• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Electromovilidad > GAC China dice que está construyendo el «primer» motor de amoníaco del mundo para automóviles
Electromovilidad

GAC China dice que está construyendo el «primer» motor de amoníaco del mundo para automóviles

Última Actualización: 03/07/2023 08:00
Publicado el 03/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz

El amoníaco se ha propuesto como combustible limpio para barcos, aviones, camiones y trenes, pero la empresa china GAC cree que también podría tener futuro en los automóviles particulares. Para probarlo, ha construido un motor de combustión capaz de reducir las emisiones en un 90%.

Te puede interesar

Las seis medidas clave para acelerar la electromovilidad en Chile según el Centro de Movilidad Sostenible
Alianza Colbún-Tesla: Parte del bono de US$ 500 millones se destinará a proyecto de baterías en Arica
Primer bus de hidrógeno verde en Santiago revoluciona transporte público.

El amoníaco (NH3) transporta el hidrógeno mejor que el hidrógeno, en algunos aspectos. Es más fácil de manejar, ya que es líquido a temperatura ambiente y, por tanto, no requiere compresión ni licuefacción criogénica, que consumen mucha energía.

Se puede fabricar de forma limpia, aunque no es así como se hace hoy en día la inmensa mayoría. También es muy cáustico y una «sustancia extremadamente peligrosa» para las personas y muchos animales. Por tanto, tiene muchos pros y muchos contras, aunque la gasolina y el gasoil también tienen sus problemas.

Mientras que muchos proyectos de vehículos ecológicos de amoníaco pretenden «craquear» el amoníaco para convertirlo en hidrógeno, devolver el nitrógeno al aire y hacer funcionar una pila de combustible para generar energía eléctrica, otros lo utilizan en motores de combustión modificados. Y eso es lo que analizamos hoy.

Guzngzhou Automotive Group Co. (GAC) anunció en una reciente presentación del Tech Day que había desarrollado un motor de 2,0 litros capaz de quemar amoníaco líquido de forma segura y eficiente. Según Bloomberg, GAC afirma una potencia máxima de 120 kW (161 CV) y una reducción del 90% de las emisiones de carbono en comparación con los combustibles convencionales.

Te puede interesar

Antofagasta Minerals Copper X Prix ya comenzó su desembarco en Mejillones
X44 alcanzó la cima de la Antofagasta Minerals Copper X Prix
Minera Antucoya estrena primer taxibús 100% eléctrico en faena

¿Es una «primicia mundial»? Puede que sí. Hace una década, investigadores del Instituto Coreano de Investigación Energética construyeron y probaron un coche llamado AmVeh, que funcionaba con un 70% de amoníaco y un 30% de gasolina. Redujo las emisiones de carbono en un 70% y, en aquel momento, el equipo de AmVeh se centró definitivamente en la idea de un motor totalmente alimentado con amoníaco.

Dado que el motor GAC parece seguir generando dióxido de carbono, es posible que también utilice otra fuente de combustible. Eso tendría sentido, ya que la baja velocidad de propagación de la llama en el amoníaco tiende a hacer que los motores tengan dificultades a altas RPM o bajas cargas de motor.

GAC se enfrentará a otros retos si realmente quiere introducir los motores de amoníaco en el mundo del automóvil. Uno de los más importantes será la falta total de infraestructura de abastecimiento de combustible, aunque esto podría dar a la industria un respiro para crear un sistema de abastecimiento de combustible que mantenga a las personas a salvo de esta sustancia altamente tóxica.

Pero también está su inevitable tendencia a generar altos niveles de emisiones de NOx y, en el caso de los motores diésel de compresión, el problema del amoniaco sin quemar que sale por el tubo de escape. Y, por supuesto, el hecho de que la mayor parte del amoníaco actual se fabrica mediante el proceso haber-bosch, de altas emisiones.

Te puede interesar

Antucoya estrena primer taxibús 100% eléctrico en faena
Minera Antucoya presenta el primer taxibús 100% eléctrico en sus operaciones
BHP impulsará el gasto en exploración de níquel en medio del auge de los vehículos eléctricos

Aun así, nos interesará ver hasta dónde llega este concepto, si es que pasa de una simple presentación técnica. Y puede que no.

Fuente: worldenergytrade

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/gac-china-dice-que-esta-construyendo-el-primer-motor-de-amoniaco-del-mundo-para-automoviles/">GAC China dice que está construyendo el «primer» motor de amoníaco del mundo para automóviles</a>

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?