• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Fundación Rio Tinto y Atalaya Mining lanzan RIOTINTO EXPERIENCE: Un viaje al presente y al futuro de la minería
Empresa

Fundación Rio Tinto y Atalaya Mining lanzan RIOTINTO EXPERIENCE: Un viaje al presente y al futuro de la minería

Última Actualización: 13/12/2024 15:46
Publicado el 13/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Ya están abiertas las reservas para las visitas de público, que comenzarán el 26 de diciembre

Te puede interesar

Atalaya recibe la autorización para Riotinto Experience, el recorrido turístico por una mina metálica en activo
La Mutualidad de la Ingeniería premia la carrera de Alberto Lavandeira, ingeniero de Minas y CEO de Atalaya Mining
El MMH 2024 supera ya a la edición anterior en superficie de exposición y número de empresas

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha participado hoy en el primer recorrido oficial de RIOTINTO EXPERIENCE, la propuesta de Fundación Río Tinto y la compañía minera Atalaya Mining que añade al Parque Minero de Riotinto una ruta turística por el interior de una mina en operación. La iniciativa, que abrirá al público el próximo 26 de diciembre, busca acercar la minería moderna a la sociedad y consolidar a Riotinto como un referente global en turismo industrial y minería sostenible.

En la visita institucional también han participado la delegada territorial de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, Teresa Herrera; el delegado del Gobierno en Huelva, José Manuel Correa; miembros del Patronato de la Fundación Río Tinto; la alcaldesa de Minas de Riotinto, Rocío Díaz, y los alcaldes de Nerva, Rafael Prado, y El Campillo, Juan Carlos Jiménez, también presidente del Grupo de Desarrollo Rural Cuenca Minera, organismo que colabora con el proyecto a través del programa europeo LEADER.

RIOTINTO EXPERIENCE, marca impulsada por los creadores del primer destino de turismo industrial de España y la operadora de la mina en activo más antigua del mundo, permitirá a los visitantes descubrir los procesos de vanguardia de la minería del siglo XXI. Un producto revolucionario cuyos ingresos se emplearán en seguir profundizando en la puesta en valor del patrimonio y el desarrollo local de la comarca.

Arturo Bernal ha destacado que Riotinto es “el principal destino de turismo industrial de Andalucía y de España”, y ha señalado la especial relación de la Junta con este municipio, augurando un impacto positivo con la puesta en marcha de este proyecto. Por su parte, el director general de Fundación Río Tinto, José Luis Bonilla, ha presentado la iniciativa como “el complemento perfecto a la oferta que ha situado a Riotinto a la cabeza del turismo industrial de nuestro país”. Por otro lado, el director general de Atalaya, Enrique Delgado, ha enfatizado la apuesta de la empresa minera “por la economía local, y la difusión de la labor de excelencia que realiza la minería, que está encantada de abrir sus puertas para que el público vea con sus propios ojos las tripas de una mina del siglo XXI”.

Te puede interesar

Atalaya comienza a cotizar en el Mercado Principal de la Bolsa de Londres
La mina de Riotinto produce 10.000 toneladas de cobre en el primer trimestre de 2024
El MMH 2024 cierra sus puertas con un Impacto Económico de más de 7 Millones y 14.700 visitas

La Cuenca Minera de Riotinto, con más de 5.000 años de historia, atesora un valioso patrimonio minero. Durante cuatro décadas, el objetivo de la Fundación Río Tinto ha sido la recuperación y uso de ese patrimonio como producto turístico y activo de diversificación socioeconómica.

Actualmente, el Parque Minero atrae a 100.000 personas cada año y es el mejor modo de acercarse a la historia de este territorio singular. Una oferta consolidada que incluye seis puntos de interés: Museo Minero, Casa 21 del barrio inglés de Bellavista, Ferrocarril Turístico, Corta Atalaya, Peña de Hierro y Marte en la Tierra.

