• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Generadoras y mineras piden revisión de régimen PMGD al gobierno
Energía

Generadoras y mineras piden revisión de régimen PMGD al gobierno

Última Actualización: 03/02/2025 15:10
Publicado el 03/02/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Un grupo de generadoras renovables y mineras se unieron para solicitar al gobierno una revisión al mecanismo de remuneración de los PMGD. Además, piden modificaciones en la metodología de determinación de ajustes de generación. Este conflicto ha llevado a un consenso entre varios actores de generación renovable de gran escala, ya que consideran que el precio estabilizado que perciben las generadoras PMGD representa una distorsión. En una carta enviada al Ministro de Energía, solicitan acciones urgentes para solucionar ambos temas.

Te puede interesar

Aprobación para Proyecto Energético Híbrido en Chile: Impulso de Energía Renovable
Litigio entre SQM y Conexión Kimal por Concesión Eléctrica
Transelec desafía recomendaciones de auditoría tras apagón, insta a revisión sectorial
Avanzar hacia la carbono neutralidad en Chile: claves para la electrificación y la confianza

El conflicto en el sector energético por los PMGD

El conflicto en el sector energético por los Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD) va más allá de la discusión del subsidio eléctrico. Varias generadoras renovables de gran escala consideran que el precio estabilizado que reciben las generadoras PMGD genera una distorsión en el mercado. Además, las reglas de operación les permiten exentas de sumarse a los vertimientos de energía. Por esta razón, un grupo de empresas envió una carta al Ministro de Energía pidiendo tomar medidas en la materia.

“Ambos elementos resultan urgentes de solucionar en favor del sano funcionamiento del mercado eléctrico, la viabilidad de las inversiones renovables y el costo de suministro que pagan los consumidores”.

– Carta enviada al Ministro de Energía –

La carta, liderada por la Asociación de Generación Renovable (AGR) y firmada por varios actores relevantes del sector, también enfatiza la preocupación por los recortes, pérdidas o vertimientos de energía que se han dado en el último año. Según los firmantes, el Mecanismo de Estabilización de Precios no debió contemplar un subsidio ni una fijación de un precio especial para los PMGD. Además, la sobre instalación de generación solar fotovoltaica bajo el régimen de autodespacho ha provocado vertimientos casi permanentes en horarios diurnos.

  • Las generadoras enfatizan la necesidad de que el mecanismo de estabilización de precios no represente un subsidio en favor de los PMGD.
  • También piden que la regulación sobre vertimientos incluya a todos los generadores, sin excepciones.
  • El Consejo Minero, entidad que agrupa a 17 empresas de la gran minería en Chile, se sumó a esta solicitud.

El grupo de empresas solicita al Ministerio de Energía liderar una revisión exhaustiva tanto del Mecanismo de Estabilización de Precios como de las reglas de vertimiento. Esta acción es considerada urgentemente necesaria, ya que, de no tomarse medidas, podría comprometer el desarrollo futuro de la generación renovable en el país y afectar el costo de suministro de los consumidores finales.

Etiquetas:Energía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Temblor se registra en la zona central y sacude a la Región Metropolitana

Alertas
15/10/2025

Candelaria y Caserones, mineras de Lundin Mining, participarán en Forede 2025 con una agenda centrada en crecimiento, sostenibilidad y desarrollo local 

Empresa
15/10/2025

Con gran éxito comenzó EXPO FOREDE 2025, el evento empresarial más importante de Atacama

Empresa
15/10/2025

North Mining Chile se une a APRIMIN fortaleciendo la industria minera chilena

Industria Minera
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Iniciativa de beneficio tributario al hidrógeno verde pasa a Sala: 1% se pagaría al comenzar la construcción del proyecto

08/10/2025

Firma chilena ingresa a evaluación ambiental proyecto de almacenamiento de energía por US$220 millones en Región de Arica

07/10/2025

Proyectos de energía por US$11.000 millones inician consulta indígena en Antofagasta y Atacama

06/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?