• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Futuro del Petróleo Brent: Estabilidad en Precios entre $65 y $80 pese a Tensiones Geopolíticas y Cambios en la Política de EE.UU.
Industria Minera

Futuro del Petróleo Brent: Estabilidad en Precios entre $65 y $80 pese a Tensiones Geopolíticas y Cambios en la Política de EE.UU.

Última Actualización: 30/12/2024 14:25
Publicado el 30/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Futuro del Petróleo Brent: Estabilidad en Precios entre $65 y $80 pese a Tensiones Geopolíticas y Cambios en la Política de EE.UU.

Sevilla, 30 de diciembre de 2024.- El barril de petróleo brent prevé un futuro «tranquilamente abastecido» aunque su precio tendrá libertad para fluctuar entre los 65 y 80 dólares ante posibles disputas geopolíticas, que podrían pasar por «una guerra arancelaria entre Estados Unidos y China o la imposición de altas sanciones a Irán», según ha explicado el director general de la consultora energética Tempos Energía, Antonio Aceituno.

Relacionados:

Veltis Latam protege 27.000 m² en Punta Chungo con tecnología anticorrosiva
Veltis Latam protege 27.000 m² en Punta Chungo con tecnología anticorrosiva
SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile
Grupo CAP refuerza su Estrategia 2030 con inversión en minería y sostenibilidad
SONAMI valora decisión del Ministerio de Medio Ambiente y llama a fortalecer el diálogo multisectorial por la Ley SBAP
Avances históricos en equidad de género destacan en minería regional durante Congreso WIM

El abastecimiento de petróleo y las posibles disputas geopolíticas

Se espera que el barril de petróleo brent esté «tranquilamente abastecido» en el futuro, con un precio que podría oscilar entre los 65 y 80 dólares. Sin embargo, estas fluctuaciones podrían ser influenciadas por disputas geopolíticas, como una guerra arancelaria entre Estados Unidos y China o la imposición de sanciones a Irán, según Antonio Aceituno, director general de la consultora energética Tempos Energía.

Futuro del Petróleo Brent: Estabilidad en Precios entre $65 y $80 pese a Tensiones Geopolíticas y Cambios en la Política de EE.UU.
  • El excedente de petróleo alcanzará los 950.000 barriles diarios, gracias a los suministros fuera del cártel de la OPEP, que se expandirán en un 36%.
  • Las empresas fuera del cártel se espera que lideren este crecimiento, con países como Estados Unidos, Brasil, Canadá y Guyana aumentando sus suministros.
  • Se estima que la OPEP+ no podrá reanudar la producción, lo que llevaría a un excedente de 1,4 millones de barriles diarios.

De acuerdo a Aceituno, China desempeñará un papel clave en el panorama del petróleo, ya que su transición hacia la movilidad eléctrica ha sorprendido a los mercados. Sin embargo, su crecimiento se ha ralentizado, lo que podría afectar la demanda global de petróleo.

La incertidumbre en el panorama mundial

La llegada del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, añade incertidumbre en el panorama mundial. Sus políticas en relación al comercio, la inmigración y los impuestos podrían impactar en la inflación y en las tasas de interés.

Estas políticas han llevado a un aumento en las proyecciones de inflación para el primer año de la nueva administración. Se espera un incremento del 2,1% al 2,5% en la tasa de inflación.

La parálisis del precio del crudo

A pesar de los riesgos significativos a los que se enfrenta la industria petrolera, el precio del crudo se ha mantenido en una delgada banda de alrededor de 4,30 dólares desde octubre. Esto se debe a que el mercado está controlado por la oferta y se espera un superávit para el próximo año.

La OPEP+ ha reducido su producción para equilibrar el mercado, pero se espera que los países no pertenecientes a la OPEP aumenten su oferta. El banco JP Morgan estima un exceso de 1,2 millones de barriles diarios en 2025.

La política de Estados Unidos hacia Irán es una gran incertidumbre para la evolución de los precios del crudo. Si se aplican altas sanciones a Irán y la OPEP no aumenta su producción, el mercado se ajustará automáticamente.

A pesar de la parálisis actual del precio del crudo, Antonio Aceituno advierte que los mercados deben estar atentos a las tensiones geopolíticas y a cualquier cambio en la política de Estados Unidos hacia Irán.

El valor del crudo ha disminuido un 16,82% desde principios de julio, pero se espera que el precio del Brent se mantenga en torno a los 70 dólares por barril, a menos que ocurran cambios significativos en la demanda o las tensiones geopolíticas.

Etiquetas:PetróleoPrecios
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
13/11/2025

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Empresa
13/11/2025

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

Empresa
13/11/2025

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Energía
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

13/11/2025
Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

13/11/2025
Fundación Minera de Chile y Codelco Ventanas Impulsan Formación Estratégica en Refinación de Cobre

Fundación Minera de Chile y Codelco Ventanas Impulsan Formación Estratégica en Refinación de Cobre

13/11/2025
Chilean Cobalt y Glencore sellan alianza para impulsar cobalto chileno globalmente

Chilean Cobalt y Glencore sellan alianza para impulsar cobalto chileno globalmente

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?