• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > GeoPark deja Chile: operación y activos son comprados por firma local por US$ 4 millones
Energía

GeoPark deja Chile: operación y activos son comprados por firma local por US$ 4 millones

La compañía latinoamericana de exploración, operación y consolidación de petróleo y gas firmó un acuerdo con Servicom Chile SPA, que se dedica a servicios de perforación en oil & gas.

Última Actualización: 18/01/2024 23:22
Publicado el 19/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

GeoPark selló un acuerdo con la empresa chilena Servicom, que se dedica a servicios de perforación en oil & gas, para la venta de sus operaciones en Chile -en la región de Magallanes- por US$ 4 millones, incluyendo su participación en los bloques Fell, Isla Norte, Flamenco y Campanario.

Te puede interesar

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal
SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025
YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética
Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

En la actualización de sus operaciones del cuarto trimestre de 2023 -publicado este miércoles en su página web- , GeoPark indica que no seguirá informando la producción de Chile luego del cierre de la desinversión.

GeoPark deja Chile: operación y activos son comprados por firma local por US$ 4 millones

En el documento, donde hace mención a la desinversión de operaciones no centrales en Chile, se precisa que, en 2023, las operaciones de GeoPark en Chile han producido 1.720 boepd (87% gas natural). El EBITDA ajustado a partir de las operaciones en Chile para los primeros nueve meses del año pasado totalizaron US$ 3,6 millones.

Además, se puntualiza que la guía de producción promedio consolidada para 2024 de GeoPark de 37.000-40.000 no considera la desinversión de Chile e incluye actualmente la producción promedio de ese país en 2024, estimada en 1.000-1.300 boepd. 

La compañía añade que actualizará esa guía de producción luego del cierre de la transacción, a pesar de que se espera que su guía de EBITDA ajustado y flujo de caja libre, publicada el 8 de noviembre de 2023, no se vea modificada por esta desinversión.

En la actualización de sus operaciones del cuarto trimestre de 2023, se detalla que la producción neta promedio en Chile disminuyó un 28% a 1.641 boepd en el cuarto trimestre de 2023 comparado con 2.291 boepd en el cuarto trimestre de 2022, como resultado del deterioro natural de los yacimientos y las actividades de perforación limitadas.

El mix de producción fue 79% de gas natural y 21% de petróleo ligero en el cuarto trimestre de 2023 y cuarto trimestre de 2022.

GeoPark se presenta en su sitio web como una compañía latinoamericana de exploración, operación y consolidación de petróleo y gas, con activos y plataformas de crecimiento en Colombia, Ecuador, Brasil y Chile.

Destaca que GeoPark es el único productor privado que de manera exitosa produce petróleo y gas en Chile. Y que en 2018 descubrieron el yacimiento de gas Jauke en el bloque Fell, que forma parte de la gran estructura geológica Dicky y «cuenta con un potencial de múltiples oportunidades de perforación de desarrollo».

El estudio de abogados Montt Pérez-Cotapos asesoró a Servicom Chile SPA; y Aylwin Abogados a GeoPark.

Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Congreso Acades 2026: Expertos globales debatirán sobre seguridad hídrica y sostenibilidad

Industria Minera
30/10/2025

Fluor Chile integra la innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
30/10/2025

Ministra de Minería lideró seminario sobre inclusión femenina desarrollado en Kinross

Industria Minera
30/10/2025

La Minería del Biobío impulsa el uso industrial de Carbón Activado y Leonardita

Industria Minera
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital

29/10/2025

ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García

29/10/2025

Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?