• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Ganancias de mineras privadas caen casi un tercio y menor precio del cobre recorta a la mitad el pago del royalty
Industria Minera

Ganancias de mineras privadas caen casi un tercio y menor precio del cobre recorta a la mitad el pago del royalty

La menor producción y el aumento en los costos afectaron a la minería del cobre en el primer semestre del año. Las utilidades de la industria cayeron casi un 30%. Pero el menor precio del metal rojo además redujo el pago del impuesto específico a la minería, el que totalizó US$ 293 millones, 47% menos que en igual período de 2022.

Última Actualización: 02/10/2023 11:21
Publicado el 02/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Síguenos en: Google News LinkedIn

La baja en el precio del cobre en 2023 ha impactado los beneficios de la industria minera en Chile. Durante el primer semestre del presente ejercicio, el metal rojo se cotizó en un valor promedio de US$ 3,94 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, un 11% menos que la primera mitad de 2022. En ese entonces, el principal producto de exportación nacional se empinó hasta los US$ 4,43 la libra, e incluso llegó a tocar el que es hasta hoy su máximo histórico: US$ 4,87.

Te puede interesar

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre
Orion Minerals y Glencore: Un acuerdo que impulsa la producción de cobre y zinc en Sudáfrica
Teck y Anglo American Enfrentan Desafío Indígena en Canadá

El efecto de la menor cotización del cobre en los mercados internacionales, combinado con las mermas productivas y alzas en los costos, se hizo notar en la última línea de un grupo de las principales mineras privadas que operan en el país.

Entre enero y julio, las utilidades de las mayores 18 mineras privadas del país mostraron un retroceso del 29%, totalizando US$ 2.948 millones. El pago de royalty del mismo grupo de compañías exhibe un descenso aún mayor. A junio, totalizaron pagos por US$ 293 millones, cifra que marca una caída del 47% frente a los US$ 553 millones vistos en 2022.

Ganancias de mineras privadas caen casi un tercio y menor precio del cobre recorta a la mitad el pago del royalty

En ambos ítems, el resultado se explica mayoritariamente por un solo actor: Escondida. El mayor yacimiento de cobre del mundo -donde BHP controla el 57,5% de la propiedad- ganó US$ 1.233 millones en el período. Un 42% de las utilidades de las mineras privadas analizadas por Pulso. Eso sí, frente a sí misma, redujo su utilidad en un 30%, ya que en la primera mitad de 2022, obtuvo ganancias por US$ 1.752 millones.

El resultado se vio presionado por un salto de 20,3% en los costos, impulsados por una mayor inflación, según explicó la compañía en sus balances. Con todo, Escondida fue una de las pocas en lograr un salto productivo en el período, llegando a las 544,6 mil toneladas de cobre fino, un 5,6% más que lo visto frente al mismo período de 2022.

Te puede interesar

Un nuevo modelo minero: Aprovechando las sinergias
Grandes noticias para la minería chilena y mundial
Encuentro con gremios de proveedores locales refuerza compromiso de Los Pelambres con el desarrollo del Choapa

El resultado operacional, no obstante, terminó afectando el pago del royalty de la mayor minera del mundo en Chile. En los primeros seis meses del año, el monto del impuesto específico a la actividad minera se redujo hasta los US$121 millones, un 57% menos que lo pagado un año antes. Con todo, Escondida continúa siendo la minera privada que más paga royalty en Chile. Su aporte representó el 41% del total pagado por las 18 principales mineras en Chile.

Este 2023 será el último año en que dicho gravamen aplique tasas de entre 5% a 14% al resultado operacional de las mineras. Desde enero de 2024, el royalty pasará a funcionar en dos etapas: primero, se aplicará un componente ad valorem de 1% sobre el total de ventas, y luego una tasa de entre 8% y 26% sobre la Renta Imponible Operacional Minera Ajustada (RIOMA).

