• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Fundación Chile participa en segunda Conferencia Anual World Hydrogen Latin America 2023
Uncategorized

Fundación Chile participa en segunda Conferencia Anual World Hydrogen Latin America 2023

Última Actualización: 20/12/2023 12:13
Publicado el 20/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
  • Expertos internacionales analizaron los desafíos para el desarrollo de una economía del hidrógeno a escala en América Latina.
  • El evento congregó a profesionales de toda la cadena de valor del hidrógeno para abordar los futuros proyectos de la industria y ayudar a las economías a alcanzar sus objetivos durante la próxima década. 

Más de 400 expertos y profesionales asistieron a la segunda conferencia anual World Hydrogen Latin America 2023 realizada entre el 12 y 14 de diciembre en el Hotel Sheraton Santiago, con el fin de discutir los avances y desafíos de la región en materia de hidrógeno.

Te puede interesar

Chile impulsa reubicación de relaves para minería más sostenible y segura
BHP lanza quinta versión de Hackamine para buscar nuevos talentos digitales en la Región de Antofagasta
Hackamine: Universitarios de Antofagasta participan en maratónica jornada de programación para clasificar como los nuevos talentos de la minería

La conferencia abordó temas críticos para el desarrollo de una economía de este sector energético limpio a escala en América Latina, como el estado de avance de esta industria en la región, las políticas públicas asociadas a su desarrollo, y los permisos, regulaciones y certificaciones requeridos para diferentes tipos de este combustible, que es crucial para la descarbonización de los países. Durante los tres días de este encuentro, la discusión estuvo también centrada en las estrategias para generar demanda local y desarrollar aún más el mercado.

Por su parte, Fundación Chile tuvo una importante participación en el evento, demostrando su compromiso continuo con el impulso de soluciones sostenibles y su liderazgo en la transición hacia una economía del hidrógeno en América Latina.

La jornada del día 12 estuvo enfocada en las charlas magistrales en las que cinco expertos profundizaron en los temas descritos por espacios de más de una hora. El director de Inversiones de Hidrógeno Verde de Fundación Chile, Andrés Labbé, presentó la charla “Asegurar la inversión: reducir el riesgo de inversión”, en la que abordó las principales fuentes de incertidumbre para la industria y las estrategias de cómo gestionar estas.

Su ponencia se concentró en temáticas como los riesgos tecnológicos subyacentes a la etapa de adopción y escalamiento del mercado de electrolizadores; los riesgos comerciales relacionados con la dificultad de encontrar offtakers capaces de firmar contratos de largo plazo; los riesgos de regulación y certificación aparejados a la necesidad de crear un marco legal que regule esta actividad; y los riesgos de infraestructura habilitante y de la cadena de suministro.

Te puede interesar

Especialidades de liceos Técnico-Profesionales de la región reciben sello de calidad con altos estándares para la minería
SafetyTech Mining Challenge: Expande lanza segunda versión de desafío de innovación abierta para encontrar las mejores soluciones con foco en seguridad minera
Minería: un referente en gestión por competencias 

“La industria está entrando en una etapa de maduración y su enfoque está en cómo materializar prontamente algunos de los proyectos anunciados. El mercado tiene hoy altas expectativas de concretar proyectos de escala comercial y de mediana envergadura con un horizonte de operación para los próximos años”, expresó Labbé.

Espacio para paneles

En el día 13 la jornada estuvo dedicada a generar espacios de discusión sobre temas relacionados al desarrollo del hidrógeno como fuente de energía limpia. El gerente general de Fundación Chile, Hernán Araneda, participó en un panel moderado por el socio fundador de Grid & Zero Energy Consulting, Carlos Barría, y acompañado por la gerente de Relaciones Comunitarias de Austria Energy-HNH Energy, Catalina Machicao. En él abordaron temas respecto de cómo establecer relaciones efectivas con las comunidades, sobre la necesidad de educación local para informar sobre los beneficios de los proyectos, y relativas a la evaluación del impacto social de grandes proyectos en las comunidades locales.

“Todo proyecto de infraestructura tiene impactos relevantes en su entorno. En el caso de Magallanes, la implementación de la cartera de inversiones para Hidrógeno Verde en la próxima década podría cambiar significativamente la región: su economía, calidad de vida, espacio físico y distribución de ingresos, entre otros”, aseguró Hernán Araneda, quien también agregó: “La evidencia internacional muestra importantes asimetrías en la evaluación de riesgos o impactos potenciales que hacen las comunidades, por un lado, y los expertos, por otro. Por lo tanto, se requiere información confiable sin sesgos y de una tercera parte, que identifique los beneficios, impactos y costos de la cartera de proyectos en general. De esta forma se puede generar una ´esfera pública de opinión´, que ayude a que esto se difunda y permita que las comunidades y sus organizaciones varias participen del análisis”.

Te puede interesar

Electrificación y digitalización: claves para alcanzar una minería sostenible
Aceleradora Aster de Antofagasta palpita su primera Exponor
Fundación Chile buscará relevar y abordar los desafíos de la minería con una mirada integradora y con foco en los territorios

El gerente general de Fundación Chile, además, se refirió a la necesidad de contar con un abordaje neutral en estos procesos y a lo indispensable que resulta que la comunidad conozca y balance los riesgos y beneficios de alojar proyectos asociados al Hidrógeno Verde. “Muy probablemente hay trade-offs entre el máximo cuidado del medio ambiente y biodiversidad, y el máximo beneficio económico y la prosperidad generada por los proyectos. Por eso es clave que las organizaciones de sociedad civil mantengan un diálogo permanente y que los proyectos de H2V tengan beneficios visibles, además de mantener las expectativas reguladas por un conocimiento de estos beneficios”, sostuvo Hernán Araneda.

Cabe mencionar que, durante el mismo día, el director de Inversiones de Hidrógeno Verde de Fundación Chile, Andrés Labbé, participó de otro panel en el que estuvieron presente contrapartes como Genesis Ventures, UK Export Finance y Corfo, para contrastar opiniones respecto del contenido de su charla magistral. 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/fundacion-chile-participa-en-segunda-conferencia-anual-world-hydrogen-latin-america-2023/">Fundación Chile participa en segunda Conferencia Anual World Hydrogen Latin America 2023</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Fundación Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?