• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Garantizando seguridad en el montaje y desmontaje de EXPONOR 2024
Nacional

Garantizando seguridad en el montaje y desmontaje de EXPONOR 2024

Última Actualización: 23/05/2024 23:52
Publicado el 23/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Más de 50 empresas proveedoras de servicios, involucrando 2 mil personas en todo el proceso, serán los encargados del proceso de montaje y desmontaje de los más de 1.100 expositores que se darán cita en Antofagasta en este evento mundial de la industria minera y energética.

Te puede interesar

INE: IPC de octubre no varió, carne y vinos con alzas destacadas
Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE
Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética
Consulta pública define normas clave para proteger biodiversidad y armonizar producción en Chile

Garantizando la seguridad durante EXPONOR 2024

Mantener los más altos estándares de seguridad y así evitar la ocurrencia de algún accidente, gracias a la implementación de rigurosas normas y protocolos de seguridad, es el principal propósito del equipo encargado de supervisar el proceso de montaje y posterior desmontaje de EXPONOR 2024.

Garantizando seguridad en el montaje y desmontaje de EXPONOR 2024

«Son más de 1.100 los expositores que no sólo deben construir estructuras, ornamentar, colocar mobiliario e instalar equipos electrónicos. Muchos de ellos también traen maquinarias de variadas dimensiones y peso, algunas de gran volumen, de decenas de metros y toneladas de peso, cuyo transporte desde el puerto o carretera debe ser coordinado con el apoyo de diversas instituciones por su envergadura. Por ello es fundamental el contar con estas normas que garantizan la seguridad de los trabajadores detrás de este proceso», señala la Coordinadora general de terreno, Karla Urbina.

La también Jefa de Operaciones y Servicios del evento minero, energético e industrial más importante en Chile, destaca que para salvaguardar el respeto de las normas de seguridad, plasmadas en el Manual de Operaciones, se lleva no solo un estricto control documental, sino que también fiscalizaciones en terreno durante todo el proceso de montaje, «ya que debido a la gran cantidad de personas que están dentro del recinto, así como las innumerables obras, es de suma relevancia estar siempre presente durante toda la operación, tanto en el proceso previo como en el desmontaje».

Cero Accidentes

A contar del lunes 20 de mayo se inició el montaje de los stands exteriores, para luego dar paso la próxima semana a la habilitación de los stands interiores de los seis pabellones que considera la exhibición.

Para lograr que todo el trabajo se desarrolle sin problemas «los cerca de 50 proveedores prestadores de servicio de armado de stand, deben cumplir con el marco legal, como también con todas las medidas de seguridad necesarias para tener Cero Accidentes en todo el desarrollo de esta actividad», explica el Asesor en Prevención de Riesgos de EXPONOR 2024, Patricio Céspedes.

En resumen, el propósito es que las empresas montajistas adopten las medidas necesarias y sobre todo respeten a cabalidad el Manual de Operaciones, el cual estipula todos los aspectos relacionados a procedimientos operativos, permisos y equipos de seguridad necesarios al momento de realizar esta labor.

«Buscamos y trabajamos para que EXPONOR sea un evento de primer nivel, no solo en el ámbito de los negocios que genera y propicia, sino que también en adoptar los más altos estándares de seguridad al momento de su realización, como corresponde a un evento de nivel mundial como este», finaliza Karla Urbina.

EXPONOR 2024 -del 3 al 6 de junio- cuenta con el respaldo de sus socios estratégicos Albemarle, Antofagasta Minerals, Capstone Copper, CODELCO, Escondida | BHP, Glencore, Minera El Abra, Pampa Norte | BHP, Pan American Silver, Sierra Gorda SCM y SQM, junto al patrocinio de APRIMIN, Consejo Minero, Generadoras de Chile, InvestChile, Ministerios de Economía, Minería y Energía, Gobierno Regional, ProChile, SOFOFA y SONAMI. Su aerolínea oficial es LATAM y su medio oficial es Reporte Minero.

Etiquetas:Accidentesnormasseguridad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Parque Botánico Quilapilún obtiene certificación global por conservar biodiversidad chilena

05/11/2025

Informalidad laboral alcanza su mayor nivel desde 2024, aunque registra una caída interanual

04/11/2025

Fiscalización ambiental en Quintero se refuerza con monitoreo avanzado y nuevas tecnologías

04/11/2025

Multifondos logran su mejor desempeño en más de una década: octubre consolida racha positiva inédita desde 2014

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?