• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Ganfeng y Lithium Argentina fusionan proyectos en Salta en acuerdo de $1.8B
Minería Internacional

Ganfeng y Lithium Argentina fusionan proyectos en Salta en acuerdo de $1.8B

Última Actualización: 16/08/2025 17:43
Publicado el 16/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Ganfeng y Lithium Argentina fusionan proyectos en Salta en acuerdo de $1.8B

Ganfeng, Lithium Argentina fusionan proyectos en Salta en acuerdo de $1.8B para operación de litio a gran escala.

Relacionados:

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero
Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno
Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos
Tribunal británico atribuye responsabilidad a BHP por colapso de represa en Brasil y abre camino a nuevas reclamaciones

Alianza estratégica en la industria del litio en Argentina

La empresa china Ganfeng Lithium y la suiza Lithium Argentina acordaron fusionar sus activos en la provincia de Salta, Argentina, en una sola operación de litio a gran escala.

Ganfeng y Lithium Argentina fusionan proyectos en Salta en acuerdo de $1.8B

La nueva empresa conjunta, PPG, combina el proyecto Pozuelos-Pastos Grandes de Ganfeng con los proyectos Pastos Grandes (85% propiedad de Lithium Argentina) y Sal de la Puna (65% propiedad de Lithium Argentina). La distribución de la propiedad será del 67% para Ganfeng y el 33% restante para Lithium Argentina, basada en recursos, aportes de capital y tecnología.

“Esta alianza proporcionará acceso a tecnologías avanzadas, mayor flexibilidad financiera y significativas sinergias operativas”, declaró el CEO de Lithium Argentina, Sam Pigott.

Sam Pigott, CEO de Lithium Argentina

Tres fases de producción en la mira

La operación fusionada tiene como objetivo producir hasta 150,000 toneladas anuales de equivalente de carbonato de litio (LCE) en tres fases de 50,000 toneladas cada una.

  • Ya se han invertido $1.8 mil millones en pozos, lagunas de evaporación piloto, instalaciones de producción y alojamientos para más de 2,000 trabajadores.

Ganfeng otorgará un préstamo de $130 millones a Lithium Argentina a seis años, con una tasa de interés vinculada a un índice estadounidense más 2.5%, asegurado contra su participación. Además, Ganfeng podrá comprar hasta la mitad de la producción inicial de Lithium Argentina, limitada a 6,000 toneladas anuales, a precios de mercado.

Modelo de producción híbrido para eficiencia

La empresa conjunta PPG tiene planeado un modelo de producción híbrido que combina la extracción directa de litio con la evaporación solar tradicional. Este enfoque podría combinar la eficiencia de la tecnología moderna con la fiabilidad comprobada de la evaporación, potencialmente mitigando las desventajas de cada método.

Las empresas ya colaboran en la mina Cauchari-Olaroz en la provincia de Jujuy.

Esta reciente fusión se produce en un momento en que los mercados globales reaccionan a noticias de suministro de China, donde CATL, el mayor fabricante de baterías EV del mundo, detuvo la producción en su mina de Yichun tras la caducidad de su permiso.

La mina representa alrededor del 6% del suministro mundial de litio, y su cierre ha impulsado los precios internacionales, aliviando los temores de un exceso de oferta.

Etiquetas:GanfengLithium Argentina
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

14/11/2025
Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

14/11/2025
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

13/11/2025
PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú

PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?