• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Futuros del cobre llegan a su quinta alza consecutiva y el precio está en su mayor nivel en casi dos meses
Uncategorized

Futuros del cobre llegan a su quinta alza consecutiva y el precio está en su mayor nivel en casi dos meses

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 08/05/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Futuros del cobre llegan a su quinta alza consecutiva y el precio está en su mayor nivel en casi dos meses

En la jornada, el principal producto de exportación de Chile sube ante el mejor sentimiento en el mercado tras las llamadas entre China y EEUU.

Relacionados:

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral
Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral
Chile inicia construcción de cuatro nuevos electroterminales para modernizar el transporte público en Santiago
Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile
Recaudación minera en Perú llega a S/17,756 millones a septiembre de 2025 impulsada por mayores precios y producción
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre

Buenas noticias para el cobre. El metal en su precio de contratos a futuro tuvo hoy su quinta alza consecutiva, por lo que vuelve a superar la barrera de los US$ 2,4 la libra,

Futuros del cobre llegan a su quinta alza consecutiva y el precio está en su mayor nivel en casi dos meses

El mejor optimismo global entre los inversionistas ante el acercamiento entre Washigton y Beijing, sumado al aumento de las importaciones de cobre por parte de China, llevaron a que el princiopal producto de exportación del país suba en estos momentos 1,53% a US$ 2,42 la libra, siendo su mayor valor desde el 13 de marzo.

Representantes de China y EEUU volvieron a conversar después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara esta semana con abandonar la fase uno del acuerdo “si China no compra el volumen prometido de productos estadounidenses”.

“Las dos partes declararon que deben fortalecer la cooperación macroeconómica y en materia de salud pública, esforzarse por crear una atmósfera y unas condiciones favorables para poner en marcha la primera fase del acuerdo comercial y promover resultados positivos”, asegura el comunicado.

Ayer se conoció que las importaciones de cobre de China subieron en abril respecto al mes anterior, mientras el país continúa recuperándose del impacto del coronavirus, mientras que las exportaciones de aluminio tocaron su menor nivel mensual desde octubre por una caída de las órdenes desde el exterior.

Las importaciones de cobre que incluyen ánodos, metal refinado y productos semiprocesados hacia China, el mayor consumidor mundial del insumo industrial, se ubicaron en 461.457,5 toneladas el mes pasado, dijo el jueves la Administración General de Aduanas.

La cifra representa un 4,4% más que las 441.926 toneladas de cobre importadas en marzo y constituye un alza de 13,9% en la comparación a abril del año pasado. Las importaciones entre enero y abril sumaron 1,748 millones de toneladas, un aumento interanual de 10,4%, de acuerdo al dato oficial.

Etiquetas:Chilecobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Energía
17/11/2025

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Energía
17/11/2025

Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026

Industria Minera
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama

Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama

14/11/2025
Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?