• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > FTC sobre Rajo Inca: “Si no tenemos claridad en 30 días, tomaremos acciones distintas”

FTC sobre Rajo Inca: “Si no tenemos claridad en 30 días, tomaremos acciones distintas”

Última Actualización: 4 de abril de 2021 23:02
Cristian Recabarren Ortiz
FTC sobre Rajo Inca: “Si no tenemos claridad en 30 días, tomaremos acciones distintas”
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

El histórico dirigente de Salvador también aborda el polémico “caso Seguros”, asegurando que “si Chilena Consolidada reconoció que hay un sobreprecio, los trabajadores tienen que demandarla para que le devuelvan sus recursos”.

Lo más leído:

“Hay espacio para crecer y para eso tenemos que cuidar nuestra empresa, invertir y pensar en el futuro” 
“Hay espacio para crecer y para eso tenemos que cuidar nuestra empresa, invertir y pensar en el futuro” 
Tecnología Trolley Assist en Chile logra reducción del 97,6% en emisiones de CO₂ en camiones mineros y promueve eficiencia operativa
Lundin Mining Amplía Operaciones en Chile: Proyecto Caserones Promete Mayor Producción de Cobre y Desarrollo Sostenible
FTC sobre Rajo Inca: “Si no tenemos claridad en 30 días, tomaremos acciones distintas”

Preocupación existe en los trabajadores de Codelco por el destino que pueda tener el proyecto Rajo Inca luego de que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentara una demanda por un eventual daño ambiental por parte de la División Salvador en el Salar de Pedernales.

El expresidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) y actual dirigente del sindicato N°6 de Salvador, Raimundo Espinoza, lamenta que pese a las actividades que adelantaron para cumplir con el cronograma y tener la iniciativa a fines de 2021, el esfuerzo se vea hoy sorpresivamente entrampado.

Mientras avanza el plazo de 90 días para alcanzar un acuerdo, asegura que se necesita avanzar más rápido. “Si hoy día el Estado de Chile necesita aporte para poder ir en beneficio de los sectores más postergados y poder salir de la crisis, indiscutiblemente no podemos ponerle obstáculos a un proyecto que tiene más de 15 años de estudio”, dice.

Además, sentencia: “Voy a defender el proyecto, porque he sido parte de esto”.

– ¿Cómo ve la amenaza que enfrenta el proyecto Rajo Inca?

– Nosotros hemos hecho las cosas bien, particularmente como División, y hemos tenido el respaldo a nivel de gobierno y del directorio de Codelco. No hay un proyecto de esa magnitud acá y esto puede ser perjudicial para la región y el país, por lo que tenemos que todos colaborar.

Aquí no es un tema de Salvador sino de la Región de Atacama, donde hay una serie de proyectos que también han fracasado o se han visto en situaciones bastante similares, que no se han podido realizar porque aparecen grupos y ponen obstáculos en el camino, y atrasan los proyectos. Y ya, cuando los proyectos se van a realizar, prácticamente no son viables. Ninguno de nosotros ni particularmente a nivel de la División, estará en desacuerdo con que no hay que proteger el medio ambiente y creo que podemos construir un gran acuerdo. Creemos que podemos hacer un esfuerzo común; es positivo darse un plazo para buscar una alternativa.

– ¿Por qué cree que aparece esto en este momento?

– Desde mi punto de vista, aquí hay una descoordinación entre los organismos del Estado.

Tenemos que tener los equilibrios entre mantener el medioambiente, cuidar mejor el agua, pero también proteger los trabajos.

– ¿Podría haberse advertido este problema hace tiempo para buscar una reparación?

– Claro. Ahora tenemos un problema también en la División Salvador con los casi trabajadores que están ahí mientras los plazos se empiezan a acortar. Nosotros necesitamos una solución rápida. Es decir, en los próximos 30 días tener una solución rápida para que haya tranquilidad en los trabajadores, tranquilidad de que efectivamente el proyecto se va a realizar y que vamos a buscar alternativas sobre los acuerdos que se puedan alcanzar entre los organismos. Estamos preocupados por la estabilidad del trabajo también y por la inversión que tiene que haber en la región.

