• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Ganancias de CAP caen casi 70% en 2022, pero la acción muestra mejores perspectivas para este año

Ganancias de CAP caen casi 70% en 2022, pero la acción muestra mejores perspectivas para este año

Última Actualización: 24 de febrero de 2023 13:29
Cristian Recabarren Ortiz
Ganancias de CAP caen casi 70% en 2022, pero la acción muestra mejores perspectivas para este año
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Los títulos de la acerera superan el rendimiento del IPSA en este inicio de año, de la mano del precio del hierro que ha subido 50% desde su mínimo de US$84 por tonelada métrica alcanzado el 11 de noviembre pasado. Actualmente el commodity transa en torno a los US$126.

Lo más leído:

Anglo American reporta pérdida millonaria y avanza en desinversión de activos
Anglo American reporta pérdida millonaria y avanza en desinversión de activos
Enap Refinería Bío Bío: 59 años impulsando la energía nacional
Romaa: mujeres indígenas abren camino en gran minería con PDP
Ganancias de CAP caen casi 70% en 2022, pero la acción muestra mejores perspectivas para este año

Los mayores costos producto de la inflación y la baja en el precio del hierro durante la última parte de 2022, marcaron los resultados de CAP del año pasado.

La acerera reportó beneficios por US$ 226 millones, una baja de 69,5% respecto de los US$ 741,4 millones que logró en 2021. En el ejercicio alcanzó ingresos de US$ 3.006 millones, una disminución año a año de 18,2%, mientras que el EBITDA cayó 49,8%, desde US$ 1.813,8 millones en el año 2021, a US$ 910,1 millones en 2022.

En su análisis razonado, la compañía indicó que “los menores resultados obtenidos en 2022 se explican principalmente por la tendencia a la baja en los precios del hierro, y por las presiones inflacionarias en los costos de operación que se tradujeron en un ajuste en los márgenes de todas las áreas de negocio del Grupo CAP y, en particular, en los negocios de producción y procesamiento de acero, los que también se vieron impactados negativamente por el deterioro del sector construcción en Chile y Perú. Adicionalmente, los resultados de CSH y Grupo Cintac se vieron afectados por cargos relacionados con ajustes contables por deterioro de activos, por un monto total de US$23 millones”.

Por área de negocios, CAP reportó que obtuvo ganancias de US$479 millones en minería, una fuerte baja respecto de los US$938 millones del año anterior. En el área de acero, se informó de pérdidas por US$122 millones, versus las utilidades de US$11 millones del 2021; mientras que en procesamiento de acero se pasó de ganancias de US$44 millones a pérdidas por US$38,8 millones. Por su parte, en infraestructura, el beneficio mejoró desde US$22 millones a US$24,5 millones.

Su alza en la bolsa

Pero en paralelo a este deterioro en sus resultados, el desempeño de la acciones de CAP en la Bolsa está destacando, versus el de otras compañías ligadas a commodities. El precio del hierro es uno de los factores que más incide en la valorización de la acerera y por lo tanto la recuperación que ha exhibido esta materia prima desde sus niveles piso, está sustentando el avance de sus títulos en el mercado bursátil.

Y es que mientras CMPC cae 5,01% y Copec baja 7,09% en este inicio de 2023, el papel de CAP sube 1,58%. Sólo SQM-B le supera con un alza de 2,31%. Éstas últimas dos logran un retorno por sobre el IPSA, que anota uno de 0,97% en lo que va del año.

En su cartera recomendada, Bice Inversiones tiene al papel de CAP con recomendación de mantener y con un precio objetivo de $9.094, lo que implica un alza de 30% respecto de su valor actual de $7.060.

En su reporte, explica que el título es atractivo dada su “exposición a la reapertura económica en China”, país que representa “más de 2/3 de la demanda mundial de hierro (90% del EBITDA de CAP), en un contexto de ajustes al alza en proyecciones económicas, flexibilización de restricciones a la movilidad (contagios en niveles mínimos) y estímulos económicos directos que podrían reactivar la industria inmobiliaria y demanda de acero/hierro en 2023″.

De hecho, actualmente el precio del hierro ha subido 50% desde su mínimo de US$84 por tonelada alcanzado el 11 de noviembre pasado. Así, el commodity transa en torno a los US$126 la tonelada métrica.

Guillermo Araya, gerente de estudios de Renta4, señala que “hay un punto de inflexión en noviembre desde el mínimo del precio del hierro, y el alza desde entonces se produce por los rumores de desconfinamiento en China y el abandono de la política 0-Covid, y que luego se confirmó. Desde entonces, vuelven las expectativas de crecimiento de China a tasas superiores, además del anuncio de subsidios al sector inmobiliario que reforzarían la demanda de hierro”.

