• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Ganancias de Rio Tinto resisten crisis en China: ¿Qué viene ahora?
Minería Internacional

Ganancias de Rio Tinto resisten crisis en China: ¿Qué viene ahora?

Última Actualización: 30/07/2024 20:29
Publicado el 30/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Las ganancias del Grupo Rio Tinto aumentaron en el primer semestre a medida que la mayor minera de hierro del mundo demostró ser resistente a la desaceleración económica y la crisis inmobiliaria de China.

Relacionados:

China refuerza controles sobre exportación de tierras raras hacia empresas vinculadas al sector militar estadounidense
Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro
México: Vizsla Silver confirma la viabilidad del Proyecto Pánuco y apunta a convertirse en líder global de la plata
La cal, el insumo invisible que sostiene la minería aurífera argentina
Vizsla Silver destaca potencial récord del Proyecto Pánuco con altas ganancias rentables

Ganancias subyacentes de US$ 5.800 millones

La compañía informó ganancias subyacentes de US$ 5.800 millones en los seis meses al 30 de junio, 1,8% más que en igual período del año anterior. Eso estuvo ligeramente por debajo de la estimación mediana de los analistas de US$ 5.890 millones. Rio pagará un dividendo de US$ 1,77 por acción.

Ganancias de Rio Tinto resisten crisis en China: ¿Qué viene ahora?

Mineras rentables a pesar de la desaceleración económica en China

Las mineras más grandes del mundo siguen siendo históricamente rentables a pesar de las preocupaciones sobre una desaceleración económica en China, que ha pesado sobre los precios del mineral de hierro este año. Rio pondrá en producción su enorme proyecto Simandou en la Guinea africana en 2025, un avance que probablemente hará bajar aún más los precios.

Punto de inflexión en el crecimiento del negocio

«Estamos en un punto de inflexión en nuestro crecimiento, con un cambio radical en nuestro negocio de aluminio y una producción constante en nuestras operaciones de mineral de hierro en Pilbara», dijo el presidente ejecutivo de Rio, Jakob Stausholm. «Tenemos un crecimiento considerable en el flujo de caja gracias a la puesta en marcha de la mina de cobre subterránea en Oyu Tolgoi, y más valor por venir a medida que nuestra inversión en Simandou y el proyecto de litio Rincón avancen a buen ritmo».

Menores precios del mineral de hierro y el aluminio

Rio dijo que los menores precios del mineral de hierro y del aluminio resultaron en una disminución de US$ 200 millones en las ganancias generales en comparación con el mismo período del año pasado. Esto fue compensado por los fuertes precios del cobre.

Presión a la baja en la demanda de materias primas en China

Una decepcionante recuperación pospandemia en China, el mayor país consumidor de metales, ha ejercido una presión a la baja sobre la demanda de materias primas industriales. Si bien los precios del mineral de hierro se mantuvieron relativamente resistentes durante el período que abarca el informe, se espera que se debiliten durante el segundo semestre y en adelante.

 

Etiquetas:Chinadesaceleración económicaGananciasRio Tinto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Corte de Apelaciones valida acuerdo entre SQM y Codelco para extracción de litio

Industria Minera
12/11/2025

Congreso Women In Mining Chile impulsa equidad y liderazgo femenino en minería

Industria Minera
12/11/2025

Enami lanza licitación para suministro estratégico en Planta Delta de Ovalle

Industria Minera
12/11/2025

Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Payne Institute Cuantifica la Proximidad de Minerales Críticos Estratégicos con Reservas Indígenas en EE. UU.

12/11/2025

Cada mes de atraso incrementa 0,68% el CAPEX: nuevo modelo revela la relación estructural entre demoras y sobrecostos en minería

11/11/2025

Altamira Gold capta C$6,3 millones para fortalecer su programa de perforación en el proyecto Cajueiro, Brasil

11/11/2025

IIMP rechaza prórroga del Reinfo y pide nueva Ley MAPE efectiva

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?