• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Freeport-McMoRan Enfrenta Vientos Contrarios: Inflación y Precios Débiles del Cobre
Minería Internacional

Freeport-McMoRan Enfrenta Vientos Contrarios: Inflación y Precios Débiles del Cobre

Última Actualización: 22/10/2023 23:11
Publicado el 23/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un ambiente económico adverso somete a Freeport-McMoRan a inflación y a una baja significativa en los precios del cobre.

Te puede interesar

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West
AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold
Australia: Harmony Gold consolida su expansión internacional con la compra de MAC Copper y la mina CSA
Newmont anuncia la producción comercial en Ahafo North en Ghana

Freeport-McMoRan, una prominente minera, está atravesando tiempos difíciles caracterizados por la debilidad en los precios del cobre y los altos costos de capital necesarios para desarrollar nuevas minas. Kathleen Quirk, presidenta de Freeport, expresó recientemente las dificultades que enfrenta la empresa para justificar el desarrollo de nuevos proyectos bajo las circunstancias económicas actuales.

Dificultades Económicas

Freeport-McMoRan ha visto una disminución del 1.3% en sus acciones, cayendo a $35.16 durante las operaciones matutinas. Esta caída está sincronizada con una reducción de más del 12% en los precios del cobre durante los últimos seis meses. Además, se ha experimentado un incremento del 18% en los costos para producir una libra de cobre en el tercer trimestre. Estos factores están desafiando la viabilidad económica de mantener y expandir las operaciones mineras.

Sensibilidad ante Cambios en los Precios

La empresa muestra una alta sensibilidad a las fluctuaciones de precios, especialmente en insumos clave como el diesel. Se estima que las ganancias de la compañía varían en $90 millones con cada cambio del 10% en el precio del diesel. Este combustible es esencial para operar los camiones de minería, subrayando así la vulnerabilidad de la empresa ante las variaciones de precios en los mercados globales.

Producción y Expectativas

A pesar de los retos, Freeport-McMoRan ha logrado reportar un ingreso neto de $454 millones en el tercer trimestre, mostrando un incremento en comparación con los $404 millones del año anterior. La empresa también ha ajustado sus expectativas, aumentando ligeramente su pronóstico de volúmenes de venta de cobre para 2023 a 4.06 mil millones de libras. Este ajuste es parcialmente atribuido a la obtención de una licencia de exportación crucial en Indonesia.

Desafíos en la Mano de Obra

Uno de los obstáculos significativos que enfrenta la empresa es la dificultad para atraer y capacitar trabajadores en Estados Unidos. La producción trimestral habría sido afectada negativamente si no fuera por el uso de la lixiviación de cobre, una práctica que, según Quirk, probablemente aumentará en el futuro.

Etiquetas:costos de capitaldesarrollo de minasFreeport-McMoRaninflaciónPrecios del cobreProducción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

Aclara Resources construirá la primera instalación de separación de tierras raras pesadas en EE. UU.

Industria Minera
26/10/2025

SQM y Codelco enfrentan el veto chino que frena su alianza estratégica por el litio del Salar de Atacama

Industria Minera
26/10/2025

Transelec enfrenta potencial sanción de más de US$ 600 millones por sobrevaloración de activos eléctricos

Energía
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Xali Gold refuerza su expansión en Perú con la adquisición del proyecto aurífero Pico Machay

25/10/2025

Producción de oro en Ahafo North: clave en Ghana para Newmont

25/10/2025

Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense

25/10/2025

Descubrimiento trascendental para la minería: Hallazgo en Alemania de una reserva de litio (‘oro blanco’) estimada en 43 millones de toneladas

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?