• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Gabinete Pro Crecimiento y Empleo revisa metas de cara al 2025
Industria Minera

Gabinete Pro Crecimiento y Empleo revisa metas de cara al 2025

La situación de las inversiones se focalizó en seis industrias: minería sostenible, Litio, energías renovables, Hidrógeno Verde, economía digital y turismo.

Última Actualización: 06/12/2024 14:54
Publicado el 06/12/2024
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Este jueves el Gabinete Pro Crecimiento y Empleo estableció los desafíos para 2025 los cuales estarán orientados a la inversión y desarrollo económico con especial atención a seis áreas clave que dotarán al país de mayor dinamismo.

Te puede interesar

Fallo judicial sobre terreno: CMP vs. SAK en Copiapó revoluciona disputa
Molymet avanza en Estados Unidos con la creación de Molymet Alloys
Acuerdo Enami y Capstone Copper: Impulso a minería en Atacama
Codelco lanza su primer Reporte de Cambio Climático y consolida su estrategia hacia una minería más resiliente y baja en emisiones

En este sentido, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, sostuvo que “lo que necesita el país para crecer más es un aumento de la inversión y, sobre todo, un aumento de la inversión en sectores que tienen un potencial de desarrollo mayor, es decir que la inversión significa no solamente generar capacidad instalada, sino que en muchos casos desarrollar industrias completas en las cuales Chile tiene ventajas respecto de otros países en el mundo”. 

De acuerdo con el titular de la cartera, la discusión y el análisis de la situación de las inversiones se focalizó en seis industrias con ventajas comparativas y que constituyen un potencial de desarrollo para Chile: minería sostenible, Litio, energías renovables, Hidrógeno Verde, economía digital y turismo. Y a ello, sumó el desarrollo de la logística y la infraestructura en el país.

Permisos sectoriales y almacenamiento de energía

Luego el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, explicó que “en el catastro de Bienes de Capital, hay identificados 254 proyectos de inversión en todas las regiones del país que ya tienen resolución ambiental y que están avanzados en materia de permisos sectoriales y que involucran una inversión de 28 mil millones de dólares. Nuestro enfoque es lograr la concreción de estos proyectos durante el año 2025”. 

Detalló que para materializar esas obras “esperamos que en enero de este año se pueda aprobar el proyecto ley de Permisos Sectoriales en el Senado. Pero como no hay tiempo que perder, lo que vamos a hacer durante las próximas semanas, es conversar con las distintas autoridades locales, y desde el Ministerio de Economía, les vamos a hacer una propuesta de cómo acelerar todos estos permisos sectoriales”, agregó la autoridad. 

En tanto, el ministro de Energía, Diego Pardow, mencionó que “hace un año comenzó un trabajo reglamentario enfocado en cumplir la meta que nos pusimos como Gobierno: la construcción de proyectos de almacenamiento de energía por hasta 2GW al 2026. Este plan de fomento del almacenamiento está rindiendo sus frutos. A mediados de 2025 cumpliremos la meta y se movilizarán inversiones por cerca de US$ 2.000 millones”.

Desde su puesta en marcha, el Gabinete Pro Crecimiento y Empleo ha revisado 226 proyectos de inversión que suman US$73.072 millones, y se identificaron más de 400 gestiones necesarias para lograr un avance. De estos proyectos, 75 han avanzado en alguna dimensión. 

Dentro de la cartera de inversiones privadas a los que se les está haciendo seguimiento para su aceleración se suman 45 proyectos de la Región Metropolitana, que provienen de 28 titulares diferentes y suman en total US$5.910 millones. Minería concentra la mayor inversión con US$3.327 millones, mientras que el sector inmobiliario, asociado al Plan de Emergencia Habitacional, suma 19 proyectos por US$357 millones.
 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

Etiquetas:EconomíaInversión
Fuente:Reporte Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Nueva Atacama destaca en Forede 2025 con innovación en desalación.

Empresa
16/10/2025

Presidente Gabriel Boric exige renuncia de ministro por crisis energética

Energía
16/10/2025

El oro brilla con un alza del 62% en un hito histórico

Commodities
16/10/2025

Corfo impulsa la innovación tecnológica en Pymes de todo Chile

Industria Minera
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inventarios: minería del cobre sube, industria manufacturera cae.

15/10/2025

Sindicato de Trabajadores de Antucoya a pocas horas de iniciar huelga: “Los trabajadores están listos”

15/10/2025

Producción diaria en mina Esmeralda se multiplica a 4.600 toneladas

15/10/2025

Codelco y BHP lanzan desafío de innovación colaborativo para reducir las emisiones de material particulado en operaciones mineras

15/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?