• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Freno al gas ruso aceleraría proyectos de hidrógeno verde en nuestro país
Energía

Freno al gas ruso aceleraría proyectos de hidrógeno verde en nuestro país

Última Actualización: 14/03/2022 12:07
Publicado el 14/03/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

“Europa tiene la necesidad estratégica de dejar de depender del gas ruso, lo que posiciona al hidrógeno como una alternativa complementaria», dijo el profesor UC, Patricio Lillo.

Te puede interesar

Subsidio Eléctrico: Revisa si lo recibes este año
Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año
Precio de combustibles hoy 28 de Octubre
El enfoque de Chile en Corea: El Presidente Boric y la cita clave de APEC

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania sigue generando efectos en el mundo. Algunas materias primas se han visto impulsadas al alza, y las sanciones de occidente al gobierno de Vladimir Putin no se han hecho esperar. Y la guerra tendría otras consecuencias. El profesor de Ingeniería de Minería de la Universidad Católica (UC), Patricio Lillo, planteó que el freno al gas ruso podría ser un impulso a los proyectos de hidrógeno verde en Chile.

“Europa tiene la necesidad estratégica de dejar de depender del gas ruso, lo que posiciona al hidrógeno como una alternativa complementaria. Si bien no es algo que vaya a ocurrir en el mediano plazo, en el futuro esta fuente de energía puede llegar a reemplazar parcialmente al gas”, dijo el académico en un comunicado.

Asimismo el académico precisó que la Comisión Europea presentó un documento que evidencia sus puntos débiles e indica las contramedidas de refuerzo para disminuir su dependencia energética y conseguir una energía más asequible, segura y sostenible. Actualmente, la UE recibe un 40% del gas de Rusia.

“La primera línea de acción que plantea dicho documento, es acelerar el desarrollo de las energías renovables, del biogás y del hidrógeno verde, al ser los sustitutivos del gas fósil. Esto en plena transición energética, gracias a los fondos de recuperación”, sostuvo Lillo.

Además, dijo que el conflicto entre estos países impulsaría los proyectos de hidrógeno verde en nuestro país.

“Por ejemplo, un aumento del precio de los metales raros que se utilizan en el desarrollo de los catalizadores, podrían incidir en los costos de los equipos y en el costo capital de las plantas de hidrógeno”, dijo

Por otro lado, añadió que la guerra entre Rusia y Ucrania hace aumentar el precio de los combustibles fósiles, lo que aceleraría los planes de reemplazo de estas fuentes energéticas.

“Cualquier medida estructural que aumente los costos de los combustibles fósiles, va a incentivar el desarrollo y la implementación de tecnologías alternativas. Esto es bien natural y, por supuesto, los proyectos de hidrógeno tienen que competir con otras alternativas como el diésel”, puntualizó el investigador UC.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:Chilehidrógeno verde
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Grupo minero ERG evalúa ofertas por su proyecto de hierro Bamin en Brasil

Minería Internacional
28/10/2025

Expertos internacionales avanzan en evaluación independiente del accidente en El Teniente

Industria Minera
28/10/2025

ECONSSA impulsa extensión de acueducto estratégico para abastecer con agua tratada a Minera Lomas Bayas

Industria Minera
28/10/2025

Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación

Empresa
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables

27/10/2025

Generadoras de Chile confirma su compromiso con la regulación vigente para enmendar el error tarifario cometido por la autoridad eléctrica sectorial

27/10/2025

Récord del cobre: impacto positivo en mercados internacionales y en Chile

27/10/2025

La innovación de jóvenes profesionales impulsa la exploración temprana en la minería chilena

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?