• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Fundación Atalaya Riotinto cumple 8 años con más de cuatro millones de euros invertidos en la Cuenca Minera
Empresa

Fundación Atalaya Riotinto cumple 8 años con más de cuatro millones de euros invertidos en la Cuenca Minera

Última Actualización: 16/10/2024 15:12
Publicado el 03/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • La entidad social, responsable de la inversión social de Atalaya Mining, publica su memoria de actividades 2022-2023
  • Destaca su actividad en las áreas de desarrollo local y el apoyo social en colaboración con todos los municipios de la comarca de la Cuenca Minera

Minas de Riotinto, 03 de octubre de 2024.- La Fundación Atalaya Riotinto, entidad que lidera la acción de responsabilidad social de la empresa minera, ha cumplido recientemente ocho años desde que iniciara su acción social en la Cuenca Minera de Huelva y lo hace con una inversión acumulada superior a los 4.200.000 euros.

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

En estos años, la Fundación ha venido desarrollando actuaciones de responsabilidad social en la comarca bajo cuatro áreas de trabajo: Educación y Desarrollo Local, Apoyo Social, Cultura y Patrimonio, y Medio Ambiente, Salud y Deportes. “En estos últimos años venimos reforzando especialmente el área de Desarrollo Local. Queremos contribuir a diversificar la actividad económica de la Cuenca Minera y la acción de nuestra Fundación es una de las herramientas para ello”, destaca Jesús Caballos, gerente de la Fundación Atalaya.

Fundación Atalaya Riotinto cumple 8 años con más de cuatro millones de euros invertidos en la Cuenca Minera

La empresa está adherida al Pacto Mundial de las Naciones Unidas en 2020, un compromiso de desarrollo responsable de las operaciones mineras que alinea sus objetivos de negocio con una gestión sostenible en los aspectos social, ambiental y de gobernanza. En su Plan director de Sostenibilidad, cuenta con seis grandes bloques de acción: Buen Gobierno, Personas, Operación Segura, Medio Ambiente y Cambio Climático, Tecnología e Innovación y Sociedad. En este último aspecto es donde opera la Fundación, entidad que trabaja para ampliar la influencia positiva socioeconómica de la mina apoyando iniciativas que fomenten la prosperidad a largo plazo. 

Para poder consultar la actividad de la Fundación Atalaya durante los años 2022 y 2023, pinche en el siguiente enlace:

MEMORIA FUNDACIÓN ATALAYA 2022-2023

Iniciativas propias en colaboración con asociados

Fundación Atalaya ha puesto en marcha iniciativas alineadas con sus fines de impulsar la vida socioeconómica y cultural de los municipios de esta histórica comarca onubense. Así, organiza un anualmente un Curso de Operador en Instalaciones Mineras que beca a 20 personas en situación de desempleo para ayudarles a mejorar su inserción en el mercado laboral. “Se trata de una formación que habilita a los alumnos a trabajar en instalaciones industriales de todo tipo, abriendo muchas oportunidades al alumnado”,señala Caballos. Esta formación es posible gracias a las empresas colaboradoras que patrocinan y acogen en prácticas a sus alumnos, como son Insersa, Fundación La Caixa, Maxam, Sánchez y Lago, EPIROC, UMACO, Mimese, Royman, Movimientos de Tierras y Áridos del Tinto y SPI Bierzo.

Otro gran proyecto en el que se trabaja es el recorrido turístico que recorrerá las instalaciones mineras mediante un autobús especial: Riotinto Experience. Una colaboración entre la Fundación Atalaya y la Fundación Río Tinto, que viene a sumarse a la ya extensa oferta turística del Parque Minero de Riotinto, por la que reciben ya en torno a los 100.000 visitantes al año.

Acuerdos con Ayuntamientos

Otra de las principales líneas de trabajo de la Fundación Atalaya es la colaboración con los Ayuntamientos de la comarca. Gracias a estos convenios marco, los consistorios han llevado a cabo iniciativas encaminadas a la mejora en la eficiencia energética, mediante la instalación de placas solares en edificios públicos como centros escolares o el cambio en la luminaria por bombillas LED de bajo consumo. También a la mejora de las infraestructuras, como la pavimentación de determinadas calles, la instalación de zonas recreativas para la población juvenil residente en estos municipios o programas de ayuda para familias en situación de vulnerabilidad.

Colaboración con asociaciones locales

En estos dos últimos años de actividad, la Fundación ha cerrado en torno a 40 colaboraciones anuales con asociaciones locales como AFA El Campillo o la Asociación Athenea, dedicadas al cuidado de personas dependientes de toda la provincia. Por otro lado, también ayuda con el patrocinio deportivo de equipos y deportistas locales, la publicación de obras literarias de escritores de la comarca, y colabora con la asociación riotinteña “Unidos por el Alto”, en fechas marcadas como la Navidad.

La Fundación Atalaya Riotinto

La Fundación Atalaya Riotinto está impulsada por Atalaya Mining, empresa que ha puesto en marcha la histórica mina onubense de Riotinto. Atalaya mantiene un compromiso con el desarrollo sostenible de sus operaciones desde su responsabilidad como actor productivo de relevancia en su entorno. Así, apoya iniciativas de carácter social y cultural y colabora activamente en la diversificación económica de la zona.

Atalaya Riotinto Minera, filial de Atalaya Mining, es la operadora de la histórica mina de Riotinto, un nuevo proyecto minero que incorpora las últimas innovaciones tecnológicas en el sector, así como los conceptos de seguridad y sostenibilidad ambiental propios de la minería del siglo XXI.

Etiquetas:Atalaya MiningEpirocInsersaJesús CaballosMaxam
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?