• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Geotab revoluciona la minería en Chile con plataforma única que reduce accidentes y mejora la eficiencia
Innovación y Tecnología

Geotab revoluciona la minería en Chile con plataforma única que reduce accidentes y mejora la eficiencia

Última Actualización: 01/06/2025 02:45
Publicado el 01/06/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Una solución tecnológica integral promete transformar la industria minera chilena con más seguridad, eficiencia y control en la operación de flotas.

Te puede interesar

Capstone Copper aumenta 43% producción de cobre en Chile durante 2025
CEIM lanza programa pionero en interacción con inteligencia artificial generativa
ENAMI y CChEN impulsan proyecto clave para el futuro del litio chileno
ENAMI logra estabilidad financiera con ganancia de US$ 40 millones 2025

La industria minera chilena, clave para la economía del país, enfrenta desafíos permanentes en seguridad, logística y eficiencia operacional. En respuesta a estas necesidades, la empresa Geotab ha consolidado una plataforma tecnológica integral, capaz de centralizar múltiples soluciones en un solo sistema, reduciendo accidentes, optimizando flotas y facilitando el control de operaciones, incluso en los entornos más extremos.

Geotab revoluciona la minería en Chile con plataforma única que reduce accidentes y mejora la eficiencia

Una plataforma que unifica todo en un solo lugar

En el contexto actual, muchas faenas mineras dependen de diversos proveedores tecnológicos para cubrir aspectos como el control de flotas, monitoreo de seguridad o mantenimiento predictivo. Geotab ofrece una plataforma abierta y personalizable, que unifica cámaras, sensores, telemetría avanzada e inteligencia artificial en una sola interfaz intuitiva.

“No hay necesidad de trabajar con múltiples pantallas o sistemas paralelos, Geotab centraliza todo en un solo espacio”, explica José Ignacio Guerra, senior manager de Cuentas Regionales en América Latina. Esta capacidad permite a las compañías tener una visión global de sus operaciones en tiempo real y mejorar la toma de decisiones.

Mucho más que GPS: sensores, inteligencia artificial y predicción

El dispositivo base de Geotab va mucho más allá de un GPS convencional. Incorpora sensores como acelerómetros y giroscopios tridimensionales, que permiten detectar con gran precisión accidentes, maniobras riesgosas o condiciones de conducción peligrosas.

Este nivel de control ha demostrado resultados concretos: las empresas han logrado reducir entre un 50% y 90% los accidentes viales, protegiendo a sus trabajadores y activos. Además, el sistema entrega recomendaciones automáticas e informes inteligentes gracias a su motor de inteligencia artificial, desarrollado y patentado por Geotab.

Hoy, los usuarios pueden acceder a funciones como asistentes virtuales para interpretar datos de flotas y algoritmos de predicción de colisiones, herramientas clave para anticiparse a incidentes en faenas de alto riesgo.

Preparado para las condiciones más adversas

Uno de los puntos fuertes de Geotab es su capacidad para operar en entornos complejos como los de la minería. Sus dispositivos están diseñados para soportar polvo, vibraciones, altitud y temperaturas extremas. Además, su conectividad satelital garantiza una supervisión continua, incluso en las zonas más remotas de Chile o el altiplano sudamericano.

Esta fiabilidad ha impulsado su expansión en mercados exigentes como Canadá, Australia, Perú y Argentina. En Latinoamérica ya cuentan con más de 300.000 suscripciones activas, y a nivel global superan los 5 millones de conexiones.

Video telemática y control total de los conductores

Otra de las innovaciones que Geotab pone a disposición del sector minero es la video telemática, que mediante cámaras instaladas en las cabinas puede detectar signos de fatiga, distracción o somnolencia en los conductores. Esta funcionalidad es vital para mejorar la seguridad en turnos extensos y entornos aislados.

A esto se suma un sistema de identificación de conductores, que permite asegurar que solo personal autorizado acceda y opere los vehículos. Así se refuerza la trazabilidad, seguridad y responsabilidad individual.

Un proveedor, todas las soluciones

La propuesta de Geotab representa una transformación radical para la gestión minera, al permitir que cada empresa configure la plataforma según sus necesidades, sin depender de múltiples proveedores ni sistemas aislados. Esta integración no solo mejora la eficiencia, sino que reduce costos, tiempos de respuesta y riesgos operacionales.

Gracias a su red de socios y su ecosistema de Marketplace, Geotab fue reconocida por cuarto año consecutivo como el proveedor número uno de telemática comercial a nivel mundial por ABI Research.

Etiquetas:ChileGeotabTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Vale S.A. supera expectativas con ganancias récord de 2.690 millones en trimestre

Minería Internacional
03/11/2025

Fresnillo entra al mercado canadiense con compra de Probe Gold por $556M

Minería Internacional
03/11/2025

ABB impulsa el futuro energético con digitalización, electrificación y sostenibilidad en Chile

Energía
03/11/2025

Coeur Mining adquiere New Gold por US$7.000 millones consolidando líder en minería norteamericana

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0

03/11/2025

Chile, Singapur y Nueva Zelanda sellan acuerdo para liderar economía verde global

03/11/2025

Capacitación en seguridad minera certifica a 29 jóvenes en región del Maule

03/11/2025

Chile apuesta por el cobalto en minería sustentable y transición energética global

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?