• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Gemelos digitales pueden generar ahorros energéticos de hasta un 30%
Empresa

Gemelos digitales pueden generar ahorros energéticos de hasta un 30%

Última Actualización: 09/09/2025 16:38
Publicado el 09/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Además de mejorar la eficiencia energética, esta tecnología contribuye a la reducción de fallas, la disminución de costos operacionales y el cumplimiento de metas de sostenibilidad.

Te puede interesar

Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio
Dirigentes de CONFEMIN participan en Conversatorio Minero sobre Ley de Áreas Protegidas
Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios
Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación

En el contexto de la transición energética global, tecnologías como los gemelos digitales marcan un antes y después en la forma en que las industrias planifican, operan y optimizan sus sistemas eléctricos. Esta herramienta que crea réplicas virtuales de infraestructuras físicas permite modelar, monitorear y simular el comportamiento de una instalación en tiempo real, convirtiéndose en un aliado estratégico para enfrentar desafíos de eficiencia, sostenibilidad y resiliencia energética.

Gemelos digitales pueden generar ahorros energéticos de hasta un 30%

Su adopción está generando impactos concretos. Un estudio de Capgemini (2022) reveló que, en promedio, las organizaciones que implementan gemelos digitales han mejorado en un 15% sus principales métricas de ventas y operaciones, mientras que el rendimiento general de sus sistemas ha aumentado en más del 25%. Además, se ha registrado una mejora promedio del 16% en indicadores de sostenibilidad, lo que evidencia el potencial de esta tecnología para combinar rentabilidad y reducción de impactos ambientales.

En este sentido, Roberto Lepin, director de Servicios para el Clúster Andino Sur en Schneider Electric, indica que “la implementación de esta tecnología no solo permite aumentar la eficiencia energética, sino que también habilita modelos predictivos basados en inteligencia artificial, que optimizan el uso de energía, identifica cuellos de botella y proyectan escenarios futuros para mejorar la toma de decisiones estratégicas”.

Además, de acuerdo con un informe publicado por MDPI Sustainability (2025), el uso de gemelos digitales en entornos industriales puede generar ahorros energéticos de hasta un 30%, reducir significativamente los costos operacionales y mejorar los programas de mantenimiento predictivo, anticipando fallas antes de que se conviertan en incidentes críticos.

En este escenario, Schneider Electric presentó en la feria Hyvolution 2025 su solución de gemelo digital eléctrico basada en el software ETAP, una plataforma avanzada para el modelado, análisis y simulación de sistemas eléctricos. Esta herramienta permite a las empresas digitalizar sus diagramas unifilares y contar con una representación precisa y actualizada de toda la arquitectura eléctrica de sus instalaciones. Al centralizar esta información en un entorno digital, las organizaciones mantienen el control total sobre su infraestructura eléctrica, con acceso permanente a los datos críticos para operar, mantener y optimizar sus sistemas de forma más segura, eficiente y sostenible.

“Nuestra solución permite a las empresas mejorar la seguridad de los trabajadores y reducir los tiempos de inactividad, además de garantizar el cumplimiento de normativas vigentes. Al tener una visión detallada y dinámica de su infraestructura eléctrica, las organizaciones pueden anticipar fallas, realizar mantenimientos más efectivos y avanzar con mayor seguridad en sus procesos de descarbonización”, explica Lepin.

En el evento, la compañía destacó cómo esta tecnología puede integrarse a sistemas energéticos complejos en entornos de alta demanda, como la minería, reforzando su compromiso con una transición energética más digital, eficiente y segura.

El desarrollo e implementación de tecnologías como los gemelos digitales no sólo impulsan el rendimiento operacional, sino que también contribuyen a los objetivos de sostenibilidad corporativa, al reducir el consumo energético, optimizar recursos y facilitar una toma de decisiones más informada.

Sobre Schneider Electric

El propósito de Schneider es crear impacto empoderando a todos para que aprovechen al máximo nuestra energía y recursos, tendiendo puentes entre el progreso y la sostenibilidad para todos. A esto lo llamamos Life Is On.

Nuestra misión es ser su socio de confianza en sostenibilidad y la eficiencia.

Somos un líder mundial en tecnología industrial que aporta experiencia líder en el mundo en electrificación, automatización y digitalización a industrias inteligentes, infraestructura resiliente, centros de datos preparados para el futuro, edificios inteligentes y hogares intuitivos. Proporcionamos soluciones integradas de IoT industrial habilitadas para IA de extremo a extremo con productos de automatización, software y servicios conectados, entregando gemelos digitales para permitir un crecimiento rentable para nuestros clientes.

Somos una empresa centrada en las personas con un ecosistema de 150 000 colegas y más de un millón de socios que operan en más de 100 países para garantizar la proximidad con nuestros clientes y partes interesadas. Abrazamos la diversidad y la inclusión en todo lo que hacemos, guiados por nuestro propósito significativo de un futuro sostenible para todos.

Etiquetas:Gemelos DigitalesSchneider Electric
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno

Industria Minera
29/10/2025

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

Industria Minera
29/10/2025

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras

Industria Minera
29/10/2025

Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Corporación de Bienes de Capital reconoce a las empresas Echeverria Izquierdo Montajes Industriales S.A. y Terminal Graneles del Norte TGN

27/10/2025

Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile fueron reconocidos con premio Eikon por reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar

27/10/2025

Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental

27/10/2025

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?