• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Freeport-McMoRan mantiene ganancias por US$ 674 millones pese a fatal incidente en Indonesia
Minería Internacional

Freeport-McMoRan mantiene ganancias por US$ 674 millones pese a fatal incidente en Indonesia

Última Actualización: 09/11/2025 22:42
Publicado el 10/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El desempeño financiero del tercer trimestre se mantuvo sólido gracias al alza del cobre y a la disciplina operativa, aunque la tragedia en Grasberg marcó el periodo con un alto costo humano y económico.

Te puede interesar

Proyecto Pozuelos-Pastos Grandes: Litio sostenible aspira a 150 mil toneladas anuales
Teck Resources sorprende al mercado con sólidas ganancias y acelera su fusión con Anglo American
Vale impulsará inversiones históricas en India y Brasil con foco en expansión global
Golden Arrow expande exploración de cobre y oro en Atacama con permisos clave

Resultados positivos en un trimestre complejo

Freeport-McMoRan Inc. (NYSE: FCX), uno de los mayores productores de cobre del mundo, reportó utilidades netas por US$ 674 millones en el tercer trimestre de 2025, superando los US$ 526 millones obtenidos en igual periodo del año anterior. Los ingresos ascendieron a US$ 6,972 millones, frente a los US$ 6,790 millones de 2024, impulsados principalmente por precios favorables del metal rojo y una gestión eficiente de los costos en sus principales operaciones en América y Asia.

Freeport-McMoRan mantiene ganancias por US$ 674 millones pese a fatal incidente en Indonesia

El beneficio operativo alcanzó US$ 1,972 millones, mientras que el flujo de caja operativo acumulado en los primeros nueve meses del año se situó en US$ 4,917 millones, lo que permitió mantener una posición de caja sólida por US$ 4,318 millones al cierre de septiembre.

La minera estadounidense informó además que su costo de ventas ascendió a US$ 4,830 millones, reflejando un incremento moderado respecto de 2024, aunque logró preservar un margen operativo estable gracias a menores cargos por tratamiento y a la recuperación de costos en sus operaciones sudamericanas.

Inversiones sostenidas y estructura financiera saludable

Freeport destinó US$ 3,489 millones en inversiones de capital durante los primeros nueve meses de 2025, principalmente en Indonesia, Perú (Cerro Verde) y Estados Unidos. Su deuda total se mantuvo en US$ 9,298 millones, compensada por US$ 4,653 millones en efectivo y equivalentes, reflejando una gestión prudente del balance financiero.

En materia de retorno al accionista, el directorio declaró en septiembre un dividendo total de US$ 0.15 por acción, compuesto por un dividendo base y otro variable, ambos de US$ 0.075, pagaderos el 3 de noviembre. Asimismo, la compañía recompró 2,9 millones de acciones por US$ 107 millones, manteniendo un margen disponible de US$ 3,000 millones en su actual programa de recompra.

El presidente y CEO, Richard C. Adkerson, destacó que los resultados “demuestran la fortaleza operativa del portafolio de Freeport y la resiliencia de su equipo global frente a desafíos significativos”.

Tragedia en Grasberg y respuesta corporativa

El trimestre estuvo marcado por un grave accidente en la mina Grasberg Block Cave (Papúa, Indonesia), donde un “mud rush” —flujo repentino de lodo subterráneo— provocó la muerte de siete trabajadores el 8 de septiembre. El evento, calificado como “sin precedentes” en la historia operativa del yacimiento, obligó a suspender temporalmente las actividades productivas.

Freeport registró cargos extraordinarios por US$ 195 millones vinculados al siniestro, incluyendo US$ 152 millones por costos de instalaciones inactivas y US$ 43 millones por operaciones de rescate y mitigación.

Pese a la magnitud del incidente, la empresa informó que las minas Big Gossan y Deep Mill Level Zone retomaron operaciones en octubre, mientras continúan las evaluaciones técnicas y las negociaciones con el gobierno indonesio para restablecer plenamente la producción en Grasberg.

La compañía recalcó que el suceso no compromete la viabilidad de largo plazo del complejo minero, considerado uno de los mayores depósitos de cobre y oro del planeta.

Perspectivas y relación con el gobierno indonesio

Freeport-McMoRan mantiene conversaciones avanzadas con el gobierno de Indonesia para extender sus derechos mineros más allá de 2041, una vez completadas las instalaciones de fundición y refinación comprometidas. El nuevo marco de cooperación permitiría mantener la participación de Freeport en 49% hasta 2041, reduciéndose gradualmente a 37% desde 2042, de acuerdo con los planes del Ministerio de Energía y Recursos Minerales de ese país.

En paralelo, la empresa trabaja en la renovación de su licencia de exportación de concentrado de cobre, que expiró el 16 de septiembre, y que cubría 1,4 millones de toneladas. Las autoridades indonesias condicionan su extensión al avance de las obras del nuevo complejo metalúrgico, parte esencial de la política de industrialización nacional.

Adkerson reiteró el compromiso de la compañía con la seguridad operacional y la inversión sostenida en Indonesia, señalando que “la prioridad absoluta es garantizar la integridad de los trabajadores y la estabilidad de nuestras operaciones mientras avanzamos hacia una recuperación total”.

Contexto favorable del cobre y perspectivas globales

El desempeño de Freeport se enmarca en un escenario de alta demanda mundial de cobre, impulsada por la transición energética, la expansión de redes eléctricas y la fabricación de vehículos eléctricos. Los precios del metal se mantuvieron por encima de US$ 4,10 por libra durante gran parte del trimestre, fortaleciendo los ingresos de la compañía pese a las interrupciones en Indonesia.

Con una cartera de inversiones diversificada, reservas de largo plazo y una estructura financiera equilibrada, Freeport-McMoRan reafirma su posición como uno de los actores clave del mercado global del cobre, incluso en un trimestre marcado por la adversidad.

Publicaciones relacionadas:

  1. Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves
  2. Freeport Indonesia concluye investigación por accidente en mina Grasberg y recibe recomendaciones del gobierno
  3. Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre
Etiquetas:Cerro Verdecobrederechos minerosFreeport-McMoRanGrasbergIndonesiaRichard AdkersonTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China aprueba la alianza SQM–Codelco con exigencia de suministro mínimo de litio por diez años

Industria Minera
10/11/2025

Chile aprueba 32 proyectos ambientales con inversión superior a USD$4.455 millones

Industria Minera
10/11/2025

Grupo CAP mejora desempeño financiero y avanza en estrategia de diversificación 2025

Industria Minera
10/11/2025

Abogado de Codelco apunta a Vivanco y Movitec por trama bielorrusa

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio

10/11/2025

Perú: Southern Copper extiende plazo para línea eléctrica Montalvo–Tía María hasta 2027

09/11/2025

Argentina: La ciencia del magma: cómo la volcanología impulsa la exploración minera en los Andes

09/11/2025

China levanta restricciones de exportación de minerales estratégicos hacia Estados Unidos

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?