• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Fundación Chile buscará relevar y abordar los desafíos de la minería con una mirada integradora y con foco en los territorios
Empresa

Fundación Chile buscará relevar y abordar los desafíos de la minería con una mirada integradora y con foco en los territorios

Última Actualización: 18/10/2024 21:51
Publicado el 22/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

·      Durante Exponor, FCh reunirá a diversos representantes en torno a los desafíos para habilitar una minería transformadora en la era de la economía circular, y las estrategias que está implementado el sector para adaptarse al cambio climático.

Te puede interesar

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia
Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio
Dirigentes de CONFEMIN participan en Conversatorio Minero sobre Ley de Áreas Protegidas
Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

·      La alianza CCM-Eleva estará presentando el Diagnóstico Regional de Antofagasta del «Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2023-2032», y entregando nuevos Sellos de Calidad CCM.

Fundación Chile buscará relevar y abordar los desafíos de la minería con una mirada integradora y con foco en los territorios

·      La visión estratégica de empresas y organizaciones del ecosistema sobre los desafíos y oportunidades para desarrollar e implementar soluciones en la industria se tomarán la última jornada de la exhibición.

La sustentabilidad desde una mirada integradora a la minería y su territorio, los desafíos y oportunidades de negocios para proveedores y cómo conectar al sector productivo y el mundo formativo son los ejes centrales de los seminarios que estará realizando Fundación Chile (FCh) en el marco de Exponor 2024, exhibición organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), que se realiza en Antofagasta y que encadena los últimos avances dirigidos al sector minero.

A través de esta iniciativa, FCh busca fomentar la transición exitosa de la industria minera hacia un modelo más sostenible que requiere abordar sus desafíos de manera integrada y donde la innovación abierta y la colaboración con el ecosistema surge como un vehículo estratégico para acelerar el cambio y dar respuestas a los desafíos más apremiantes que enfrenta y enfrentará la industria.

La primera cita se llevará a cabo el 4 de junio desde las 10:15hrs en el Recinto Ferial Exponor – Salón Cluster Minero 1, instancia en la que diversos representantes del ecosistema estarán visibilizando sus avances y experiencias para transitar hacia una minería transformadora en la era de la economía circular. Además, de las estrategias que están implementando para adaptarse al cambio climático, y el rol que cumple los proveedores para avanzar en la materia, entre otros temas.

El 5 de junio desde las 11:00 hrs (Sala Chuquicamata), la alianza CCM-Eleva, IMPULSA 4.0 estará presentando en el Diagnóstico Regional de Antofagasta del «Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2023-2032», y entregando nuevos Sellos de Calidad CCM a instituciones y programas formativos de la región.

En tanto, el 6 de junio desde las 15.00 horas (Salón Cluster Minero 1), la Innovación Abierta en Minería se tomará el cierre de Exponor con un foco puesto en la visión estratégica de empresas y organizaciones del ecosistema sobre los desafíos y oportunidades para desarrollar e implementar soluciones en la industria. Además, se estarán presentando los casos de éxito de aquellas soluciones que han sido implementadas con éxito en el sector minero.

Hernán Araneda, Gerente General de Fundación Chile, se refirió al evento y al rol de la organización, señalando que “potenciar el desarrollo sostenible del negocio minero requiere abordar sus desafíos de manera integrada, considerando dimensiones ambientales, sociales y económicas, con una mirada en los territorios y comunidades cercanas. Fundación Chile ha acompañado al sector minero en este esfuerzo, empujando junto a múltiples otros actores públicos y privados iniciativas de impacto en temas de sustentabilidad y cambio climático, desarrollo económico y desarrollo humano, particularmente en la Región de Antofagasta”.

“Participar en EXPONOR es un honor y una oportunidad que valoramos enormemente por la riqueza y diversidad de asistentes locales y globales convocados a pensar los desafíos que la minería enfrenta para ser carbono neutral, inclusiva e innovadora”, agregó el ejecutivo.

Etiquetas:CCM-ElevaEXPONORFChFundación ChileHernán Araneda
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones

Industria Minera
29/10/2025

NGEx Minerals Ltd. inicia Fase 4 de exploración en proyecto Lunahuasi con inversión de 175 millones de dólares

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación

28/10/2025

Corporación de Bienes de Capital reconoce a las empresas Echeverria Izquierdo Montajes Industriales S.A. y Terminal Graneles del Norte TGN

27/10/2025

Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile fueron reconocidos con premio Eikon por reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar

27/10/2025

Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?