• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Fueron US$ 2.200 millones: Chile sale al mercado de deuda y emite por primera vez un bono en pesos ligado a materias de sostenibilidad
Uncategorized

Fueron US$ 2.200 millones: Chile sale al mercado de deuda y emite por primera vez un bono en pesos ligado a materias de sostenibilidad

Última Actualización: 22/07/2023 12:05
Publicado el 22/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Según informó Hacienda, la demanda fue de más de cuatro veces el monto ofertado. Instrumento tiene como cláusula la consecución de metas de participación de mujeres en directorios de empresas a 2031.

Te puede interesar

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Continúan las buenas noticias para el Fisco chileno. Ayer, fue la ratificación de la clasificación de riesgo soberano de parte de la agencia Fitch Ratings. Esta tarde, fue la colocación de un bono soberano en el mercado internacional, que marcó un hito a nivel global.

Fueron US$ 2.200 millones: Chile sale al mercado de deuda y emite por primera vez un bono en pesos ligado a materias de sostenibilidad

Según informó el Ministerio de Hacienda, este jueves se completó la primera colocación de un bono vinculado a la sostenibilidad o SLB (por su sigla en inglés) en pesos chilenos en el mercado financiero global, siendo el primer país del mundo en emitir deuda soberana de este tipo en moneda local.

En específico, la colocación ascendió a $ 1.750.000 millones, equivalente a US$ 2.200 millones al tipo de cambio actual, y se suma a las realizadas a fines de junio, en el exterior, en dólares y euros, que sumaron unos US$ 3.050 millones.

La emisión local motivó una alta demanda, explicó la cartera, alcanzando los $ 7.630.000 millones en su punto máximo, 4,4 veces el monto colocado.

Este nuevo bono SLB en pesos tiene fecha de vencimiento el 1 de noviembre de 2037 y un cupón de 5,3%, el cual podría estar sujeto a incrementos en base al cumplimiento o no por parte de Chile de dos objetivos:

  • a) Cumplimiento de forma copulativa lo siguiente: alcanzar emisiones anuales de gases de efecto invernadero («GEI») de 95 toneladas métricas equivalentes de dióxido de carbono antes del 31 de diciembre de 2030, y alcanzar un presupuesto máximo de GEI de 1.100 MtCO2e entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2030; y
  • b) Alcanzar al menos el 40% de mujeres respecto del total de posiciones en directorios de las sociedades declarantes y sujetas a la supervisión de la Comisión para el Mercado Financiero, al 30 de diciembre de 2031.

«En caso de no alcanzar alguna de estas metas, la estructura contempla un incremento del cupón equivalente a 0,15% anual por cada objetivo no alcanzado, a partir del pago a realizar el 1 de noviembre de 2034, y hasta el vencimiento», detallaron en Teatinos 120.

La tasa de colocación fue de 5,45%, equivalente a una concesión de tasa de 10 puntos básicos con relación a la curva en el mercado secundario. La adjudicación a los inversionistas extranjeros fue de 41% y 59% a los nacionales.

Tanto esta operación de bonos SLB como las realizadas a fines de junio incluyen por primera vez un indicador asociado a igualdad de género y empoderamiento de las mujeres, «siendo pioneros en el mundo en asumir este tipo de compromisos en una transacción, además de los compromisos climáticos ya mencionados», recalcaron en el Ejecutivo.

Confianza de inversionistas

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que la transacción, «refleja la confianza de los inversionistas en la economía chilena y en el compromiso del país con avanzar en un desarrollo económico sostenible».

«La emisión de SLB como instrumentos de financiamiento estatal busca enlazar objetivos estratégicos de desarrollo para el país en materias climáticas y sociales, estableciendo un incentivo en términos monetarios para lograr las metas establecidas. Chile es líder en emisiones ESG en el mundo, lo que ha generado además en valor presente un ahorro de costos en intereses estimados a la fecha de entre US$ 77 millones y US$ 104 millones en relación con colocaciones de deuda tradicional similares», señaló.

La Oficina de la Deuda Pública del Ministerio de Hacienda contó con la asesoría de los bancos colocadores BofA Securities, Citigroup Global Markets, Itaú BBA USA Securities y J.P. Morgan Securities LLC, así como de los estudios legales Linklaters (Estados Unidos) y Morales y Besa (Chile).

Fuente: DF

Etiquetas:Fitch RatingsMario Marcelmercado internacionalMinisterio de Hacienda
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Ráfagas de hasta 90 km/h afectarán tres regiones del norte chileno

Alertas
02/11/2025

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno

Industria Minera
02/11/2025

Bolsa chilena alcanza niveles récord impulsada por expectativas económicas y políticas clave

Finanzas e Inversiones
02/11/2025

Capstone Copper incrementa 43% su producción impulsada por proyectos clave en Chile

Industria Minera
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ENAEX coloca con éxito tercer bono corporativo vinculado a la sostenibilidad por UF 2,5 Millones

21/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Oro supera los US$4.000 impulsado por la incertidumbre económica y el cierre del Gobierno de EE.UU.

10/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?