• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Ganancias de minera de Hurtado Vicuña y Fernández León cayeron 31% en 2022
Industria Minera

Ganancias de minera de Hurtado Vicuña y Fernández León cayeron 31% en 2022

Última Actualización: 22/02/2023 19:45
Publicado el 22/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Pucobre obtuvo utilidades por US$ 70 millones el año pasado versus los US$ 102 millones del año anterior. Aunque produjo casi lo mismo que en 2021, sus precios promedio de venta fueron 7,7% más bajos. A diciembre, operaba con un cash cost de US$ 2,26 por libra, superior a los US$ 2,10 de 2021.

Te puede interesar

Pucobre e INACAP Copiapó fortalecen vínculo con convenio marco de colaboración
CNE aprueba construcción de obra en Coquimbo para proyecto minero El Espino.
INACAP Copiapó y Pucobre sellan alianza para fortalecer talento minero en Atacama

Una ganancia atribuible a los accionistas de US$ 70 millones obtuvo en 2022 la Sociedad Punta del Cobre S.A. (Pucobre), un 31,4% menos que los US$ 102 millones conseguidos en 2023.

Esta minera controlada por las familias de los empresarios Juan Hurtado Vicuña y Eduardo Fernández León, es parte de la mediana minería del cobre y opera en la Región de Atacama las minas Punta del Cobre, Manto de Cobre y Granate, que abastecen de minerales a la planta de concentrados de cobre, plata y oro San José. Mientras, los minerales de la mina Triunfo son procesados en la Planta Biocobre, productora de cátodos. Además, prospecta y explota concesiones mineras asociadas principalmente a sus proyectos El Espino y Tovaku.

El año pasado produjo 38.000 toneladas de cobre fino, equivalentes a 83,9 millones de libras, levemente superior a la cifra de 2021. La producción de cobre fino, producto principal de la sociedad aumentó solo 0,2% en 2022 respecto del año anterior, principalmente por una mayor ley de los minerales explotados. La extracción de minerales totalizó a 5,62 millones de toneladas (5,39 millones de toneladas en 2021).

Las ventas físicas de cobre aumentaron 0,36%, alcanzando a 84,3 millones de libras. Los concentrados los vende íntegramente a Enami, mientras que la producción de cátodos es exportada a países de Asia, a través de traders y eventualmente una parte va a Europa y Norteamérica. Respecto a los subproductos, la venta de oro fue de 18.000 onzas de oro y de 111.400 onzas en el caso de la plata.

Te puede interesar

INACAP y PUCOBRE unen esfuerzos por la formación minera en Copiapó
Concluyen cursos de capacitación en Tierra Amarilla con apoyo de PUCOBRE
Pucobre avanza con millonario proyecto minero y solar en Antofagasta

La empresa detalló que los ingresos operacionales del último ejercicio llegaron a US$ 347 millones, 10% menos que en 2021, principalmente debido a la caída en el precio del cobre M+3 y por la disminución de los ingresos por subproductos de oro y plata. Los ingresos provinieron en 89% de concentrados y en un 11%, de cátodos. “Al cierre de los estados financieros al 31 de diciembre 2022, el precio ventas efectivo Pucobre entrega una tendencia negativa de un 7,7% en comparación al año 2021″, explicó la firma. Mientras en 2021 vendió a un promedio de US$ 4,28 la libra, al cierre de 2022 esa cifra fue de US$ 3,95 la libra.

Los costos totales ascendieron a US$ 247 millones para una venta de 84,3 millones de libras, determinando un costo unitario total de US$ 2,94 por cada libra de cobre fino producida. En 2021 la venta fue de 84 millones de libras y los gastos totales alcanzaron a US$ 240,8 millones, con un costo unitario de US$ 2,87 por libra.

El cash cost a diciembre de 2022 subió a US$ 2,26 por libra respecto de los US$ 2,10 por libra diciembre 2021, por un menor aporte en los ingresos de los subproductos oro y plata y mayores costos derivados principalmente del tipo de cambio.

En el año, Pucobre pagó dividendos por US$ 51,2 millones, invirtió US$ 75,4 millones y pagó obligaciones financieras por US$ 19,4 millones, correspondientes a cuotas de contratos de leasing. Al 31 de diciembre de 2022 la sociedad disponía de saldos de efectivo y efectivo por US$ 41,2 millones, “que permiten enfrentar adecuadamente requerimientos operacionales, de inversiones y otros compromisos financieros previstos para el corto plazo”.

Te puede interesar

Pucobre Invierte USD 21,5 Millones en Modernización y Sostenibilidad de Minas en Tierra Amarilla con Tecnología de Vanguardia
Pucobre impulsa proyecto minero de cobre en Antofagasta con inversión millonaria
Proyecto minero Tovaku de Pucobre en Antofagasta: US$870 millones de inversión

 

Fuente: La tercera

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ganancias-de-minera-de-hurtado-vicuna-y-fernandez-leon-cayeron-31-en-2022/">Ganancias de minera de Hurtado Vicuña y Fernández León cayeron 31% en 2022</a>

Etiquetas:proyecto El EspinoPucobreSociedad Punta del Cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?