• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Genneia impulsa la energía verde en Mendoza: Parque Solar Anchoris alcanzará 180 MW, abasteciendo a 125,000 hogares
Industria Minera

Genneia impulsa la energía verde en Mendoza: Parque Solar Anchoris alcanzará 180 MW, abasteciendo a 125,000 hogares

Última Actualización: 30/05/2025 12:26
Publicado el 30/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con 180 MW de capacidad instalada, el Parque Solar Anchoris, desarrollado por Genneia en Mendoza, se consolida como uno de los proyectos solares más grandes de Argentina, impulsando la transición energética con inversión de US$ 160 millones.

Te puede interesar

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile
UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Avance del Parque Solar Fotovoltaico Anchoris

El Parque Solar Fotovoltaico Anchoris, ubicado en Mendoza y desarrollado por Genneia, avanza con el inicio de su segunda etapa de construcción. Con una capacidad total prevista de 180 MW, se convertirá en uno de los mayores parques solares del país, capaz de abastecer a más de 125.000 hogares y evitar la emisión anual de 220.000 toneladas de CO2.

Genneia impulsa la energía verde en Mendoza: Parque Solar Anchoris alcanzará 180 MW, abasteciendo a 125,000 hogares

Este proyecto se construye en un predio de 395 hectáreas, con 360.000 paneles bifaciales capaces de captar radiación directa y reflejada, incrementando la eficiencia energética hasta en 10%. Además, están instalados sobre seguidores solares que optimizan la producción a lo largo del día.

Segunda etapa con avances significativos

La obra inició en noviembre, con movimiento de suelos y el montaje de estructuras y paneles. La primera etapa ya cuenta con 115 MW montados, y la segunda fase aportará 65 MW adicionales. Recientemente, el avance fue supervisado por autoridades de Emesa y el Ministerio de Energía y Ambiente.

El parque se conectará al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) mediante una línea de 33 kV, aprobada por el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE). Esta línea transportará la energía generada hasta la Estación Transformadora Anchoris, propiedad de Distrocuyo, vinculada a transformadores de 110 MVA 33/132 kV.

Legalidades y certificaciones del proyecto

La Ley 6497 faculta a Genneia a construir esta red de transporte, asumiendo los costos, con el respaldo del Certificado de Conveniencia y Necesidad Pública otorgado por el EPRE.

LEER TAMBIÉN: EE.UU. se consolida como el mayor inversor extranjero en Argentina con un stock de USD 29.445 millones

El Parque Solar Anchoris tuvo su origen en una iniciativa de Emesa con una planta inicial de 21 MWac y conexión a 13,2 kV, luego adquirida y ampliada por Genneia a 180 MWac y elevando el nivel de interconexión a 33 kV.

Etiquetas:ArgentinaEnergíaenergías limpias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversiones récord en inteligencia artificial despiertan comparaciones con la burbuja tecnológica del 2000

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

Minería Internacional
05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?