Del total de empresas con operaciones en Chile, la minera operada por la anglo australiana fue la única que logró superar los US$ 1.000 millones en ganancias. Le siguió Collahuasi, controlada por Anglo American y Glencore, que ganó US$ 710 millones, anotando una merma del 31% con respecto a los US$ 1.026 millones vistos en el mismo lapso del año previo. El resultado se debió a una menor producción, que se empinó cerda de las 260 mil toneladas, si bien mayor a la esperada por la compañía, la cifra se ubicó por debajo de las 290 mil de la primera mitad de 2022. Los costos de producción afectaron los balances. Entre el primer semestre de este año y el anterior, el C1 de Collahuasi -indicador que refleja los costos de todo el proceso minero hasta la venta del metal- pasó de US$ 0,96 a US$ 1,30 la libra.

Uno de los gastos que más se incrementaron en el período fueron los pagos de bonos por negociación colectiva. Dicho ítem se tradujo en un desembolso de US$ 54 millones.

Te puede interesar

Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces
Orion Minerals asegura $250 millones de financiamiento con Glencore para Prieska
Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Con todo, el resultado operacional bajó un 28% hasta los US$1.101 millones. Ello impactó su pago de royalty. Dicho gravamen significó desembolsos por US$ 67 millones en los primeros seis meses de 2023. Un 52% menos frente a los US$ 140 millones de 2022.

Ganancias de mineras privadas caen casi un tercio. En la imagen, el yacimiento Escondida.

Los Pelambres, el principal yacimiento productivo de Antofagasta Minerals fue el único en el podio de las tres principales mineras que mostró una tendencia opuesta a sus competidores. Con US$ 431 millones en utilidades, mejoró su desempeño en un 60%. Lo hizo gracias a un salto del 40% en sus ingresos operacionales, tras obtener mejores pagos de los contratos con clientes. Pero también por un salto en la producción. Entre enero y junio de 2022, reportó 98 mil toneladas, y en 2023 pasó a las 128 mil.

La minera del grupo Luksic fue la que más aumentó sus pagos por concepto de royalty. Desembolsó U$ 40 millones, 71% más que los US$ 23 millones del año pasado. Su resultado operacional también aumentó. Lo hizo en un 60%.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Anglo AmericanBolsa de Metales de LondresCollahuasiEscondida | BHPGlencoreLos Pelambresmineras privadasroyalty
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Chile y la exportación minera de Argentina: Tratado Minero Chile-Argentina

Industria Minera
20/09/2025

China Day en San Juan: Impulso a la minería sostenible con visión china

Minería Internacional
20/09/2025

Brasil: Ero Copper intercepta 115 metros al 0,98% CuEq¹ en el pozo más profundo perforado

Exploración Minera
20/09/2025

El orificio de expansión Gaspé de Osisko Metals se cruza con 133,7 metros con un promedio de 1,04% Cu

Exploración Minera
20/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile

Codelco abre nuevas oportunidades laborales este septiembre 2025

21/09/2025

Minsal abre empleos en Antofagasta: buscan psicólogos y médicos con plazos que vencen la próxima semana

20/09/2025

Ofertas de empleo vigentes en Codelco: septiembre 2025

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Dato Útil

Extensión de cédulas: beneficios para adultos mayores en Chile

21/09/2025

Bono Trabajo Mujer: ¿Cuándo pagan el noveno beneficio en septiembre?

21/09/2025

Bono por Hijo de por vida: Beneficiarias y Requisitos en Chile

21/09/2025

Descuentos exclusivos para usuarios de Cuenta RUT en Chile

21/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

21/09/2025

Revisa si obtuviste el Subsidio Eléctrico en Chile: Resultados disponibles ahora

21/09/2025

¿Desde qué edad se puede recibir el beneficio por Años Cotizados?

20/09/2025

¿Cuáles son las personas que reciben el beneficio del Bono por Hijo de forma vitalicia?

20/09/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025

Bono Mujer Trabajadora: fecha del pago anual 2025 y requisitos

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?