• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Gas natural ruso en Europa: persistente dependencia energética y sanciones
Mundo

Gas natural ruso en Europa: persistente dependencia energética y sanciones

Última Actualización: 04/07/2024 15:48
Publicado el 04/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Gas natural ruso en Europa: persistente dependencia energética y sanciones

La dependencia de Europa del gas natural ruso se ha convertido en un punto focal de atención. A pesar de las sanciones internacionales impuestas en respuesta a la invasión de Ucrania por Rusia, la relación de Europa con el gas ruso sigue siendo notablemente resiliente.

Relacionados:

Tungsten West produce su primer concentrado de prueba en la mina Hemerdon, Reino Unido
Tungsten West produce su primer concentrado de prueba en la mina Hemerdon, Reino Unido
Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético
Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones
China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno
Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

Gas natural ruso en Europa: una dependencia persistente

Esto se debe a varios factores complejos, incluyendo la interdependencia económica, la falta de alternativas energéticas inmediatas y la realidad de la transición energética a largo plazo. La persistencia de esta dependencia a pesar de las sanciones subraya la dificultad de romper relaciones energéticas profundamente arraigadas y la importancia de la seguridad energética en la política internacional.

Gas natural ruso en Europa: persistente dependencia energética y sanciones

Una empresa británica transporta gas licuado ruso a Europa

Una empresa británica, Seapeak, está transportando legalmente gas natural licuado (GNL) ruso a Europa a pesar de las sanciones impuestas debido a lagunas en la normativa. Según una investigación de Sky News, Seapeak, uno de los mayores propietarios-operadores de buques de gas licuado, ha encontrado una forma de llevar a cabo esta operación.

El papel de los buques rompehielos en el transporte de gas ruso

Seapeak tiene su sede en Glasgow y es propietaria de cinco rompehielos de GNL, incluyendo el Yakov Gakkel, que puede atravesar el hielo y viajar hasta el Círculo Polar Ártico. Esto permite al barco transportar grandes volúmenes de gas de Siberia a Europa durante todo el año, incluso en invierno.

Rusia sigue siendo un gran proveedor de gas para Europa

Según Sky News, a pesar de los llamados para reducir el consumo de gas, Europa sigue dependiendo de Rusia en aproximadamente un 15%. El mes pasado, Rusia se convirtió en el segundo mayor proveedor de gas al continente, superando a Estados Unidos.

Cumplimiento de las sanciones y lagunas en la normativa

Aunque se han impuesto sanciones internacionales, algunas empresas han encontrado formas de evadir las restricciones. En el caso de Seapeak, operar en las líneas grises de la normativa le ha permitido transportar gas ruso a Europa. Mientras tanto, en el Reino Unido, 127 compañías admitieron haber incumplido las nuevas normas de sanciones.

Revisión necesaria de las regulaciones y sanciones

Expertos legales instan a un cierre de las lagunas existentes en las sanciones para evitar el comercio de gas ruso. Según ellos, es esencial que el nuevo Gobierno del Reino Unido tome medidas para cerrar estas lagunas y penalizar a los facilitadores que aún se aprovechan del actual régimen de sanciones. También se destaca la dificultad de aplicar sanciones a una economía tan desarrollada como la de Rusia y su importante papel en las cadenas de suministro europeas.

Cuestionamientos al sector de los seguros británico

Adicionalmente, se ha revelado que el sector británico de los seguros ha asegurado petróleo ruso por un valor considerable. Esto ha llevado a llamamientos para que el sector reflexione sobre sus obligaciones y el rol que desempeña en el contexto de las sanciones internacionales.

Etiquetas:dependencia energéticaEuropasancionesseguridad energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
13/11/2025

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Empresa
13/11/2025

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

Empresa
13/11/2025

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Energía
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva "Tormenta de Fuego"

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

04/11/2025
CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

04/11/2025
OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

03/11/2025
Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt

Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?