• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Generación de energía solar y eólica superó, por primera vez, el aporte de las centrales a carbón
Energía

Generación de energía solar y eólica superó, por primera vez, el aporte de las centrales a carbón

Última Actualización: 27/10/2022 11:44
Publicado el 27/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Generación de energía solar y eólica superó, por primera vez, el aporte de las centrales a carbón

Esto según cifras entre octubre del 2021 y septiembre del 2022, cuando el promedio de unidades renovables superaron al fósil.

«Tiene un efecto importante en la sostenibilidad de nuestra matriz, pero también en precios y en la independencia estratégica», aseguró el ministro de Energía, Diego Pardow.

Generación de energía solar y eólica superó, por primera vez, el aporte de las centrales a carbón
La generación de energía proveniente de centrales solares y eólicas superó, por primera vez en la historia, el aporte que realizaron unidades correspondientes a termoeléctricas a carbón.

«El logro se explica por una política de Estado que lleva varias décadas (…), que por cierto tiene un efecto importante en la sostenibilidad de nuestra matriz, pero también en precios y en términos de nuestra independencia estratégica«, explicó el ministro de Energía, Diego Pardow.

Según consignó El Mercurio, y de acuerdo a los datos de la consultora SPEC en base a la información del Coordinador Eléctrico Nacional, entre octubre del 2021 y septiembre del 2022, el promedio de generación del último año fue superior al carbón por parte de las unidades renovables no convencionales, y actualmente el indicador se sitúa en un 32% de generación de este tipo de tecnologías, con penetraciones instantáneas que incluso se empinan por sobre el 70%.

El director de SPEC, Carlos Suazo, comentó que «el desafío del sistema está en colocar más energía renovable en horas donde no hay sol, donde un buen incentivo corresponde a la ley de cuotas. Esto estará ligado con la incorporación de más almacenamiento, que permitirá aprovechar la alta producción renovable del día, para utilizarla por la noche».

«Los proyectos nuevos van a enfrentar el desafío de poder inyectar su energía por aspectos relativos a la flexibilidad del sistema y a ala congestión en líneas particulares del sistema de transmisión, por lo que el almacenamiento, claramente, es una llave para abrir esa puerta», agregó.

En la última jornada, Pardow asistió a la comisión de Minería y Energía de la Cámara Baja para retomar la discusión de la ley que impulsa energías renovables, la cual establece nuevas cuotas de generación renovable no convencional para el sistema eléctrico con una meta global del 40% por cada bloque horario.

«Esto busca facilitar la inversión de energías renovables, ya sea por la vía de certificado verde y de almacenamiento y porque los generadores que producen con combustibles fósiles van a buscar realizar proyectos renovables en sus portafolios para poder cumplir las cuotas», aseguró el secretario de Estado.

 

Fuente: Cooperativa

Etiquetas:centrales a carbónDiego PardowEnergía EólicaEnergía Solar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

17/11/2025
Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

17/11/2025
Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

17/11/2025
Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?