• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Exploración Minera > Geomega Resources y Rio Tinto ofrecen información actualizada sobre el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita
Exploración Minera

Geomega Resources y Rio Tinto ofrecen información actualizada sobre el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita

Última Actualización: 20/04/2025 13:45
Publicado el 20/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Geomega Resources y Rio Tinto ofrecen información actualizada sobre el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita

Geomega Resources Inc. («Geomega» o la «Corporación«) (TSX. V: GMA) se complace en proporcionar información actualizada sobre las actividades de valorización de residuos de bauxita, realizadas en colaboración con Rio Tinto.

Te puede interesar

Rio Tinto y socios aseguran importante exención tributaria en proyecto Simandou
Rio Tinto y socios aseguran importante exención tributaria en proyecto Simandou
Costoso desafío de Rio Tinto: Refinería clave en mina Simandou-Guinea
Boric: “El litio debe construirse con las comunidades” en la firma del primer CEOL

Desde el lanzamiento del proyecto piloto en marzo de 2022 (véase el comunicado de prensa del 31 de marzo de 2022), Geomega ha seguido desarrollando y reduciendo aún más su innovadora tecnología de valorización de residuos de bauxita. La tecnología se divide en tres circuitos consecutivos que se están probando y ampliando individualmente. Un cliente de refinería puede conceder licencias para el Circuito 1, los Circuitos 1 y 2 o el paquete completo de los Circuitos 1, 2 y 3, en función de los grados de los diversos metales que se encuentran en sus residuos de bauxita y de los objetivos de la empresa.

El circuito 1 (C1) se centra en la eliminación de la alcalinidad y la producción de varios flujos de absorción importantes, como productos de sodio, calcio, aluminio y sílice. Este circuito es responsable del 10% al 30% de la reducción del volumen de residuos.

El circuito 2 (C2) se ocupa de la extracción y eliminación de hierro. Un producto potencial crítico y de alto valor es el material mineral de grado DRI (hierro reducido directo), una materia prima de hierro de alta pureza que permite la fabricación de acero con bajo contenido de carbono. Los circuitos 1 y 2 son responsables de más del 70% de la reducción del volumen acumulado de residuos.

El circuito 3 (C3) se ocupa de los metales restantes de alto valor. Actualmente, Geomega está desarrollando un circuito rentable para extraer y purificar un concentrado de tierras raras (REE) y un concentrado de titanio, al tiempo que regenera y recicla el reactivo. Otros productos potenciales en el Circuito 3 incluyen escandio, galio, alúmina y sílice.

Te puede interesar

Proyecto de Litio en Salares Altoandinos: Ceol Firmado por el Gobierno Chileno
Proyecto de Litio en Salares Altoandinos: Ceol Firmado por el Gobierno Chileno
Presidente Boric encabeza firma del primer CEOL en Chile para el proyecto Salares Altoandinos
Gobierno firma primer CEOL con Enami y Rio Tinto para Salares Altoandinos

Cada circuito tiene su propio reciclaje de reactivos, lo que da como resultado efluentes mínimos y no se producen residuos peligrosos adicionales por el proceso. Una de las principales ventajas de la tecnología es que más del 95% de los principales reactivos para C1 y C2 se reciclan, lo que tiene un gran impacto en los costes operativos del proceso. En la figura 1 se resume la tecnología de valorización de residuos de bauxita.

Figura 1: Descripción general del proceso de valorización de residuos de bauxitaFigura 1:

Durante los últimos tres años, se completaron muchas rondas de pruebas a escala de laboratorio y luego a escala piloto para validar los parámetros clave del proceso y producir muestras a lo largo del proceso para la validación y optimización del producto. Rio Tinto proporcionó a Geomega una gama específica de parámetros de pureza y tamaños de partícula que ahora han sido confirmados y validados con éxito por el equipo de Rio Tinto.

