• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Futuro del Petróleo Brent: Estabilidad en Precios entre $65 y $80 pese a Tensiones Geopolíticas y Cambios en la Política de EE.UU.
Industria Minera

Futuro del Petróleo Brent: Estabilidad en Precios entre $65 y $80 pese a Tensiones Geopolíticas y Cambios en la Política de EE.UU.

Última Actualización: 30/12/2024 14:25
Publicado el 30/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Futuro del Petróleo Brent: Estabilidad en Precios entre $65 y $80 pese a Tensiones Geopolíticas y Cambios en la Política de EE.UU.

Sevilla, 30 de diciembre de 2024.- El barril de petróleo brent prevé un futuro «tranquilamente abastecido» aunque su precio tendrá libertad para fluctuar entre los 65 y 80 dólares ante posibles disputas geopolíticas, que podrían pasar por «una guerra arancelaria entre Estados Unidos y China o la imposición de altas sanciones a Irán», según ha explicado el director general de la consultora energética Tempos Energía, Antonio Aceituno.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

El abastecimiento de petróleo y las posibles disputas geopolíticas

Se espera que el barril de petróleo brent esté «tranquilamente abastecido» en el futuro, con un precio que podría oscilar entre los 65 y 80 dólares. Sin embargo, estas fluctuaciones podrían ser influenciadas por disputas geopolíticas, como una guerra arancelaria entre Estados Unidos y China o la imposición de sanciones a Irán, según Antonio Aceituno, director general de la consultora energética Tempos Energía.

Futuro del Petróleo Brent: Estabilidad en Precios entre $65 y $80 pese a Tensiones Geopolíticas y Cambios en la Política de EE.UU.
  • El excedente de petróleo alcanzará los 950.000 barriles diarios, gracias a los suministros fuera del cártel de la OPEP, que se expandirán en un 36%.
  • Las empresas fuera del cártel se espera que lideren este crecimiento, con países como Estados Unidos, Brasil, Canadá y Guyana aumentando sus suministros.
  • Se estima que la OPEP+ no podrá reanudar la producción, lo que llevaría a un excedente de 1,4 millones de barriles diarios.

De acuerdo a Aceituno, China desempeñará un papel clave en el panorama del petróleo, ya que su transición hacia la movilidad eléctrica ha sorprendido a los mercados. Sin embargo, su crecimiento se ha ralentizado, lo que podría afectar la demanda global de petróleo.

La incertidumbre en el panorama mundial

La llegada del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, añade incertidumbre en el panorama mundial. Sus políticas en relación al comercio, la inmigración y los impuestos podrían impactar en la inflación y en las tasas de interés.

Estas políticas han llevado a un aumento en las proyecciones de inflación para el primer año de la nueva administración. Se espera un incremento del 2,1% al 2,5% en la tasa de inflación.

La parálisis del precio del crudo

A pesar de los riesgos significativos a los que se enfrenta la industria petrolera, el precio del crudo se ha mantenido en una delgada banda de alrededor de 4,30 dólares desde octubre. Esto se debe a que el mercado está controlado por la oferta y se espera un superávit para el próximo año.

La OPEP+ ha reducido su producción para equilibrar el mercado, pero se espera que los países no pertenecientes a la OPEP aumenten su oferta. El banco JP Morgan estima un exceso de 1,2 millones de barriles diarios en 2025.

La política de Estados Unidos hacia Irán es una gran incertidumbre para la evolución de los precios del crudo. Si se aplican altas sanciones a Irán y la OPEP no aumenta su producción, el mercado se ajustará automáticamente.

A pesar de la parálisis actual del precio del crudo, Antonio Aceituno advierte que los mercados deben estar atentos a las tensiones geopolíticas y a cualquier cambio en la política de Estados Unidos hacia Irán.

El valor del crudo ha disminuido un 16,82% desde principios de julio, pero se espera que el precio del Brent se mantenga en torno a los 70 dólares por barril, a menos que ocurran cambios significativos en la demanda o las tensiones geopolíticas.

Etiquetas:PetróleoPrecios
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?