• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Fundación Chile participa en lanzamiento de Laboratorio Social y de Innovación Energético Minero en Ecuador
Industria Minera

Fundación Chile participa en lanzamiento de Laboratorio Social y de Innovación Energético Minero en Ecuador

Última Actualización: 28/08/2023 17:44
Publicado el 28/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

  Autoridades gubernamentales, académicos y destacados representantes de la industria ecuatorianos asistieron a la inauguración de este espacio de diálogo, innovación y desarrollo sostenible para la industria minera y energética en Ecuador.

Te puede interesar

Lodestar Minerals abandona proyecto Nicanor y refuerza estrategia en Atacama
EE.UU. Amplía Listado de Minerales Críticos a 60 e Incorpora Cobre, Plata y Uranio
China aprueba la alianza SQM–Codelco con exigencia de suministro mínimo de litio por diez años
Teck Resources sorprende al mercado con sólidas ganancias y acelera su fusión con Anglo American

En un esfuerzo por fomentar el trabajo colaborativo e impulsar la innovación social, el director de Educación Técnica y Trayectorias Formativo Laborales de Fundación Chile, Manuel Farías, participó en el lanzamiento del Laboratorio Social y de Innovación Energético Minero de la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE), en Quito, Ecuador. Este laboratorio, fundado con la intención de promover la innovación social, tiene como objetivo aportar al desarrollo integral del país, capitalizando las oportunidades presentes en los sectores minero y energético.

Fundación Chile participa en lanzamiento de Laboratorio Social y de Innovación Energético Minero en Ecuador

La ceremonia congregó a autoridades académicas y gubernamentales ecuatorianos, incluyendo la presencia del embajador de Chile, Pablo Arriarán; y destacados líderes y expertos del ámbito minero y energético.

En su intervención, el embajador de Chile manifestó su satisfacción por la participación de representantes de nuestro país en este hito y destacó a Fundación Chile por su importante contribución en el trabajo público-privado, considerándola como un ejemplo extraordinariamente exitoso en nuestro país. “Estoy convencido que esta iniciativa va a hacer una contribución muy importante al debate público en el Ecuador para progresar y continuar en el desarrollo de la industria energética y minera”, expresó el diplomático chileno.

Desde la perspectiva de Manuel Farías, “estos sectores, siendo piezas fundamentales en la economía ecuatoriana, se enfrentan a desafíos crecientes relacionados con la participación ciudadana y las preocupaciones medioambientales. Y este nuevo espacio se perfila como una potente plataforma que invita al diálogo y a la articulación entre la innovación social y los sectores de energía y minería”.

La dirección del Laboratorio estará bajo la dirección de la ex ministra de energía ecuatoriana, Rebeca Illescas, quien tiene una destacada trayectoria en la formulación y ejecución de políticas públicas para la inversión y financiamiento en sectores estratégicos. La directora buscará posicionar este espacio como  un centro neurálgico que congregue a investigadores, académicos, la industria y la sociedad civil, encaminando así la creación de una agenda colectiva que promueva la innovación social en áreas críticas como la energía y la minería.

En el marco del lanzamiento, y en una apretada agenda que incluyó reuniones con autoridades gubernamentales y empresarios, el director de Educación Técnica y Trayectorias Formativo Laborales de Fundación Chile, Manuel Farías, participó en el conversatorio “Innovación, Tecnología y Colaboración: Claves para Industrias Estratégicas y su Futuro”, que congregó a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería e Industrias de la UTE con el fin de discutir la realidad y el progreso de la industria minera y energética, el talento humano necesario para respaldar la transición energética, y la relevancia de la colaboración para enfrentar los nuevos desafíos en dichos sectores.

«Desde Fundación Chile estamos convencidos de la importancia de la cooperación interinstitucional para impulsar el progreso y la transformación responsable de los sectores productivos y el desarrollo humano. Nuestra presencia en el lanzamiento de este nuevo espacio de innovación social responde justamente a eso”, concluyó Farías, al término de su participación.

Etiquetas:EcuadorFundación ChileManuel Farías
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sibanye-Stillwater paga USD 215 millones tras disputa por minas brasileñas

Minería Internacional
10/11/2025

Proyecto Pozuelos-Pastos Grandes: Litio sostenible aspira a 150 mil toneladas anuales

Minería Internacional
10/11/2025

Vale impulsará inversiones históricas en India y Brasil con foco en expansión global

Minería Internacional
10/11/2025

Chile aprueba 32 proyectos ambientales con inversión superior a USD$4.455 millones

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grupo CAP mejora desempeño financiero y avanza en estrategia de diversificación 2025

10/11/2025

Golden Arrow expande exploración de cobre y oro en Atacama con permisos clave

10/11/2025

Abogado de Codelco apunta a Vivanco y Movitec por trama bielorrusa

10/11/2025

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?