• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Futura ministra de Minería: “Sentimos que falta desarrollar en profundidad una política nacional de litio”
Industria Minera

Futura ministra de Minería: “Sentimos que falta desarrollar en profundidad una política nacional de litio”

Última Actualización: 23/02/2022 08:48
Publicado el 23/02/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Marcela Hernando también se refirió al royalty, tras la reunión de traspaso de información con el actual titular de la cartera, Juan Carlos Jobet.

Te puede interesar

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial

Se avecina el cambio de mando y continúan las reuniones entre ministros y futuros secretarios de Estado. Ya fue el turno de Economía y Trabajo en sectores económicos y hace pocas horas se reunieron para un traspaso de información, el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet y la futura ministra de Minería, Marcela Hernando. Si bien esta es la primera cita, de otras más que se llevarán a cabo entre las autoridades, temas como el litio y el royalty estuvieron presentes en el encuentro.

Futura ministra de Minería: “Sentimos que falta desarrollar en profundidad una política nacional de litio”

“Ese es un tema que está judicializado, lo mencionamos en ese contexto con el actual ministro. El actual gobierno como el futuro gobierno, tienen que obedecer los fallos de la justicia, y por tanto no vamos a pronunciarnos en relación a eso hasta que no se conozca qué es lo que falle la justicia. Sí sentimos que falta desarrollar en profundidad una política nacional de litio. Sobre eso se ha escrito y dialogado bastante, pero está ausente de una política minera que se desarrolló, pero como capítulo de litio es bastante residual. Las políticas de lo que se va a hacer a futuro esperamos desarrollarla de forma participativa”, dijo Marcela Hernando.

Indicó además que el tema del royalty minero se abordará en conjunto con Hacienda, debido a la cantidad de recursos que se requieren para financiar las reformas del gobierno de Gabriel Boric.

“Ese tema también está pendiente, porque sabemos que se tiene muchas esperanzas y expectativas respecto al royalty minero, para generar recursos permanentes para todas las reformas que pretende hacer este gobierno. Cuando empecemos a discutir el tema del royalty va a ser en conjunto con Hacienda porque se esperan muchos recursos”, señaló.

Por último, indicó que aún no se ha tomado la decisión sobre quién será el vicepresidente de Enami en la futura administración.

“Respecto de quién va a ser el futuro vicepresidente de Enami es algo al que le pone la rúbrica el Presidente. Tengo mi propuesta y lo hemos estado conversando con el subsecretario. Mientras no se concrete y no le ponga la firma el Presidente no voy a anunciar ningún nombre. Respecto a estas licitaciones, nos gustaría que de deshacerse de estos activos prescindibles, hacerlo al mejor precio posible, en el caso de tener que hacerlo. Por otro lado, pensar que se venda lo que se venda no es la solución para el desfinanciamiento que está experimentando Enami.”, indicó Hernando.

El ministro Jobet por su parte, aclaró que sostendrán futuras reuniones con Marcela Hernando, para continuar con el traspaso de información. Además le deseó éxito en su gestión.

“Estamos teniendo una reunión de traspaso con la ministra Hernando y con algunos asesores, y el subsecretario de Minería. Ha sido una reunión muy cordial. Con la actual diputada y futura ministra nos conocemos, porque ha sido miembro y presidenta de la Comisión de Energía, así que tenemos una relación hace años. Hemos repasado todos los temas que lleva esta cartera, los desafíos y oportunidades que tiene nuestra industria minera en los próximos años, y como hemos hecho en otros ministerios, estamos aportando todos los antecedentes y brindando todo el apoyo para asegurarnos que el próximo gobierno tenga una buena gestión, que sea exitoso, porque si al próximo gobierno le va bien, significa que le va bien a todos los chilenos”, señaló Jobet.

El secretario de Estado también abordó la situación sobre la venta de propiedades de Enami, y dijo que “no hay razón para una polémica. Enami tiene una situación financiera compleja, porque ha tenido pérdidas por muchos años. Parte del diagnóstico que se hizo y se compartió en detalle con el directorio, es que Enami tenía ciertos activos que eran prescindibles. Se acordó mandatar a la administración para que avanzara con cautela en generar opciones, para ver qué alternativas se podían tomar, para facilitar y mejorar la posición financiera de la compañía. No hay ninguna decisión tomada que sea irreversible, simplemente se van a generar opciones, para que en la conformación del nuevo directorio tenga sobre la mesa opciones posibles a tomar”.

También participó el actual subsecretario de Minería, Edgar Blanco.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:ChileEdgar BlancoJuan Carlos JobetMarcela HernandoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025

IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

11/11/2025

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?