• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Fredonia Mining revela primer informe técnico y estimación de recursos en proyecto El Dorado Monserrat, Argentina: Preparativos para nueva fase de perforación y estudio de prefactibilidad
Industria Minera

Fredonia Mining revela primer informe técnico y estimación de recursos en proyecto El Dorado Monserrat, Argentina: Preparativos para nueva fase de perforación y estudio de prefactibilidad

Última Actualización: 26/12/2024 14:05
Publicado el 26/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Fredonia Mining ha anunciado la presentación del informe técnico para la primera estimación de recursos minerales en el proyecto El Dorado Monserrat.

Te puede interesar

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

Presentación del informe técnico de Fredonia Mining para el proyecto El Dorado Monserrat

Fredonia Mining ha presentado el informe técnico para su proyecto de oro y plata El Dorado Monserrat (EDM), ubicado en la provincia de Santa Cruz, Argentina.

Fredonia Mining revela primer informe técnico y estimación de recursos en proyecto El Dorado Monserrat, Argentina: Preparativos para nueva fase de perforación y estudio de prefactibilidad

El Informe Técnico, titulado «Estimación inicial de recursos minerales en la propiedad El Dorado Monserrat, proyecto de oro y plata, provincia de Santa Cruz, Argentina», ha sido preparado por el geólogo Mario Alfaro Cortés de la Universidad de Chile y el miembro del Instituto Americano de Geólogos Profesionales Ganem Fernando. Ambos son considerados Personas Calificadas (QP) según lo definido por el Instrumento Nacional Canadiense 43-101.

«Con la presentación del informe técnico y la primera estimación de recursos minerales para los depósitos Norte y Sur, estamos planificando una nueva fase de perforación diamantina para expandir los recursos de oro y plata de alta ley y luego hacer avanzar el Proyecto a través de un estudio de prefactibilidad», afirmó Estanislao Auriemma, CEO de la empresa.

La primera estimación de recursos minerales abarca solo una fracción del proyecto, sin embargo, establece una línea de base para un valor significativo para los accionistas. La empresa planea continuar aumentando la cantidad y calidad del recurso mineral a medida que exploran el área más amplia del proyecto que demuestra mineralización, similar a la mina Cerro VanGuardia vecina, comentó Auriemma.

«La próxima campaña de perforación se centra en demostrar que existe mineralización de mayor ley a profundidad, en consonancia con los resultados de nuestros pozos de perforación más profundos que completamos en Herradura Hill, que muestran una ley creciente», agregó Auriemma.

El proyecto El Dorado Monserrat presenta un potencial significativo, con una ley de oro de corte de 0,40 g/t. La estimación inicial de recursos minerales indica que hay 81,348 millones de toneladas de recursos minerales medidos e indicados en el pozo, con una ley de 0,61 g/t de oro y 18,76 g/t de plata (0,86 g/t de oro equivalente*6). Esto representa un estimado de 1,593 millones de onzas de oro y 49,067 millones de onzas de plata (2,248 millones de onzas de oro equivalente*6).

  • El pozo incluye recursos en los depósitos del Sector Monserrat Norte y del Corredor Mineralizado Sur, espaciados a solo 5,0 km de distancia.
  • La mineralización permanece abierta en todas las direcciones y por debajo de la base de perforación, lo que indica un margen para perforaciones adicionales y un aumento en el tamaño de esta estimación inicial de recursos minerales.
  • La estimación de recursos se ha realizado en base a 40,472,68 metros de perforación y 5,305,43 metros de trincheras que intersectan los sólidos del recurso. Se han realizado 164 perforaciones para un total de 27,504,22 metros en el Sector Norte de Monserrat y 55 perforaciones para un total de 12,968,46 metros en el Corredor Mineralizado Sur (que solo incluye el objetivo de Cerro Herradura).

Con la presentación de este informe técnico, Fredonia Mining se prepara para avanzar hacia las siguientes etapas del proyecto, a medida que demuestran una mayor mineralización y continúan expandiendo los recursos minerales de oro y plata de alta ley.

Etiquetas:proyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?