• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Gemfields detiene ventas de esmeraldas en Zambia por impuestos gubernamentales
Minería Internacional

Gemfields detiene ventas de esmeraldas en Zambia por impuestos gubernamentales

Última Actualización: 01/02/2025 18:37
Publicado el 01/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa minera de piedras preciosas de colores Gemfields (LON: GEM) (JSE: GML) ha suspendido la venta de esmeraldas de su mina Kagem en Zambia, pero espera que el gobierno pronto revierta un arancel del 15% a las exportaciones reintroducido a principios de este mes.

Te puede interesar

Descubrimiento trascendental para la minería: Hallazgo en Alemania de una reserva de litio (‘oro blanco’) estimada en 43 millones de toneladas
Minería peruana consolida su recuperación con alza en seis minerales clave durante agosto de 2025
Latin Metals anuncia la creación de Latin Explore para potenciar la exploración minera en Perú y Sudamérica
Aldebaran Resources lanza Centauri Minerals para impulsar exploración de cobre, oro y plata en el norte argentino

La pausa en las ventas de Gemfields por el impuesto a las exportaciones en Zambia

Zambia, el segundo mayor productor de esmeraldas del mundo después de Colombia, implementó por primera vez un impuesto a las exportaciones del 15% a principios de 2019. Más tarde, fue eliminado el 1 de enero de 2020, debido a la presión de la industria.

“Kagem espera que el impuesto sea revocado y se realice una subasta de esmeraldas de calidad comercial en el primer trimestre de 2025”, dijo la compañía.

Compañía Gemfields
  • Implementación de energía renovable para reducir costos.
  • Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
  • Mejoras tecnológicas para eficiencia energética.

Si se mantiene el arancel, la subsidiaria local de Gemfields, Kagem Mining, en la que posee el 75% de las acciones, enfrentará un impuesto efectivo a los ingresos del 21%, que incluye el impuesto existente de regalías minerales del 6%. Esto obligaría a la compañía a despedir empleados, dijo el director ejecutivo Sean Gilbertson a principios de este mes.

Según datos de PwC, el gobierno de Zambia tiene como objetivo alcanzar una tasa de crecimiento del producto interno bruto (PIB) del 6,6%, una tasa de inflación entre el 6% y el 8% y un déficit presupuestario del 3,1% del PIB. Las proyecciones de ingresos incluyen un aumento del 26% en los ingresos nacionales y las donaciones, y se espera que los ingresos fiscales aumenten un 20%.

Gemfields también anunció el viernes que se ha reanudado la producción en su mina de rubíes de Montepuez en Mozambique. Las operaciones se suspendieron en diciembre debido a incidentes violentos posteriores a las elecciones presidenciales que resultaron en dos muertes.

A pesar de la interrupción, la compañía confirmó que la construcción de una segunda planta de procesamiento en la mina continúa según lo programado y dentro del presupuesto, y se espera que se complete a fines del primer semestre de 2025.

Etiquetas:GemfieldsZambia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Simulacro de emergencia en tranque de relaves Las Tórtolas movilizó a cientos depersonas en Colina y Tilti

Empresa
24/10/2025

Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición

Industria Minera
24/10/2025

Arauco marca un hito financiero con emisión récord de bono híbrido sostenible por más de US$ 800 millones

Finanzas e Inversiones
24/10/2025

Gobierno y Transelec acuerdan devolución de US$ 135 millones por cobros excesivos en tarifas eléctricas

Energía
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La preeminencia de China en Tierras Raras y Baterías de Iones de Litio

24/10/2025

Argentina: Principal Receptor del Capital Minero Chino en la Región

24/10/2025

Descubrimiento de grafito en Argentina: potencial para la industria de minerales

22/10/2025

Austral Gold reactiva producción de oro en mina Casposo en Argentina

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?