Covid-19, establecido por el Ministerio de Salud.

Ustedes habían proyectado tener este año envíos “normales”, tras haber dejado atrás los inconvenientes portuarios. ¿Mantienen esa proyección?

-Después de una serie de cambios realizados el año pasado, en el marco del proceso de transformación de CAP, hemos iniciado una nueva etapa en CMP, con varias modificaciones a nuestra estructura corporativa que nos están dando más autonomía y agilidad en la toma de decisiones. Esto coincidió con la baja en el nivel de producción y despachos producto del cierre operacional que tuvo el Puerto Guacolda II en Huasco, pero esa situación ya quedó atrás. Nada podrá ser muy “normal” este año, por lo que es difícil hacer una proyección. Sí estamos preparados para trabajar con total capacidad.

¿Se nota ya una reactivación de las compras por parte de China?

-El consumo de acero, que es lo que gatilla la compra en el mercado del hierro, no ha retornado al 100% en China y hoy se esperan estímulos adicionales por parte del gobierno chino. Se estima que esto podría tomar entre uno y dos meses adicionales. Alrededor del 90% de los proyectos de infraestructura ya han vuelto a la construcción y la utilización de las plantas de cemento creció en 10% con respecto a la semana pasada, llegando a una tasa de 70%, con lo que se estima que la actividad de construcción está acelerando.

En paralelo, el sector de manufactura está al 93% de lo normal. Donde sí se nota todavía un rezago es en el sector automotriz. Lo importante para nosotros es que no ha caído la demanda de los productos de hierro de CMP, gracias a que operamos en un nicho de mercado llamado high grade, que nos diferencia de otros productores, como los australianos.

¿Hubo alteraciones en los despachos en algunas épocas?

-En CMP tenemos relaciones de largo plazo con nuestros clientes. Nos conocemos muy bien después de tantos años. Ante una pandemia como la que estamos viviendo, existen espacios de diálogo para encontrar soluciones. Si funcionamos con un menor ritmo para atender los requerimientos y resguardos sanitarios con nuestra gente y nuestro entorno, no tenemos dudas que nuestros clientes podrán entender esta situación.

¿Qué proyectan para los próximos meses?

-Es difícil hacer una proyección, por lo que estamos tomando todas las medidas que nos permitan garantizar la seguridad de nuestra gente, mantener comunicación abierta y franca con la comunidad y, por supuesto, en línea con la autoridad. Estamos haciendo todo lo posible y recomendable para seguir adelante con nuestra operación mientras todos nos sintamos seguros con las medidas que estamos usando.

El foco se mantendrá en la adecuada gestión de los riesgos de los distintos procesos de la compañía, con especial foco en la reducción de los costos, en la excelencia operacional y en el incremento de nuestros márgenes, defendiendo nuestra cartera de clientes y actuando en un marco financiero con énfasis en la mantención de un adecuado nivel de liquidez y acotado endeudamiento.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/francisco-carvajal-minera-del-pacifico-nada-podra-ser-muy-normal-este-ano-por-lo-que-es-dificil-hacer-proyecciones/">Francisco Carvajal, Minera del Pacífico: “Nada podrá ser muy normal este año, por lo que es difícil hacer proyecciones”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileCMPFrancisco CarvajalMinera del Pacífico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

El oscuro precio de las tierras raras en China: riqueza para unos, sufrimiento para otros

Mundo
13 de julio de 2025

Fiesta de La Tirana refuerza su compromiso medioambiental con nueva campaña de reciclaje

Empresa
13 de julio de 2025

OCIM reinicia plantas de procesamiento de oro en Perú con éxito

Minería Internacional
13 de julio de 2025

Iván Arriagada, por aranceles de Trump: “No creo que esto signifique cambios estructurales en el mercado de cobre”

Industria Minera
13 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

CEIM Revoluciona la Formación Minera en Chile con Tecnología de Simulación Avanzada y Commingling

CEIM Revoluciona la Formación Minera en Chile con Tecnología de Simulación Avanzada y Commingling

11 de julio de 2025
Trump elimina subsidios a energías renovables y refuerza apuesta por combustibles fósiles en nueva orden ejecutiva

Trump elimina subsidios a energías renovables y refuerza apuesta por combustibles fósiles en nueva orden ejecutiva

11 de julio de 2025
Proyecciones al 2034: Minería en Chile Aumentará Uso de Agua de Mar al 66% para Sostenibilidad y Eficiencia Energética

Proyecciones al 2034: Minería en Chile Aumentará Uso de Agua de Mar al 66% para Sostenibilidad y Eficiencia Energética

11 de julio de 2025
Atacama Copper Foils lidera con tecnología disruptiva para producción sostenible de láminas de cobre en Chile

Atacama Copper Foils lidera con tecnología disruptiva para producción sostenible de láminas de cobre en Chile

11 de julio de 2025
Programa de Formación Temprana en Chile Prepara Estudiantes de Electricidad y Mecánica para la Industria Minera

Programa de Formación Temprana en Chile Prepara Estudiantes de Electricidad y Mecánica para la Industria Minera

11 de julio de 2025
CTMIN y COSOC de Cochilco unen fuerzas: Avances en participación sindical para una minería sostenible y transparente

CTMIN y COSOC de Cochilco unen fuerzas: Avances en participación sindical para una minería sostenible y transparente

11 de julio de 2025
Academia COP30: Capacitación Gratuita para 1.000 Jóvenes Líderes Climáticos en América Latina

Academia COP30: Capacitación Gratuita para 1.000 Jóvenes Líderes Climáticos en América Latina

11 de julio de 2025
Chile lanza primera Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería con enfoque tripartito y perspectiva de género

Chile lanza primera Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería con enfoque tripartito y perspectiva de género

11 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Encuentra tu Vivienda: la plataforma ideal para comprar con subsidio DS1

Encuentra tu Vivienda: la plataforma ideal para comprar con subsidio DS1

13 de julio de 2025
Magis TV: Qué es, cómo descargarlo y los riesgos que implica usarlo en 2025

Magis TV: Qué es, cómo descargarlo y los riesgos que implica usarlo en 2025

13 de julio de 2025
Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir por ser cliente de BancoEstado

13 de julio de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular en Julio 2025

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular en Julio 2025

13 de julio de 2025
Autopréstamo AFP 2025: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

Autopréstamo AFP 2025: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

13 de julio de 2025
¿Cuándo podrían entregar el Autopréstamo AFP 2025?

¿Cuándo podrían entregar el Autopréstamo AFP 2025?

13 de julio de 2025
BancoEstado: montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT en Julio 2025

BancoEstado: montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT en Julio 2025

13 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?