• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Generadoras y mineras piden revisión de régimen PMGD al gobierno
Energía

Generadoras y mineras piden revisión de régimen PMGD al gobierno

Última Actualización: 03/02/2025 15:10
Publicado el 03/02/2025
Sergio Mendoza
Generadoras y mineras piden revisión de régimen PMGD al gobierno

Un grupo de generadoras renovables y mineras se unieron para solicitar al gobierno una revisión al mecanismo de remuneración de los PMGD. Además, piden modificaciones en la metodología de determinación de ajustes de generación. Este conflicto ha llevado a un consenso entre varios actores de generación renovable de gran escala, ya que consideran que el precio estabilizado que perciben las generadoras PMGD representa una distorsión. En una carta enviada al Ministro de Energía, solicitan acciones urgentes para solucionar ambos temas.

Relacionados:

Chile inaugura la primera planta de BioGNL de Sudamérica y abre un nuevo capítulo en la descarbonización del transporte pesado
Chile inaugura la primera planta de BioGNL de Sudamérica y abre un nuevo capítulo en la descarbonización del transporte pesado
María Elena avanza en energía limpia con tótems solares de Atlas Renewable Energy
Energía solar en balcones: minicentrales eléctricas en auge
Inversión energética: aprueban declaración ambiental de central de almacenamiento de baterías
Piden acelerar plan de inversiones en transmisión eléctrica en Ñuble

El conflicto en el sector energético por los PMGD

El conflicto en el sector energético por los Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD) va más allá de la discusión del subsidio eléctrico. Varias generadoras renovables de gran escala consideran que el precio estabilizado que reciben las generadoras PMGD genera una distorsión en el mercado. Además, las reglas de operación les permiten exentas de sumarse a los vertimientos de energía. Por esta razón, un grupo de empresas envió una carta al Ministro de Energía pidiendo tomar medidas en la materia.

Generadoras y mineras piden revisión de régimen PMGD al gobierno

“Ambos elementos resultan urgentes de solucionar en favor del sano funcionamiento del mercado eléctrico, la viabilidad de las inversiones renovables y el costo de suministro que pagan los consumidores”.

– Carta enviada al Ministro de Energía –

La carta, liderada por la Asociación de Generación Renovable (AGR) y firmada por varios actores relevantes del sector, también enfatiza la preocupación por los recortes, pérdidas o vertimientos de energía que se han dado en el último año. Según los firmantes, el Mecanismo de Estabilización de Precios no debió contemplar un subsidio ni una fijación de un precio especial para los PMGD. Además, la sobre instalación de generación solar fotovoltaica bajo el régimen de autodespacho ha provocado vertimientos casi permanentes en horarios diurnos.

  • Las generadoras enfatizan la necesidad de que el mecanismo de estabilización de precios no represente un subsidio en favor de los PMGD.
  • También piden que la regulación sobre vertimientos incluya a todos los generadores, sin excepciones.
  • El Consejo Minero, entidad que agrupa a 17 empresas de la gran minería en Chile, se sumó a esta solicitud.

El grupo de empresas solicita al Ministerio de Energía liderar una revisión exhaustiva tanto del Mecanismo de Estabilización de Precios como de las reglas de vertimiento. Esta acción es considerada urgentemente necesaria, ya que, de no tomarse medidas, podría comprometer el desarrollo futuro de la generación renovable en el país y afectar el costo de suministro de los consumidores finales.

Etiquetas:Energía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Power One Resources descubre oro en su propiedad Pecors cerca de Elliot Lake

Minería Internacional
28/11/2025

Empresarios de Kazajistán apuestan por minería en histórica transición económica

Minería Internacional
28/11/2025

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Minería Internacional
27/11/2025

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde

Industria Minera
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SQM impulsa proyecto solar de más de US$100 millones para abastecer sus operaciones en Tarapacá

SQM impulsa proyecto solar de más de US$100 millones para abastecer sus operaciones en Tarapacá

26/11/2025
Inician construcción de proyecto de baterías en planta híbrida con generación solar y eólica

Inician construcción de proyecto de baterías en planta híbrida con generación solar y eólica

26/11/2025
China instala gigantesca planta solar en desierto, liderando transición energética global

China instala gigantesca planta solar en desierto, liderando transición energética global

26/11/2025
Engie Chile instala primeros aerogeneradores en Pampa Fidelia y Chequenes

Engie Chile instala primeros aerogeneradores en Pampa Fidelia y Chequenes

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?