• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ganfeng Lithium inaugura planta de cloruro de litio en Salta, impulsando la cadena global de suministro y la sostenibilidad energética
Industria Minera

Ganfeng Lithium inaugura planta de cloruro de litio en Salta, impulsando la cadena global de suministro y la sostenibilidad energética

Última Actualización: 11/02/2025 16:51
Publicado el 11/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Ganfeng Lithium inaugura planta de cloruro de litio en Salta, impulsando la cadena global de suministro y la sostenibilidad energética

La empresa china Ganfeng Lithium inaugurará este mes su nueva planta de producción de cloruro de litio en el parque industrial de General Güemes, convirtiéndose en la tercera firma en operar en Salta tras la entrada en producción de Eramine y Posco en 2024.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

El proyecto Mariana, llevado a cabo por la subsidiaria de Ganfeng, Litio Minera Argentina SA, ha pasado por una fase de construcción de varios años y ahora está listo para entrar en su fase operativa. La planta tendrá una capacidad de producción de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio.

Ganfeng Lithium inaugura planta de cloruro de litio en Salta, impulsando la cadena global de suministro y la sostenibilidad energética

Para obtener el litio, se extraerá el mineral del Salar del Llullaillaco, situado a más de 3.750 metros sobre el nivel del mar y a unas 10 horas de viaje desde la capital salteña. El litio se obtendrá a través de la evaporación solar en gigantescos piletones, donde se separarán otros compuestos como el cloruro de sodio y de potasio.

Una vez obtenido el litio, se trasladará a la planta de Güemes para ser purificado, evaporado y cristalizado hasta alcanzar los estándares de calidad requeridos para su exportación a China.

Este proyecto de Ganfeng también incluye la construcción del primer parque solar autónomo del país, que contará con una capacidad de generación de 120 MW en paneles solares y 288 MWp de almacenamiento en baterías propias.

Desde que comenzó su construcción, el proyecto ha generado alrededor de 11.600 empleos y actualmente opera con un equipo de aproximadamente 500 trabajadores distribuidos entre el salar, la planta de Güemes y las oficinas administrativas en Salta Capital.

Además, Ganfeng ha implementado programas de responsabilidad social que tienen un impacto positivo en las comunidades de Tolar Grande y General Güemes. Han brindado apoyo a la educación, han llevado a cabo campañas de limpieza y han contribuido a la construcción de espacios comunitarios.

Con esta nueva inversión, Ganfeng refuerza su posición en el mercado global de baterías de litio y consolida a Salta como un punto clave en la cadena de suministro de este mineral estratégico para la transición energética.

La entrada en operación de esta nueva planta de cloruro de litio representa un paso importante para el desarrollo económico y sustentable de Salta, y demuestra el creciente interés de las empresas en invertir en proyectos que promuevan la eficiencia energética y la reducción de emisiones. Sin duda, esta iniciativa de Ganfeng Lithium abrirá nuevas oportunidades tanto para la región como para el mercado global de baterías de litio.

Etiquetas:Litioproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?