Fusión Anglo-Teck podría destronar a BHP Escondida como líder mundial del cobre

Una megafusión de US$53.000 millones

La alianza entre Anglo American y Teck Resources, valorada en 53.000 millones de dólares, podría dar origen a la mayor mina de cobre del mundo hacia comienzos de la década de 2030. Según analistas, la operación conjunta superaría en producción a Escondida, la actual líder global controlada por BHP en Chile.

Collahuasi y Quebrada Blanca: el núcleo del acuerdo

El eje de la fusión está en la integración de Collahuasi (Anglo) con Quebrada Blanca (Teck). Combinadas, estas operaciones podrían alcanzar cerca de 1 millón de toneladas de cobre anuales, lo que situaría a Anglo-Teck entre los cinco mayores productores mundiales.

Un conveyor de 15 km trasladaría mineral de alta ley desde Collahuasi hasta las instalaciones de procesamiento de QB, añadiendo unas 175.000 toneladas adicionales por año entre 2030 y 2049. Esta integración permitiría menores costos y plazos más cortos que un desarrollo independiente.

En comparación, Escondida produjo 1,28 millones de toneladas en 2024, mientras que la nueva Anglo-Teck podría llegar a 1,35 millones.

Fusión Anglo-Teck podría destronar a BHP Escondida como líder mundial del cobre

Sinergias y valor proyectado

Las compañías estiman US$800 millones en sinergias anuales antes de impuestos, cifra que podría llegar a US$1.400 millones en EBITDA adicional por optimización de compras y eficiencia operativa.

Para George Cheveley, gestor de portafolio en Ninety One, se trata de una proyección prudente:

“La posibilidad de expandir y desarrollar ese complejo durante varias décadas no está reflejada en esa cifra”.

Según Wood Mackenzie, el valor de Teck se sitúa en US$10.800 millones post-impuestos, considerando US$13.800 millones por cobre, US$1.100 millones por zinc y un descuento de US$4.100 millones por costos hasta 2040.

Retos y riesgos de ejecución

El camino no está libre de obstáculos. Quebrada Blanca ha enfrentado sobrecostos, inestabilidad en el tajo, problemas en la planta y en el manejo de relaves. Por su parte, Anglo no controla totalmente Collahuasi, donde Glencore y socios minoritarios tienen participación relevante.

Expertos advierten que resolver los problemas operativos de QB será clave para que el nuevo complejo pueda competir de igual a igual con Escondida.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/fusion-anglo-teck-podria-destronar-a-bhp-escondida-como-lider-mundial-del-cobre/">Fusión Anglo-Teck podría destronar a BHP Escondida como líder mundial del cobre</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil