• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Generación solar es la segunda mayor fuente de energía eléctrica en Chile y supera por primera vez al carbón

Generación solar es la segunda mayor fuente de energía eléctrica en Chile y supera por primera vez al carbón

Última Actualización: 31 de julio de 2023 18:05
Cristian Recabarren Ortiz
Generación solar es la segunda mayor fuente de energía eléctrica en Chile y supera por primera vez al carbón
Compartir por WhatsApp

Según un estudio de Generadoras de Chile, las principales fuentes de electricidad en el primer semestre fueron el gas natural, que representó el 26% del total, seguido por la energía solar (20%) y la generación hidráulica (19%).

Lo más leído:

Chile ingresa a GOWA: Impulso a la energía eólica marina
Chile ingresa a GOWA: Impulso a la energía eólica marina
Fastpack apuesta por la energía solar con la ayuda de Enel X
Colaboración Chile-China fortalece infraestructura eléctrica para proyecto de transmisión
Generación solar es la segunda mayor fuente de energía eléctrica en Chile y supera por primera vez al carbón

El primer semestre de 2023 marcó importantes hitos para la generación eléctrica en base a energías renovables en el país. Uno de ello, es que por primera vez desde que hay registros la generación solar superó al carbón y a la producción hidráulica, y se ubicó como la segunda mayor fuente de energía eléctrica en Chile.

Además, en total, las energías renovables -sin considerar las hidro embalse- representaron el 45,6% del total de la producción de electricidad, casi igualando a las fuentes de energía térmica (46,2%). Mientras que, si se considera a las centrales hidroeléctricas en embalses, la energía renovable pasa a representar el 53,8% de la generación, superando a la térmica por primera vez en 16 años.

«Este hito histórico para el sector eléctrico, demuestra el compromiso de la industria de generación con la transición energética, y constituye un avance concreto en el cumplimiento de los objetivos de reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) comprometidos en la Ley Marco de Cambio Climático», señaló Francisco Muñoz, director de estudios de Generadoras de Chile.

En el detalle, durante los primeros seis meses del año en curso, la principal fuente de generación de energía en el país fue el gas natural, representando el 26% del total potenciado por la creciente disponibilidad de gas argentino, seguida de la solar con el 20,3% – convirtiéndose en la fuente primaria de generación renovable- y en tercer lugar el carbón, con el 18,7%. A su vez, las fuentes eólicas tuvieron un 11,5% de participación, ubicándose en la cuarta posición.

Reducción de emisiones

La transición hacia fuentes de generación renovable, en conjunto con el acuerdo de retiro de centrales a carbón, ha significado que el sector de generación sea el principal contribuyente a la reducción de emisiones en los últimos años.

Según cifras reportadas por el Coordinador Eléctrico Nacional hasta mayo de 2023, las emisiones de GEI han disminuido en promedio un 19% con respecto al mismo período del año pasado. Esta cifra se suma a la reducción ya experimentada durante el año 2022 que superó el 20%.

«Las empresas de generación continúan trabajando arduamente en la transición energética. No obstante, para que esta transición siga avanzando, se deben concretar las condiciones que habilitan el desarrollo de un sistema eléctrico bajo en emisiones de GEI, manteniendo el estándar de seguridad y eficiencia económica. Las condiciones habilitantes incluyen el desarrollo de almacenamiento y transmisión, un diseño de mercado y regulación compatible con la transformación del sector, acuerdos socio ambientales y territoriales, y una gestión adecuada de los permisos del Estado» Francisco Muñoz, director de estudios de Generadoras de Chile

El gremio de las generadoras destacó que estos hitos se alcanzaron en un contexto de sequía prolongada que ha afectado a Chile por más de una década. «De hecho, la generación hidroeléctrica durante el primer semestre de 2023 fue solo un 6% mayor que la acumulada a la misma fecha en 2022 y un 2% menor en comparación a 2021. Lo anterior, sumado al creciente aumento en la demanda eléctrica, ha llevado a la necesidad de diversificar las fuentes de generación renovable», apuntó.

