• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Alertas > Fuerte terremoto sacude Marruecos dejando más de 1.000 muertos y afectando el histórico Marrakech
Alertas

Fuerte terremoto sacude Marruecos dejando más de 1.000 muertos y afectando el histórico Marrakech

Última Actualización: 21/08/2025 23:26
Publicado el 09/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Más de 1.000 personas han perdido la vida tras el terremoto más mortífero de las últimas décadas en el centro de Marruecos, con rescatistas excavando entre los escombros en áreas montañosas remotas en busca de víctimas.

Te puede interesar

Temblor se registra en la zona central y sacude a la Región Metropolitana
«Estado de precaución» en territorio antártico tras fuerte temblor: Piden evacuar zona de playa por amenaza de tsunami
SHOA emite amenaza de tsunami para las costas de Chile por fuerte temblor de magnitud 7,8 en la Antártica
Sismo de 5,5 Mw sacudió la Región de Coquimbo la mañana de este jueves

La tragedia en números:

  • Magnitud del sismo: 6.8
  • Profundidad: 18.5 kilómetros
  • Epicentro: Aproximadamente 72 kilómetros al suroeste de Marrakech.

Testimonios desgarradores

Fatima, 50 años, relató cómo su hogar en el pueblo montañés de Asni – cerca del epicentro del terremoto – fue destruido: «Apenas tuve la oportunidad de agarrar a los niños y salir corriendo antes de ver cómo mi casa se derrumbaba ante mis ojos. La casa del vecino también se ha derrumbado y hay dos personas muertas bajo los escombros,» compartió con la CNN.

Comparativa con anteriores desastres

No desde 2004, Marruecos había presenciado una catástrofe similar, cuando un terremoto de magnitud 6.3 sacudió la ciudad portuaria de Al Hoceima, dejando un saldo de alrededor de 630 vidas.

Desesperada lucha contra el tiempo

La mayoría de las muertes ocurrieron en áreas montañosas cercanas al epicentro, que eran difíciles de acceder. Los equipos de rescate enfrentan dificultades para llegar a las áreas más afectadas, tras el daño en las carreteras, según informó Al Aoula.

Daños en Marrakech

En la antigua ciudad de Marrakech, patrimonio de la humanidad de la UNESCO, se informó de heridos debido al derrumbe parcial de edificios y murallas de la ciudad. Algunas partes de las históricas murallas rojas que rodean el centro antiguo de Marrakech también se derrumbaron.

Llamado a la prudencia

Las Fuerzas Armadas Reales Marroquíes instaron a los residentes a prestar especial atención a los temblores secundarios. El USGS indicó que este sismo fue inusualmente fuerte para esa parte de Marruecos.

Marrakech: El corazón herido

Marrakech, una ciudad con casi 1.000 años de historia y conocida como la «ciudad roja» por sus edificaciones de arenisca roja, atrajo a casi tres millones de turistas en 2019, antes de la pandemia de Covid. Además de su rica cultura e historia, Marrakech también es la cuarta ciudad más grande de Marruecos y un importante centro económico.

La sacudida también se sintió en Rabat, la capital, a unos 350 km al norte de las montañas del Alto Atlas.

Este artículo busca mantener informados a los lectores sobre las trágicas circunstancias que afectan a Marruecos y mostrar solidaridad con todos los afectados.

Etiquetas:Centro Sismológico NacionalMarruecosSismoSismostemblor
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Blockchain revoluciona la trazabilidad minera: el nuevo estándar de transparencia y sostenibilidad global

Industria Minera
26/10/2025

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West

Minería Internacional
26/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold

Minería Internacional
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Sismo de magnitud 4,3 sacudió la Región de Atacama durante la madrugada

29/09/2025

Emiten avisos de viento: ráfagas de hasta 110 km/h entre Isla de Pascua y Magallanes

27/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?