Pero la minería no solo es pasado en Riotinto. También es brillante presente y base de un prometedor futuro. En ningún sitio del mundo convive un legado de siglos de historia minera con una mina de cobre a pleno rendimiento. Eso es lo que hace de RIOTINTO EXPERIENCE una iniciativa innovadora y única.

La visita

Te puede interesar

Atalaya Mining publica su informe de Sostenibilidad 2023, rindiendo cuentas del desempeño ambiental, social y de gobernanza de sus operaciones
Innovación y Sostenibilidad protagonizan el segundo día del MMH 2024
La mina de Riotinto produce 11.500 toneladas de cobre en el segundo trimestre de 2024

RIOTINTO EXPERIENCE consistirá en un recorrido de unos 90 minutos de duración que, partiendo del Museo Minero, trasladará a los visitantes en un vehículo especial hasta las instalaciones de Atalaya Mining, donde vivirán una experiencia inmersiva en la que convivirán con la impresionante maquinaria que mueve el mineral, conocerán la tecnología de obtención del cobre y se familiarizarán con los procesos que hacen de la minería una actividad limpia, segura e innovadora.

Uno de los principales elementos de RIOTINTO EXPERIENCE es el vehículo en el que se realiza la visita, un Torsus 4×4, modelo Pretorian, de 35 plazas fabricado en la República Checa con motor MAN, cuyas prestaciones para desenvolverse con eficacia en entornos de máxima exigencia han sido ya contrastadas en numerosos enclaves de los cinco continentes, siendo la primera unidad de este modelo que presta servicio en España.

Junto a los desplazamientos en el vehículo, RIOTINTO EXPERIENCE contará con tres paradas en lugares de gran espectacularidad: la corta minera de Cerro Colorado, en la que los visitantes se sobrecogerán con la dimensión de los bancales; el corazón de la planta de proceso de transformación del mineral, y el Cerro San Dionisio, el punto más elevado del espacio minero, a 460 metros de altitud, donde se encuentra enclavada la simbólica Cruz de Santa Bárbara, con vistas impactantes de todas las instalaciones y del territorio de la comarca.

A partir del 26 de diciembre

RIOTINTO EXPERIENCE se incorporará a partir del próximo 26 de diciembre a la oferta del Parque Minero y será atendido por personal con amplia experiencia en la zona, lo que favorecerá una visión de conjunto de la singularidad y atractivos del destino Riotinto y facilitará la conexión y compatibilidad con el resto de los puntos de visita. En una primera fase, se programarán dos recorridos diarios, uno por la mañana y otro por la tarde, con la posibilidad de ampliar horarios conforme aumenten las horas de luz.

La puesta en marcha de del proyecto ha requerido una inversión de 600.000 euros, destinándose a la adquisición de equipamiento y mejoras en el Museo y el recinto minero. La adquisición del vehículo especial ha contado con la aportación económica dentro del marco de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo LEADER, financiado por la Unión Europea (90%), cofinanciado por la Junta de Andalucía (10%) y desarrollado en colaboración con el Grupo de Desarrollo Rural Cuenca Minera.

El diseño del recorrido y las medidas de seguridad han seguido las recomendaciones de la Delegación Territorial de Industria, Energía y Minas, garantizando el cumplimiento de la normativa minera.

Los promotores del proyecto han destacado que RIOTINTO EXPERIENCE contribuirá a diversificar la actividad económica de la Cuenca Minera y fomentar el empleo local, al tiempo que se posiciona como una plataforma de acercamiento entre la minería y la sociedad.

Más información en:  www.parquemineroderiotinto.es y www.riotintoexperience.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/fundacion-rio-tinto-y-atalaya-mining-lanzan-riotinto-experience-un-viaje-al-presente-y-al-futuro-de-la-mineria/">Fundación Rio Tinto y Atalaya Mining lanzan RIOTINTO EXPERIENCE: Un viaje al presente y al futuro de la minería</a>

Etiquetas:Atalaya Mining
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?