• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Futuros del hierro superan los US$ 100 tras paralización de mina brasileña por Covid-19
Commodities

Futuros del hierro superan los US$ 100 tras paralización de mina brasileña por Covid-19

Última Actualización: 09/10/2024 20:11
Publicado el 09/06/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El impacto equivale a un décimo de la producción de la gigante minera Vale, impactando una vez más la oferta mundial del commodity, sumado a una fuerte demanda en China.

Te puede interesar

Vale S.A. supera expectativas con ganancias récord de 2.690 millones en trimestre
Expansión de MKS PAMP en Hong Kong fortalece mercado del oro
El oro como defensa en el auge de la inteligencia artificial
Cobre alcanza máximo histórico: transado a US$ 5,02 por libra

Los futuros del mineral de hierro saltaron sobre US$ 100 por tonelada después de que se le ordenara a la minera brasileña Vale suspender operaciones, equivalentes a un décimo de su producción, después de que trabajadores contrajeran Covid-19.

Futuros del hierro superan los US$ 100 tras paralización de mina brasileña por Covid-19

Esto encendió las preocupaciones de que el segundo mayor exportador del mundo vea otras minas paralizadas. Esta suspensión es el último episodio de shock de oferta que se ha producido en el mercado en el último año y medio, luego de un accidente en una represa en Vale impulsara los precios en 2019 y de disrupciones producto del clima este año.

Los futuros subieron hasta 6,2% en el mercado de commodities de Singapur, alcanzando los US$ 103,53 por tonelada, para luego reducir su escalada hasta los US$ 102,49, rumbo a su mayor precio desde agosto.

El precio spot superó los US$ 100 por tonelada a fines de mayo y se han mantenido sobre ese nivel. Según señalan en Morgan Stanley, el mineral de hierro podrían mantenerse sobre los US$ 100 en los próximos dos meses, aunque de todos modos anticipan que habrá un superávit y precios más bajos en el último trimestre del año. Los precios más altos del commodity beneficiarán a gigantes mineros, como BHP Group, Rio Tinto y Fortescue Metals Group.

En Chile, la acción expuesta a ese mercado es CAP, vio su precio subir más de 27% durante mayo y ha profundizado su ganancia en junio. «Este es el nacimiento de otro problema de suministro en Brasil» y los precios se van a mantener altos en el corto plazo, según el analista de CITIC Futures, Zeng Ning.

A esto se suma que la demanda en China es fuerte, con una buena dinámica de rentabilidad en las acereras, el alza de las tasas de utilización y bajos inventarios en puertos, agregó. La paralización de Vale se da en un contexto en que el brote de Covid-19 ha explotado en América Latina, con la región -con una población altamente urbanizada de 600 millones de habitantes- convirtiéndose en el nuevo centro global.

Una región que, de paso, tiene grandes exportadores de cobre y productos de agricultura, además de hierro. El caso de Brasil ahora sólo es superado por Estados Unidos. Una corte laboral del país latinoamericano emitió una orden de detener la minería en el complejo de Itabira después de que 188 trabajadores dieran positivo

Etiquetas:hierro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Capstone Copper aumenta 43% producción de cobre en Chile durante 2025

Industria Minera
03/11/2025

Fresnillo entra al mercado canadiense con compra de Probe Gold por $556M

Minería Internacional
03/11/2025

ENAMI y CChEN impulsan proyecto clave para el futuro del litio chileno

Industria Minera
03/11/2025

ENAMI logra estabilidad financiera con ganancia de US$ 40 millones 2025

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Cobre Sube a Máximos Históricos: US$ 11.146 la Tonelada

30/10/2025

Samarco vislumbra recuperación en el mercado global del hierro

29/10/2025

El cobre supera los US$ 5 por libra y marca un hito histórico para Chile

29/10/2025

Cobre sobrepasa los US$ 5 la libra: las claves del alza histórica

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?