De esta forma, Araya sostiene que si en 2022 el precio promedio del mineral fue de US$121,5, este año sería de US$124, pero con expectativas en aumento considerando que el valor va al alza. “Nuestro precio objetivo lo subimos a $9.900 por acción (antes $9.300), con una recomendación de ‘comprar’”, dice el experto en relación a CAP. Ese precio objetivo implica un upside de 41% respecto de su valor actual.

Sin embargo, en Bice Inversiones no comparten esa mirada positiva sobre el hierro. Su analista Ewald Stark comenta que “el mercado en general está internalizando caídas en el precio del hierro durante 2023 y 2024. Según indica el consenso de analistas, los principales índices de hierro podrían caer un poco más de 10% en 2023, y luego en 2024 sufrir caídas de la misma magnitud, situando al precio del hierro bajo los US$ 100 la tonelada métrica”.

Actualmente el papel de CAP transa en una relación bolsa/libro de 0,48 veces, es decir que el valor de la acción está por debajo del valor de su patrimonio.

Fuente: Pulso
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ganancias-de-cap-caen-casi-70-en-2022-pero-la-accion-muestra-mejores-perspectivas-para-este-ano/">Ganancias de CAP caen casi 70% en 2022, pero la acción muestra mejores perspectivas para este año</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:CAPCMPChierro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Plata con Perspectivas Alcistas y Potencial «Apretón» en el Mercado

Aumento en la demanda de oro y alza en precios: segundo trimestre 2025

Descenso del oro tras fuertes datos económicos de Estados Unidos

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Descubren en China un yacimiento de oro de más de 1.000 toneladas a 3.000 metros de profundidad

Mundo
31 de julio de 2025

Riesgos legales al confiar en ChatGPT: ¿puedes ser demandado por tus conversaciones?

Mundo
31 de julio de 2025

Conexión satelital móvil en Chile: Entel y Starlink revolucionan la red

Nacional
31 de julio de 2025

Ataque y confrontación: Trump arremete contra la Fed y su presidente

Mundo
31 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Desafíos y estrategias para proyectos mineros eficientes en Chile

Desafíos y estrategias para proyectos mineros eficientes en Chile

30 de julio de 2025
Trump excluye cátodos de cobre de aranceles: repercusión en Chile

Trump excluye cátodos de cobre de aranceles: repercusión en Chile

30 de julio de 2025
Crecimiento y proyecciones futuras en la mediana minería chilena

Crecimiento y proyecciones futuras en la mediana minería chilena

30 de julio de 2025
Trump excluye al cobre refinado chileno del nuevo arancel del 50%

Trump excluye al cobre refinado chileno del nuevo arancel del 50%

30 de julio de 2025
Elecciones en Chile: futuro del sector minero pendiente en la balanza

Elecciones en Chile: futuro del sector minero pendiente en la balanza

30 de julio de 2025
Mónica De Martino: Nueva Vicepresidenta Llega con Experiencia Energética

Mónica De Martino: Nueva Vicepresidenta Llega con Experiencia Energética

30 de julio de 2025
Amerigo brilla en el segundo trimestre 2025 con ganancias al alza

Amerigo brilla en el segundo trimestre 2025 con ganancias al alza

30 de julio de 2025
Seguridad minera en Chile: avances tecnológicos y colaboración para entorno armónico

Seguridad minera en Chile: avances tecnológicos y colaboración para entorno armónico

30 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

BancoEstado elimina tarjetas de coordenadas y refuerza autenticación digital

BancoEstado elimina tarjetas de coordenadas y refuerza autenticación digital

31 de julio de 2025
Cambio de hora en Chile 2025: confirman nueva fecha para adelantar los relojes

Cambio de hora en Chile 2025: confirman nueva fecha para adelantar los relojes

31 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: ¿Dónde consultar si fuiste beneficiario?

Subsidio Eléctrico 2025: ¿Dónde consultar si fuiste beneficiario?

31 de julio de 2025
Chile lanza Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas: sin postulación y con pago directo

Chile lanza Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas: sin postulación y con pago directo

31 de julio de 2025
Bonos para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares en Chile

Bonos para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares en Chile

31 de julio de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: estos son los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: estos son los requisitos y cómo postular

31 de julio de 2025
Estos son los grupos excluidos del autopréstamo de AFP por $1.175.370

Estos son los grupos excluidos del autopréstamo de AFP por $1.175.370

31 de julio de 2025
Kerosene baja de precio: único combustible con variación este 31 de julio

Kerosene baja de precio: único combustible con variación este 31 de julio

31 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?