Ganfeng, Lithium Argentina fusionan proyectos en Salta en acuerdo de $1.8B para operación de litio a gran escala.
Alianza estratégica en la industria del litio en Argentina
La empresa china Ganfeng Lithium y la suiza Lithium Argentina acordaron fusionar sus activos en la provincia de Salta, Argentina, en una sola operación de litio a gran escala.
La nueva empresa conjunta, PPG, combina el proyecto Pozuelos-Pastos Grandes de Ganfeng con los proyectos Pastos Grandes (85% propiedad de Lithium Argentina) y Sal de la Puna (65% propiedad de Lithium Argentina). La distribución de la propiedad será del 67% para Ganfeng y el 33% restante para Lithium Argentina, basada en recursos, aportes de capital y tecnología.
“Esta alianza proporcionará acceso a tecnologías avanzadas, mayor flexibilidad financiera y significativas sinergias operativas”, declaró el CEO de Lithium Argentina, Sam Pigott.
Sam Pigott, CEO de Lithium Argentina
Tres fases de producción en la mira
La operación fusionada tiene como objetivo producir hasta 150,000 toneladas anuales de equivalente de carbonato de litio (LCE) en tres fases de 50,000 toneladas cada una.
- Ya se han invertido $1.8 mil millones en pozos, lagunas de evaporación piloto, instalaciones de producción y alojamientos para más de 2,000 trabajadores.
Ganfeng otorgará un préstamo de $130 millones a Lithium Argentina a seis años, con una tasa de interés vinculada a un índice estadounidense más 2.5%, asegurado contra su participación. Además, Ganfeng podrá comprar hasta la mitad de la producción inicial de Lithium Argentina, limitada a 6,000 toneladas anuales, a precios de mercado.
Modelo de producción híbrido para eficiencia
La empresa conjunta PPG tiene planeado un modelo de producción híbrido que combina la extracción directa de litio con la evaporación solar tradicional. Este enfoque podría combinar la eficiencia de la tecnología moderna con la fiabilidad comprobada de la evaporación, potencialmente mitigando las desventajas de cada método.
Las empresas ya colaboran en la mina Cauchari-Olaroz en la provincia de Jujuy.
Esta reciente fusión se produce en un momento en que los mercados globales reaccionan a noticias de suministro de China, donde CATL, el mayor fabricante de baterías EV del mundo, detuvo la producción en su mina de Yichun tras la caducidad de su permiso.
La mina representa alrededor del 6% del suministro mundial de litio, y su cierre ha impulsado los precios internacionales, aliviando los temores de un exceso de oferta.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/ganfeng-y-lithium-argentina-fusionan-proyectos-en-salta-en-acuerdo-de-1-8b/">Ganfeng y Lithium Argentina fusionan proyectos en Salta en acuerdo de $1.8B</a>