AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Gemelos digitales eléctricos: una tendencia cada vez más protagónica en el sector minero de América Latina 

Gemelos digitales eléctricos: una tendencia cada vez más protagónica en el sector minero de América Latina 

Última Actualización: 28 de abril de 2025 13:12
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 28 de abril de 2025
6 Minutos de Lectura
Gemelos digitales eléctricos: una tendencia cada vez más protagónica en el sector minero de América Latina 

El uso de esta tecnología permite optimizar procesos y potenciar las capacidades de las empresas para afrontar los desafíos ambientales y económicos que impactan a la industria. 

La transformación digital avanza con fuerza en la industria minera de América Latina, impulsada por la necesidad de optimizar operaciones, reducir costos y mejorar la eficiencia energética. En este contexto, tecnologías como la realidad virtual, los modelos de datos y los gemelos digitales eléctricos están cobrando protagonismo, permitiendo a las empresas mejorar la planificación y el control de sus procesos, desde la extracción del mineral hasta su conversión en productos finales. 

Relacionados:

De residuos a recursos: Implementación de economía circular en Schneider Electric-Chile
De residuos a recursos: Implementación de economía circular en Schneider Electric-Chile
Optimización ambiental en minería chilena: Eficiencia y sostenibilidad al 2034
Chile avanza en liderazgo energético con soluciones de almacenamiento que impulsan la sostenibilidad 

Un estudio sobre tecnologías emergentes en Latinoamérica, realizado por NTT DATA y Harvard Business Review (2024), revela que las empresas de la región están adoptando nuevas tecnologías para sus programas de transformación y el 92% dice haber tenido éxito con su uso en los últimos doce meses. 

De la mano con esto, los gemelos digitales han empezado a abrirse camino en la región, especialmente en la industria minera. Incluso, según un informe de Mordor Intelligence (2023), se espera que este mercado mundial alcance los 91,92 mil millones de dólares de 2024 a 2029, registrando una tasa compuesta anual del 36,94% durante el período previsto. 

En este escenario, Roberto Lepin, director de Servicios para el Clúster Andino Sur en Schneider Electric, señala que “la implementación de estas réplicas digitales eléctricas mejora la comprensión y visibilidad de los procesos mineros, facilitando una toma de decisiones más informada y una planificación más eficiente dentro de la planta, lo que optimiza la recuperación y el desempeño del sistema. Además, el monitoreo en tiempo real brinda a las operaciones información clave para un control más preciso del proceso”. 

Relacionados:

¿Por qué las smart grids son clave para el futuro energético de América Latina? 
¿Por qué las smart grids son clave para el futuro energético de América Latina? 
Ante el aumento del 2,2% en demanda global energética en 2024: Chile fortalece su transición sostenible
El futuro es eléctrico: Chile avanza hacia una nueva era de electromovilidad 

Hacia una minería digital y sostenible 

Los gemelos digitales eléctricos son una herramienta que permite crear réplicas virtuales de los sistemas eléctricos de una mina para simular, predecir y anticiparse a cualquier imprevisto. Su implementación no solo contribuye a reducir costos operacionales y tiempos de inactividad, sino que también fortalece la resiliencia operativa, aspectos cruciales en un entorno altamente demandante como la minería. 

En este contexto, Schneider Electric ha desarrollado su propia versión de esta tecnología, basada en el software ETAP con el objetivo de proporcionar una solución integral para la digitalización y actualización de la arquitectura eléctrica de las instalaciones mineras. Esta tecnología permite digitalizar y actualizar la arquitectura eléctrica de una instalación y, con ello, “las empresas pueden mejorar la seguridad de los trabajadores y reducir los tiempos de inactividad, además de garantizar el cumplimiento de normativas vigentes”, explica el ejecutivo. 

Relacionados:

Automatización y digitalización: el futuro del mantenimiento industrial  
Automatización y digitalización: el futuro del mantenimiento industrial  
Refrigeración líquida: el futuro de los centros de datos sostenibles en Chile 
Los retos y esfuerzos de América Latina para avanzar en electromovilidad 

Entre sus principales ventajas, Lepin destaca que “puede digitalizar toda la red, además de identificar con facilidad las necesidades de actualización de equipos y su beneficio, en el caso de que se planee una modernización de la planta”.  

Además, la incorporación de estas representaciones digitales avanzadas, junto con la digitalización de diagramas unifilares —herramientas dinámicas que permiten simular, evaluar, actualizar y gestionar los sistemas eléctricos— facilita la identificación y resolución de problemas antes de que ocurran, reduciendo los tiempos de diagnóstico de fallas y mejorando la eficiencia operativa. 

A medida que la industria minera avanza hacia un modelo más sostenible y eficiente, el uso de tecnologías como los gemelos digitales eléctricos será clave para afrontar los desafíos del futuro. La adopción de estas soluciones impulsa la productividad y la reducción de costos y contribuye a la transición hacia una minería más segura, automatizada y alineada con los compromisos ambientales y regulatorios de la región. 

Sobre Schneider Electric  

El propósito de Schneider es crear impacto empoderando a todos para que aprovechen al máximo nuestra energía y recursos, tendiendo puentes entre el progreso y la sostenibilidad para todos. A esto lo llamamos Life Is On. 