– ¿Ve que hay una especie de ensañamiento a veces de los organismos del Estado contra Codelco?

– Somos una empresa que tiene más de 100 años y tenemos que ir mejorando una serie de condiciones, pero si tú le empiezas a colocar todo este peso, indiscutiblemente que vamos a tener problemas para desarrollar muchos proyectos. Nadie puede estar en desacuerdo con cuidar el medioambiente, al contrario, las normativas que hay hoy son más exigentes y tenemos que adaptarnos. Y, en ese sentido, quiero hacer un llamado: Muchas veces exigimos, pero también de una u otra forma afectan el tema de la empleabilidad. Tenemos que ir compatibilizando.

– ¿Y si pasa un mes y todavía no se anuncia una conciliación?

– Si las cosas se empiezan a atrasar por un tema burocrático o de una serie de situaciones, tenemos que reaccionar como organización y también con los trabajadores; conversar en forma bastante seria y eso no significa ser irresponsable. Esto significa que estamos defendiendo una División que hace un aporte al Estado. Todos los organismos tienen que tener la capacidad y están los medios para construir un acuerdo. Si hay que buscar alternativas de ser mucho más eficientes en el tema del agua, hay que hacerlo. Asimismo, quienes presentaron esta demanda al CDE tienen que tener los argumentos y la posición bastante clara de qué es lo que quieren realmente: ¿Quieren parar la División Salvador? ¿Quieren que no se haga el proyecto o quieren buscar una alternativa? Díganlo derechamente.

– ¿Es factible que, si dentro de un mes o dos no hay acuerdo, los trabajadores decidan hacer una movilización?

– Mi posición será que no podemos esperar. Si en esta situación no tenemos claridad en los próximos días, de aquí a 30 o 25 días, tenemos que tomar acciones distintas.

Si no se van a cumplir los plazos, indiscutiblemente que se van a tomar medidas con respecto a nuestra estabilidad de trabajo. El movimiento sindical hoy tiene que ser creativo. Las cosas se tienen que enfrentar en forma distinta y eso significa estrategia, buscar soluciones. Nadie está diciendo que no vamos a tener la capacidad de mover nuestra gente, pero tenemos la capacidad para hacernos escuchar a nivel regional y país.

– ¿Esa acción que podrían emprender no pasa por una paralización?

– Frente al escenario actual, tenemos que hacer demostraciones de otro tipo. Esa es mi opinión y puedo tener diferencias con otros. No le tengo miedo a un paro ni a la movilización, pero tenemos las capacidades para buscar y no poner en peligro la estabilidad del trabajo de la gente. A lo mejor se pueden encontrar con sorpresas de cuál va a ser la forma de que, particularmente los trabajadores de Salvador, vamos a defender con mucha fuerza el proyecto Rajo Inca. Las cosas no se anuncian, se hacen, pero creo que tenemos esa capacidad.

Caso seguros

– ¿Cómo ve los pasos que ha tenido el caso Seguros?

– Es lamentable lo que ocurre. Con respecto a la demanda civil, creo que hoy Chilena Consolidada ha reconocido que había un sobreprecio. Mi posición es bastante clara. Si Chilena Consolidada reconoció que hay un sobreprecio, los trabajadores tienen que demandarla para que le devuelvan sus recursos. Los trabajadores de Chuquicamata tienen que sentirse afectados por eso y la única solución es que demanden a la compañía de seguros para que le haga devolución del dinero.

– Pero también está la arista donde se le acusa a trabajadores por estar involucrados en esto…

– Hay que separar. Hay temas que son juicios laborales y otra civil y, por lo tanto, los dirigentes también tienen toda la autonomía para poder demandar a Chilena Consolidada producto de que también los estafó.

– ¿Cuál es su expectativa del caso Seguros donde se habla que esto escalaría a un fraude al fisco?

– Lo he escuchado por los medios. Creo que se complica el tema para algunos actores. El tema de que el CDE se haga parte de esto, creo que ahí entramos en un terreno mucho más delicado, es una impresión.

