• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Fuga de ácido sulfúrico en planta de Enami obliga a evacuaciones y suspensión de clases en Atacama
Industria Minera

Fuga de ácido sulfúrico en planta de Enami obliga a evacuaciones y suspensión de clases en Atacama

Última Actualización: 22/10/2025 08:00
Publicado el 22/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Autoridades activaron protocolos de emergencia en El Salado, mientras la Fiscalía investiga las causas del incidente ocurrido la noche del martes.

Te puede interesar

Codelco lanza desafío internacional para controlar el polvo en la interacción mina subterránea–rajo abierto
Ministerio de Minería ingresa a Contraloría decreto para habilitar proyecto de litio en Quillagua Este
Nobel Resources iniciará en noviembre su primera campaña de perforación en el proyecto Cuprita
El rol de Chile en la millonaria compra de OxyChem por parte del magnate Warren Buffett

Emergencia química en planta industrial de Enami

Una fuga de ácido sulfúrico en la planta de la Empresa Nacional de Minería (Enami), ubicada en la localidad de El Salado, comuna de Chañaral, región de Atacama, provocó una emergencia ambiental la noche del martes, obligando a la evacuación preventiva de personal y la suspensión de clases en establecimientos educacionales cercanos.

Según reportó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), el incidente se originó cerca de las 21:00 horas, tras la rotura de una cañería transportadora del químico, generando una nube de vapores tóxicos perceptible desde distintos puntos de la comuna.

El derrame involucró un contenedor de aproximadamente cuatro metros cúbicos de ácido sulfúrico, sustancia altamente corrosiva utilizada en procesos metalúrgicos de refinación.

Evacuación preventiva y control de la emergencia

Equipos de Bomberos y Carabineros de Chañaral y El Salado se desplazaron de inmediato hasta el lugar, implementando un cerco de seguridad y medidas de contención.

El Retén de Carabineros de El Salado, emplazado en las inmediaciones de la planta, fue evacuado por precaución, mientras que el tránsito por la Ruta C-13 se mantiene con restricciones intermitentes ante eventuales cambios en la dirección del viento.

El superintendente de la planta explicó que la rotura de la cañería permitió que el líquido corrosivo escoja hacia una pileta decantadora, lo que generó la nube de vapor tóxico. Aunque la situación fue declarada “bajo control”, las autoridades mantienen monitoreo constante del perímetro afectado.

Instalación de Puesto de Mando y monitoreo de gases

El director regional de Senapred Atacama, Roberto Muñoz Heckersdorf, informó la instalación de un Puesto de Mando Multinstitucional en el sitio del suceso, con la participación del delegado presidencial provincial de Chañaral, representantes de Enami, y equipos técnicos de emergencia, salud y seguridad pública.

“Solicitamos a la comunidad no exponerse a la nube de vapores que se desplaza desde la planta hacia sectores residenciales. Los vapores del ácido sulfúrico pueden ser altamente corrosivos al ser inhalados y causar daños respiratorios, cutáneos y oculares”, advirtió la autoridad regional.

Senapred, en coordinación con la Dirección Meteorológica de Chile, mantiene una alerta temprana preventiva para vigilar las condiciones de viento y el posible desplazamiento de gases hacia zonas pobladas.

Fiscalía instruye investigación y peritajes ambientales

El Ministerio Público ordenó diligencias a la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y el Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI, con el fin de esclarecer las causas y determinar posibles responsabilidades.

Entre las primeras medidas adoptadas, se dispuso la fijación fotográfica del sitio, la incautación de registros de cámaras de seguridad de la planta, y el empadronamiento de testigos.

Hasta el cierre de esta edición, no se han registrado personas lesionadas, aunque las autoridades reiteraron el llamado a la precaución y a evitar la exposición directa a los gases emanados.

Continuidad operacional bajo observación

Fuentes de Enami informaron que las operaciones permanecerán suspendidas hasta la revisión técnica completa de las líneas afectadas y la evaluación de seguridad industrial.

El incidente ocurre en un contexto de mayor fiscalización ambiental en la Región de Atacama, donde las autoridades han reforzado la supervisión de plantas metalúrgicas y faenas mineras con potencial de riesgo químico.

Publicaciones relacionadas:

  1. Hub APTA y Universidad Católica del Norte probarán inédito sensor que mide neblina de ácido sulfúrico en tiempo real
  2. Innovadora tecnología chilena mide neblina de ácido sulfúrico en tiempo real, ¡mejorando la seguridad minera!
  3. Acuerdo Enami y Capstone Copper: Impulso a minería en Atacama
Etiquetas:ácido sulfúricoEl SaladoEnamiFuga de ácido
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

El Algarrobo: Revolución económica y social en Piura

Minería Internacional
22/10/2025

PPX Mining Corp. destaca con hallazgos sorprendentes en Perú

Minería Internacional
21/10/2025

Aprobación ambiental para Unidad Minera Cerro de Pasco: inversión récord

Minería Internacional
21/10/2025

Desplome del oro tras alcanzar máximo histórico en jornada volátil

Commodities
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera El Abra nuevamente supera meta de reciclaje 2025 bajo Ley REP

21/10/2025

Descubrimientos mineros en Valeriano, Chile: ATEX Resources destaca

21/10/2025

Nobel Resources inicia perforación en Cuprita, Región de Atacama, Chile

21/10/2025

BHP: Producción de cobre crece un 4% en primer trimestre 2026

21/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?