Nuestra misión es ser su socio de confianza en sostenibilidad y la eficiencia. 

Somos un líder mundial en tecnología industrial que aporta experiencia líder en el mundo en electrificación, automatización y digitalización a industrias inteligentes, infraestructura resiliente, centros de datos preparados para el futuro, edificios inteligentes y hogares intuitivos. Proporcionamos soluciones integradas de IoT industrial habilitadas para IA de extremo a extremo con productos de automatización, software y servicios conectados, entregando gemelos digitales para permitir un crecimiento rentable para nuestros clientes. 

Somos una empresa centrada en las personas con un ecosistema de 150 000 colegas y más de un millón de socios que operan en más de 100 países para garantizar la proximidad con nuestros clientes y partes interesadas. Abrazamos la diversidad y la inclusión en todo lo que hacemos, guiados por nuestro propósito significativo de un futuro sostenible para todos. 

www.se.com   

Gemelos digitales eléctricos: una tendencia cada vez más protagónica en el sector minero de América Latina 
Gemelos digitales eléctricos: una tendencia cada vez más protagónica en el sector minero de América Latina 
Gemelos digitales eléctricos: una tendencia cada vez más protagónica en el sector minero de América Latina 
Gemelos digitales eléctricos: una tendencia cada vez más protagónica en el sector minero de América Latina 
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/gemelos-digitales-electricos-una-tendencia-cada-vez-mas-protagonica-en-el-sector-minero-de-america-latina/">Gemelos digitales eléctricos: una tendencia cada vez más protagónica en el sector minero de América Latina </a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Harvard Business ReviewNTT DataSchneider Electric
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Empresa
23 de agosto de 2025

Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

Empresa
23 de agosto de 2025

Minería en transición hacia la sostenibilidad: El Congreso Mundial de la Minería 2026.

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

De residuos a recursos: Implementación de economía circular en Schneider Electric-Chile

Minería Chilena
22 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Subsidio Eléctrico: resultados de la tercera postulación se conocerán en septiembre

Subsidio Eléctrico: resultados de la tercera postulación se conocerán en septiembre

23 de agosto de 2025
BancoEstado anuncia concurso con premios de hasta $8 millones para emprendedores nacionales

BancoEstado anuncia concurso con premios de hasta $8 millones para emprendedores nacionales

22 de agosto de 2025
Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

22 de agosto de 2025
Enel informa corte de luz en ocho comunas de Santiago para este fin de semana: Revisa horarios y sectores

Enel informa corte de luz en ocho comunas de Santiago para este fin de semana: Revisa horarios y sectores

22 de agosto de 2025
Conaf tiene ofertas de trabajo con sueldos de hasta $1,5 millones: Revisa cómo postular

Conaf tiene ofertas de trabajo con sueldos de hasta $1,5 millones: Revisa cómo postular

22 de agosto de 2025
CuentaRUT para niños y adolescentes: Revisa la edad mínima y el paso a paso para obtenerla

CuentaRUT para niños y adolescentes: Revisa la edad mínima y el paso a paso para obtenerla

22 de agosto de 2025
Gobierno entrega bono de $456 mil a mujeres jefas de hogar: Consulta acá si eres beneficiaria

Gobierno entrega bono de $456 mil a mujeres jefas de hogar: Consulta acá si eres beneficiaria

22 de agosto de 2025
IPS llama a mujeres de 65 años o más a solicitar la Pensión Garantizada Universal

IPS llama a mujeres de 65 años o más a solicitar la Pensión Garantizada Universal

22 de agosto de 2025

Industria Minera

Seminario de El Abra impulsa prácticas sustentables para agricultores en zonas áridas.

Seminario de El Abra impulsa prácticas sustentables para agricultores en zonas áridas.

22 de agosto de 2025
Mes de la Minería en UCN: fe y proyección en la industria.

Mes de la Minería en UCN: fe y proyección en la industria.

22 de agosto de 2025
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
Centro Médico del Trabajador: líder en salud laboral con certificación Trinorma

Centro Médico del Trabajador: líder en salud laboral con certificación Trinorma

22 de agosto de 2025
Juan Salinas asume gerencia general de Fenix Power Perú en Colbún.

Juan Salinas asume gerencia general de Fenix Power Perú en Colbún.

22 de agosto de 2025
Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

22 de agosto de 2025
Cena de la Minería 2025: Proyectan Futuro de la Industria en Antofagasta

Cena de la Minería 2025: Proyectan Futuro de la Industria en Antofagasta

22 de agosto de 2025
Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

22 de agosto de 2025

Trabajos

Descubre Oportunidades Laborales Inigualables en Rancagua Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Inigualables en Rancagua Ahora

22 de agosto de 2025
Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

22 de agosto de 2025
Oportunidades en logística y más: postula hoy en Santiago

Oportunidades en logística y más: postula hoy en Santiago

22 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo en Calama: Sectores diversos, postula ahora

Oportunidades de empleo en Calama: Sectores diversos, postula ahora

22 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Rancagua

Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Rancagua

22 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles

Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles

22 de agosto de 2025
Oportunidades laborales diversificadas en Santiago: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales diversificadas en Santiago: ¡Postula ya!

22 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama

22 de agosto de 2025

Empresas

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

18 de agosto de 2025
Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

18 de agosto de 2025
Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

21 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?