• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Generación de empleos y diversificación productiva: el desafío que enfrenta Atacama 
Empresa

Generación de empleos y diversificación productiva: el desafío que enfrenta Atacama 

Última Actualización: 16/10/2024 21:39
Publicado el 03/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Generación de empleos y diversificación productiva: el desafío que enfrenta Atacama 

Contrastando con las cifras al alza de la actividad económica del país, la Región de Atacama presenta una tasa de desocupación superior a la media nacional, desafiando a la matriz productiva en términos de generación de empleo.

Relacionados:

Expomin 2025 celebró hito de carbono neutralidad junto a Colbún, Anglo American y la ministra del Medio Ambiente
Expomin 2025 celebró hito de carbono neutralidad junto a Colbún, Anglo American y la ministra del Medio Ambiente
CEIM forma a sus primeras generaciones en Operación de Equipos CAEX en la Región de Coquimbo
Expo Forede 2025: Atacama lidera inversiones mineras con foco en sostenibilidad
CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Mientras el país celebra el último Imacec, la Región de Atacama enfrenta un escenario laboral complejo. Los datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) revelan un aumento en la tasa de desocupación durante el trimestre móvil mayo-julio de 2024, alcanzando un preocupante 9,7%.

Generación de empleos y diversificación productiva: el desafío que enfrenta Atacama 

Este incremento en el desempleo regional contrasta marcadamente con el buen desempeño de la economía nacional anunciado por el Banco Central. Además, un aspecto que llama la atención en las estadísticas regionales es el aumento en el desempleo femenino, generando una alerta para el mercado laboral.

Consultado respecto a los factores que explican esta situación, el Presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama, Juan José Ronsecco, comentó que “nos preocupa especialmente la falta de diversificación de la economía atacameña. Necesitamos desarrollar otras fuentes de empleo. Si bien la minería es el principal eje productivo, no podemos esperar que por sí sola resuelva todos los problemas de empleabilidad de la región. Tenemos que diversificar nuestra economía y potenciar nuevas industrias. De igual modo, sigo insistiendo en la necesidad de estimular la inversión. El entramado burocrático que llamamos “permisología” está ahogando y en otros casos, ahuyentando la inversión que quiere venir responsablemente al país. La SONAMI ha llamado a agilizar los procesos, a crear un “Fast Track” de inversión y creemos que ese llamado va en la dirección correcta. Además, y apuntando directamente a las últimas cifras de desempleo, debemos estimular la participación de la mujer en el mercado laboral de Atacama. En este sentido, destaco los programas de formación, capacitación o creación de redes de apoyo al emprendimiento femenino que varias mineras están impulsando, pero aún hay mucho por hacer al respecto”.

Desde la gremial mencionan que el contraste entre el crecimiento nacional y la situación del empleo regional pone de manifiesto la necesidad de articular una mayor coordinación entre los distintos actores involucrados, potenciando las distintas alianzas público-privadas en la región.

“Es probable que se requieran nuevas estrategias de desarrollo regional, focalizadas en generar empleo de calidad y una economía diversificada en Atacama, algo que todos debemos apoyar y a lo que nadie se puede restar. La alianza público-privada es y será fundamental para abordar los desafíos específicos de Atacama que garanticen un desarrollo económico próspero y armónico para sus habitantes”, concluyó el Presidente de CORPROA, Juan José Ronsecco.

Generación de empleos y diversificación productiva: el desafío que enfrenta Atacama 
Etiquetas:AtacamaCORPROAINEJuan José RonseccoSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile lidera en vehículos eléctricos: récord en ventas y desafío energético 2025

Electromovilidad
18/11/2025

EE.UU. invierte US$355 millones para potenciar la producción de minerales críticos y reducir la dependencia extranjera

Minería Internacional
18/11/2025

Glencore proyecta extender operaciones de Lomas Bayas hasta 2038 con inversión de US$103 millones

Industria Minera
18/11/2025

Perú podría duplicar inversión minera con nuevas reglas y permisos más rápidos

Minería Internacional
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

14/11/2025
EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile

EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile

14/11/2025
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre

INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre

14/11/2025
Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?