• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Generadoras anuncian inversiones por más de US$ 23 mil millones en cinco años
Energía

Generadoras anuncian inversiones por más de US$ 23 mil millones en cinco años

Última Actualización: 22/08/2025 00:44
Publicado el 17/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Generadoras anuncian inversiones por más de US$ 23 mil millones en cinco años

Se trata de iniciativas que son fundamentales para dar cumplimiento a los objetivos del país, en el marco de la transición energética y el desarrollo sostenible de Chile.

Relacionados:

Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años
Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años
Servicio de Evaluación Ambiental expone en Diego de Almagro los alcances del proyecto Isidora Solar
SEA, Ministerio de Energía y GIZ presentaron nueva geoinformación para una evaluación ambiental moderna
Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus
Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Ayer, los principales ejecutivos de la industria energética, agrupados en la Asociación de Generadoras Eléctricas, se reunieron con el ministro de Energía, Claudio Huepe, para dar a conocer el plan de inversiones del sector en el corto y mediano plazo, anunciando proyectos por más de US$ 23 mil millones a cinco años, enfocados en la transición energética que está llevando a cabo el país.

Generadoras anuncian inversiones por más de US$ 23 mil millones en cinco años

En el detalle, actualmente existen obras en desarrollo por unos US$ 4 mil millones, a las que se suman iniciativas nuevas que consideran desarrollos en generación solar fotovoltaica y eólica, almacenamiento e hidrógeno verde. Se trata de proyectos que se ubican desde Arica a Magallanes.

Durante la cita con la autoridad se destacó la importancia del sector para el desarrollo sostenible del país y la voluntad de los asociados del gremio para comprometer inversión a corto y mediano plazo, que requerirá el proceso de descarbonización, como también se acordó un marco de colaboración públicoprivada para el desarrollo oportuno en la escala y velocidad que exige la transición energética.

“Agradecemos estos cinco meses de trabajo, donde en un contexto global y local muy complejo, se han tomado decisiones concretas tanto para anticiparse a la estrechez del sistema eléctrico y también a lo que pudo haber sido un alza para los clientes finales”, sostuvo el presidente ejecutivo del gremio, Claudio Seebach.

El líder gremial subrayó que se requiere de condiciones para que se concreten los proyectos, por ejemplo, con los permisos, el trabajo con los territorios y los proveedores, y aseguró que es fundamental tener predictibilidad regulatoria y que se genere un entorno proclive a la inversión, así como las obras necesarias de almacenamiento y las respectivas líneas de trasmisión.

“Necesitamos claramente un trabajo público-privado para lograr la escala que la transición energética necesita, a través de los permisos, hay que colaborar, no saltarse pasos, pero sí agilizar, porque la escala y la velocidad de la transición así lo exigen, y necesitamos también potenciar las buenas prácticas, sobre todo cuando estamos en nuevos territorios, para que estos proyectos sean buenas noticias para las personas”, comentó Seebach.

Desde el Ejecutivo destacaron el anuncio y dieron a conocer la creación de una mesa de alto nivel con las empresas, para tratar en detalle las preocupaciones del sector, buscando entregar las certezas que requieren los capitales extranjeros, para luego avanzar en detalles con plazos y metas para llevar a la práctica las inversiones.

“Hay consenso de que estamos frente a un mundo que está cambiando, un mundo lleno de incertidumbres, en el que lo que debemos hacer es generar las certidumbres necesarias para que el sector se pueda desarrollar en todo su potencial”, dijo el ministro de Energía, Claudio Huepe.

Por su parte, la presidenta del directorio de Generadoras, María Teresa González, abordó la preocupación que existe por temas de seguridad, luego del atentado sufrido en el proyecto La Cabaña, de Enel. González aseguró que “es un punto que hemos tratado también con el Ministerio del Interior, por lo que esperamos iniciar un trabajo sistemático para asegurar una condición higiénica, que es la seguridad para el desarrollo de nuestros proyectos”.

Fuente: El Mercurio

Etiquetas:EnelEnergíaInversión
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Industria Minera
21/11/2025

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Industria Minera
21/11/2025

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

20/11/2025
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno

Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno

20/11/2025
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible

Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible

20/11/2025
Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?