• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Ganancias de la matriz del Grupo Luksic retroceden tras histórico desempeño en 2022
Nacional

Ganancias de la matriz del Grupo Luksic retroceden tras histórico desempeño en 2022

Las utilidades de Quiñenco ascendieron a $725.753 millones a septiembre, lo que corresponde a una caída de 73,3% respecto al mismo periodo del año pasado. A su vez, en el tercer trimestre las ganancias llegaron a $220.636 millones, muy por debajo de los $991.018 millones obtenidos en igual lapso de 2022, según detalló la compañía en sus estados financieros enviados a la CMF.

Última Actualización: 28/11/2023 15:33
Publicado el 28/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Tras haber tenido utilidades históricas en 2022, por el desempeño excepcional de algunos de los negocios del holding, este año las ganancias de Quiñenco, matriz del grupo Luksic, han venido retrocediendo en medio de una tendencia a la normalización.

Te puede interesar

Parque Botánico Quilapilún obtiene certificación global por conservar biodiversidad chilena
Informalidad laboral alcanza su mayor nivel desde 2024, aunque registra una caída interanual
Fiscalización ambiental en Quintero se refuerza con monitoreo avanzado y nuevas tecnologías
Multifondos logran su mejor desempeño en más de una década: octubre consolida racha positiva inédita desde 2014

Así, a septiembre, las utilidades de Quiñenco ascendieron a $725.753 millones, lo que corresponde a una caída de 73,3% respecto al mismo periodo del año pasado. Por su parte, en el tercer trimestre las ganancias llegaron a $220.636 millones, muy por debajo de los $991.018 millones obtenidos en igual lapso de 2022, según detalló la compañía en sus estados financieros enviados a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Ganancias de la matriz del Grupo Luksic retroceden tras histórico desempeño en 2022

Esta baja se explica principalmente por lo ocurrido con el segmento transporte, donde las utilidades de Hapag-Lloyd cayeron a US$3.413 millones, un 76,7% menos que el mismo período en 2022. Las ganancias de la Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV) se vieron impactadas también por estos resultados, tras haber logrado un desempeño récord en el año previo.

CSAV indicó que el gasto por impuesto además afectó las utilidades del periodo, sumando un total de US$698 millones por los dividendos repatriados desde Alemania, que totalizaron US$2.437 millones.

De esta forma, en los primeros nueve meses de 2023 las ganancias de la Compañía Sudamericana de Vapores ascendieron a US$257 millones, un 94% por debajo de lo obtenido en igual lapso del año pasado, cuando estas llegaron a US$4.337 millones.

A nivel de Quiñenco, los ingresos de actividades ordinarias aumentaron en un 10,9%, alcanzando $3.868.534 millones, explicado por mayores ingresos de Enex y en menor medida de SM SAAM.

Por otro lado, el holding detalló que en el periodo comprendido entre enero y septiembre, destacaron las ganancias no recurrentes generadas por la venta de las actividades de terminales portuarios y logística terrestre de SM SAAM a Hapag-Lloyd, y la liquidación de aproximadamente un tercio de la participación que Invexans mantenía en la multinacional francesa Nexans.

Ambas operaciones generaron ganancias adicionales por $325.954 millones.

“Este 2023 ha sido un año de normalización tras los excepcionales resultados de 2022. Sin embargo, todas las empresas en las que participamos han mostrado desempeños positivos, con una gestión robusta en mercados muy desafiados”, dijo en un comunicado Francisco Pérez Mackenna, gerente general de Quiñenco.

Y agregó que “estamos viviendo un contexto global desafiante, con tensiones geopolíticas y con una disponibilidad de recursos financieros que se vislumbra más restringida. Pese a ello, tenemos la tranquilidad de que nuestras compañías se encuentran en un buen pie para afrontar estos entornos y continuar aportando al desarrollo de los países en los que estamos presentes”.

Quiñenco detalló además que hubo una baja en el periodo de las ganancias de Banco de Chile, CCU y Enex.

En 2022, la matriz del grupo Luksic tuvo resultados históricos. En los 12 meses obtuvo utilidades por US$ 4.130 millones, lo que constituyó un alza de 86,7% en relación al ejercicio anterior.

Esto se explicó principalmente por el desempeño del negocio naviero, que obtuvo utilidades récord el año pasado.

El holding alcanzó ingresos por US$ 5.714 millones en 2022, lo que significó un incremento de 51,9% con respecto al año anterior.

Etiquetas:CSAVEnexFrancisco Pérez MackennaGrupo LuksicHapag-Lloyd
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Imacec anota alza de 3,2% en septiembre, pero economía chilena cierra su trimestre más débil en más de un año

04/11/2025

Banco Central Confirma Expansión de 3,2% en Actividad Económica de Septiembre

03/11/2025

Gestión de residuos líquidos en Chile: SMA implementa estrategia para fiscalizar 718 fuentes emisoras

30/10/2025

Aprobación ambiental da luz verde al proyecto de exploración minera Cachorro de Antofagasta Minerals

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?