Se han completado las pruebas piloto para C1 y C2, lo que ha permitido a Geomega producir una muestra representativa del residuo necesario para el pilotaje de C3. Ese trabajo está previsto para 2025. Geomega y Rio Tinto han firmado una extensión de su acuerdo de colaboración para continuar los trabajos en C3 como parte del proyecto que se lanzó en marzo de 2022.

Te puede interesar

Rio Tinto reestructura sus negocios para potenciar crecimiento sostenible
Rio Tinto reestructura sus negocios para potenciar crecimiento sostenible
Argentina: Producción de 50.000 toneladas de litio en Salta, aprobada ambientalmente
Rio Tinto compra aluminio en EE. UU. para enfrentar aranceles de Trump

Paralelamente, Geomega y Rio Tinto están planificando la próxima fase para C1 y C2 en base a los resultados positivos recibidos hasta la fecha. Se proporcionarán más detalles sobre los próximos pasos una vez que se finalice un acuerdo para esta próxima fase.

«La investigación, la ingeniería y el equipo técnico de Geomega han hecho un trabajo increíble durante los últimos 3 años para llevar nuestra tecnología de valorización de residuos de bauxita de escala de laboratorio a una operación exitosa a escala piloto. Las mejoras en el camino hicieron que la tecnología fuera más robusta y flexible, al tiempo que allanaron el camino para una solución económica. La industria del aluminio necesita una tecnología de este tipo para mejorar sus impactos sociales y ambientales a largo plazo. Por otro lado, el mundo necesita un suministro grande y sostenible de metales críticos que se encuentran en estos residuos de bauxita. La tecnología de Geomega desbloquea estas dos oportunidades, al tiempo que aporta rendimientos potenciales a largo plazo a la Corporación en forma de regalías», comentó Kiril Mugerman, presidente y CEO de Geomega.

«Las asociaciones de investigación desempeñan un papel clave en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita de nuestra producción responsable de aluminio. Rio Tinto está complacido con los resultados del piloto de nuestra colaboración con Geomega y esperamos apoyar la próxima fase de esta asociación innovadora», agregó Josette Ross, Gerente General del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto.

Acerca de Geomega (www.geomega.ca)

Geomega desarrolla tecnologías innovadoras para la extracción y separación de elementos de tierras raras y otros metales críticos esenciales para un futuro sostenible. Geomega trabaja con varios flujos de alimentación para aplicar sus tecnologías a la valorización de residuos. Esto incluye el reciclaje de imanes de NdFeB, el procesamiento de residuos de bauxita y relaves de sulfuros. La estrategia de Geomega gira en torno a la reducción gradual del riesgo de su tecnología innovadora y la entrega de flujo de caja y valor de retorno a los accionistas, al tiempo que trabaja directamente con los principales actores de sus respectivas industrias.

A medida que sus tecnologías se demuestran a mayor escala, Geomega se compromete a trabajar con los principales socios para ayudar a extraer valor de los piensos mineros, los relaves y otros residuos industriales que contienen tierras raras y otros metales críticos. Independientemente del metal o de la fuente, Geomega adopta un enfoque coherente para reducir el impacto ambiental y contribuir a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante el reciclaje de los principales reactivos en el proceso.

Geomega también es propietaria del depósito de carbonatita de tierras raras de Montviel, la mayor estimación de recursos de bastnasita 43-101 en América del Norte y posee más de 16,8 millones de acciones, que representan aproximadamente el 13% de las acciones emitidas y en circulación, de Kintavar Exploration Inc. (KTR. V), una compañía de exploración minera que está explorando proyectos de cobre en Quebec, Canadá.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/geomega-resources-y-rio-tinto-ofrecen-informacion-actualizada-sobre-el-proyecto-piloto-de-valorizacion-de-residuos-de-bauxita/">Geomega Resources y Rio Tinto ofrecen información actualizada sobre el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita</a>

Etiquetas:Rio Tinto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Lindero habilitó su sistema híbrido

Minería Internacional
14/09/2025

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera

Industria Minera
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?