– ¿Cómo se resuelve el conflicto por la quina para buscar su reemplazo en el directorio?

– El tema de la quina es un tema que tiene que resolver el gobierno. Aquí la única forma de solucionar el problema de la quina de la Federación es llamar a un Congreso.

Lamentablemente no se puede hacer, pero los acuerdos que había en los Congresos era que la quina la nombraba esta instancia por una serie de razones. Pero, el que tiene la decisión es el gobierno.

 

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ftc-sobre-rajo-inca-si-no-tenemos-claridad-en-30-dias-tomaremos-acciones-distintas/">FTC sobre Rajo Inca: “Si no tenemos claridad en 30 días, tomaremos acciones distintas”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilecodelcoFTCRajo Inca
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

¿Es seguro instalar Magis TV? Lo que debes saber antes de usar esta app

Mundo
11 de julio de 2025

“Hay espacio para crecer y para eso tenemos que cuidar nuestra empresa, invertir y pensar en el futuro” 

Empresa
11 de julio de 2025

Chile redescubre el “oro azul”: una nueva era minera impulsada por el cobalto

Nacional
11 de julio de 2025

Antimonio en la sombra: cómo Estados Unidos sortea el veto de China a través de México y Tailandia

Uncategorized
11 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

CORE de Tarapacá invierte más de $11 mil millones en mejoras para el camino A-514, impulsando turismo y desarrollo local

CORE de Tarapacá invierte más de $11 mil millones en mejoras para el camino A-514, impulsando turismo y desarrollo local

11 de julio de 2025
Chile Impulsa la Revolución Energética: Lidera en Hidrógeno Verde y Regulación en Latinoamérica Según el World Economic Forum

Chile Impulsa la Revolución Energética: Lidera en Hidrógeno Verde y Regulación en Latinoamérica Según el World Economic Forum

11 de julio de 2025
Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada

Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada

10 de julio de 2025
Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026

Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026

10 de julio de 2025
Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre

Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre

10 de julio de 2025
Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile

Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile

10 de julio de 2025
Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

10 de julio de 2025
Oportunidades de exportación de cobre chileno hacia Asia y Europa

Oportunidades de exportación de cobre chileno hacia Asia y Europa

10 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Es Seguro Descargar Magis TV? Lo Que Debes Saber Antes de Instalar la App

¿Es Seguro Descargar Magis TV? Lo Que Debes Saber Antes de Instalar la App

11 de julio de 2025
¿Cómo solicitar el retiro total de fondos en la AFC? Conoce los requisitos

¿Cómo solicitar el retiro total de fondos en la AFC? Conoce los requisitos

11 de julio de 2025
Bonos para el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares: ¿Cuáles Están Disponibles?

Bonos para el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares: ¿Cuáles Están Disponibles?

11 de julio de 2025
¿Puedes acceder al Subsidio de Agua Potable? Revisa los requisitos y postula

¿Puedes acceder al Subsidio de Agua Potable? Revisa los requisitos y postula

11 de julio de 2025
Subsidio de $112 mil para menores con discapacidad: Requisitos y cómo postular

Subsidio de $112 mil para menores con discapacidad: Requisitos y cómo postular

11 de julio de 2025
Fondo Crece Sostenible 2025 Abre Postulaciones: Hasta $9 Millones para Pymes y Cooperativas en Prácticas Sostenibles

Fondo Crece Sostenible 2025 Abre Postulaciones: Hasta $9 Millones para Pymes y Cooperativas en Prácticas Sostenibles

11 de julio de 2025
Pronóstico del Fin de Semana: Regiones del Sur de Chile Tendrán Lluvias y Nevadas

Pronóstico del Fin de Semana: Regiones del Sur de Chile Tendrán Lluvias y Nevadas

11 de julio de 2025
Chile Escala al Cuarto Lugar en Costos de Electricidad en América Latina con Incremento del 12.8%

Chile Escala al Cuarto Lugar en Costos de Electricidad en América Latina con Incremento del 12.8%

11 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?