• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Gapec impulsa marco normativo para Comunidades Energéticas en Chile: Buscan descentralización y sustentabilidad
Industria Minera

Gapec impulsa marco normativo para Comunidades Energéticas en Chile: Buscan descentralización y sustentabilidad

Última Actualización: 17/12/2024 12:17
Publicado el 17/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las organizaciones del Grupo de Acción por la Energía Ciudadana (Gapec) presentaron un importante documento que propone fomentar la participación ciudadana en la generación y gestión de energía en Chile.

Te puede interesar

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile
Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida
Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

Hacia un marco normativo para las Comunidades Energéticas en Chile

Este novedoso texto plantea la necesidad de establecer un marco normativo específico para las Comunidades Energéticas, con el objetivo de promover la descentralización y la sustentabilidad en el sector energético.

Gapec impulsa marco normativo para Comunidades Energéticas en Chile: Buscan descentralización y sustentabilidad

“El compromiso con la energía ciudadana es vital para el desarrollo sostenible y la equidad en Chile”, destacó un representante del Gapec.

Representante del Gapec

El documento propone medidas concretas para fomentar la participación ciudadana en la generación y gestión de energía. Entre estas se encuentran mecanismos de financiamiento, acceso a créditos, tarifas diferenciadas y acciones de difusión y educación.

  • Se establecerían mecanismos de financiamiento para facilitar la implementación de proyectos energéticos comunitarios.
  • Se promovería el acceso a créditos y tarifas diferenciadas para las Comunidades Energéticas.
  • Se realizarían campañas de difusión y educación para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de la energía ciudadana.

Además, se establecerían lineamientos claros para la operación y mantenimiento de los sistemas energéticos, garantizando la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones.

El texto también hace hincapié en la importancia de evitar la concentración de poder y en adaptar las soluciones energéticas a los contextos rurales y urbanos, respetando sus particularidades.

Se busca avanzar hacia una legislación que reconozca y promueva la energía ciudadana en Chile, asegurando los derechos y oportunidades para todos los involucrados en el sector energético.

Invitamos al Estado y a la ciudadanía a unirse en mesas de trabajo para consolidar estos esfuerzos y lograr una transición energética más inclusiva y sustentable.

Para acceder al documento completo y obtener más detalles sobre estas propuestas, visite www.energiacolectiva.cl.

Etiquetas:CapacitaciónEnergía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Mundo
04/11/2025

Informalidad laboral alcanza su mayor nivel desde 2024, aunque registra una caída interanual

Nacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales

04/11/2025

World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?