En los últimos 15 años se han desarrollado más de 8 GW de proyectos solares, 4.5 GW de proyectos eólicos y 2.5 GW de proyectos hidráulicos de pasada. «Las empresas de generación continúan trabajando arduamente en la transición energética. No obstante, para que esta transición siga avanzando, se deben concretar las condiciones que habilitan el desarrollo de un sistema eléctrico bajo en emisiones de GEI, manteniendo el estándar de seguridad y eficiencia económica.

Las condiciones habilitantes incluyen el desarrollo de almacenamiento y transmisión, un diseño de mercado y regulación compatible con la transformación del sector, acuerdos socio ambientales y territoriales, y una gestión adecuada de los permisos del Estado», agregó Muñoz.

Generación solar es la segunda mayor fuente de energía eléctrica en Chile y supera por primera vez al carbón

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/generacion-solar-es-la-segunda-mayor-fuente-de-energia-electrica-en-chile-y-supera-por-primera-vez-al-carbon/">Generación solar es la segunda mayor fuente de energía eléctrica en Chile y supera por primera vez al carbón</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Francisco MuñozGeneradoras de Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Alza del dólar: Impacto del recorte de tasas en Chile y economía de EE. UU.

El oro podría alcanzar $4,000 este año según Fidelity: Bloomberg

Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Descenso del oro tras fuertes datos económicos de Estados Unidos

Commodities
30 de julio de 2025

Inversores chinos vuelven su mirada a las acciones: récords en ETFs

Minería Internacional
30 de julio de 2025

Colapso del cobre: «EE.UU. excluye cátodos de aranceles», arrasa mercados

Minería Internacional
30 de julio de 2025

Codelco celebra exclusión de cátodos de cobre en aranceles de EE. UU

Industria Minera
30 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

SQM Litio lidera Exponor 2026: Impulso sostenible en minería y territorio

SQM Litio lidera Exponor 2026: Impulso sostenible en minería y territorio

30 de julio de 2025
Tarapacá avanza como pionero en economía circular: primer Escáner de Circularidad

Tarapacá avanza como pionero en economía circular: primer Escáner de Circularidad

30 de julio de 2025
Mineras muestran su compromiso con eficiencia y sustentabilidad en ProyectMin 2025

Mineras muestran su compromiso con eficiencia y sustentabilidad en ProyectMin 2025

30 de julio de 2025
Desafíos y estrategias para proyectos mineros eficientes en Chile

Desafíos y estrategias para proyectos mineros eficientes en Chile

30 de julio de 2025
Trump excluye cátodos de cobre de aranceles: repercusión en Chile

Trump excluye cátodos de cobre de aranceles: repercusión en Chile

30 de julio de 2025
Crecimiento y proyecciones futuras en la mediana minería chilena

Crecimiento y proyecciones futuras en la mediana minería chilena

30 de julio de 2025
Trump excluye al cobre refinado chileno del nuevo arancel del 50%

Trump excluye al cobre refinado chileno del nuevo arancel del 50%

30 de julio de 2025
Elecciones en Chile: futuro del sector minero pendiente en la balanza

Elecciones en Chile: futuro del sector minero pendiente en la balanza

30 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Beca Práctica Técnico Profesional 2025: $65.000 de apoyo para estudiantes en práctica

Beca Práctica Técnico Profesional 2025: $65.000 de apoyo para estudiantes en práctica

30 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si eres beneficiario y cuánto recibirás

Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si eres beneficiario y cuánto recibirás

30 de julio de 2025
¿Sube o baja la bencina este 31 de julio? Revisa el nuevo informe de Enap

¿Sube o baja la bencina este 31 de julio? Revisa el nuevo informe de Enap

30 de julio de 2025
Comenzó la entrega del Bono por Formalización del Trabajo 2025: revisa cómo acceder a los $292.275

Comenzó la entrega del Bono por Formalización del Trabajo 2025: revisa cómo acceder a los $292.275

30 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

18 de julio de 2025
Bonos del IPS para mujeres en julio: requisitos y cómo acceder

Bonos del IPS para mujeres en julio: requisitos y cómo acceder

30 de julio de 2025
Requisitos para recibir beneficios de Chile Seguridades y Oportunidades

Requisitos para recibir beneficios de Chile Seguridades y Oportunidades

30 de julio de 2025
Pensión Básica de Invalidez subirá a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez subirá a $250.000 en septiembre de 2025

30 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?